Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hallaron 61 plantas de marihuana en un domicilio

El conductor involucrado mantenía las especies, un arma y 758 mil pesos.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Todo comenzó con una fiscalización vehicular en la ruta 11-Ch, en donde se detectó droga y un arma de fogueo, por lo que se detuvo al conductor y a sus acompañantes. Sin embargo, la investigación por parte de Carabineros continuó, hasta dar con el hallazgo de 61 plantas de cannabis al interior de un domicilio.

De acuerdo a lo informado por Carabineros de la Cuarta Comisaría fronteriza Chacalluta, los hechos comenzaron a desarrollarse mientras fiscalizaban el vehículo en la ruta 11-Ch, cuando personal policial detectó un fuerte olor que emanaba desde el interior.

Fue en el momento en que descendieron los ocupantes del vehículo, que observaron en el asiento del copiloto un arma de aire comprimido, tipo revólver, además de paquetes envueltos en papel plástico, en cuyo interior se mantenía una sustancia de color verde pastosa, similar a la cannabis sativa, motivo por el cual, fueron detenidos todos los ocupantes del móvil.

Plantas por montón

La investigación de Carabineros de Chile no culminó con este procedimiento, ya que tras un registro voluntario de los domicilios de los detenidos, se logró incautar en uno de ellos, un total de 61 plantas de marihuana, las que fueron derivadas para su pesaje a la Sección OS-7, arrojando un peso total de 1 kilo 987 gramos.

Por su parte, el arma incautada fue periciada por el Laboratorio de Criminalística, Labocar.

En ese contexto, también se lograron incautar 758 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Destacaron proyectos para mejoras en la cárcel: CORE aprobó monto superior a los 2.800 millones de pesos

E-mail Compartir

Durante su paso por la región, el director nacional de Gendarmería de Chile. Christian Alveal, visitó el Complejo Penitenciario de Arica, donde observó las medidas preventivas implementadas por la emergencia sanitaria, y también conoció los avances de las obras de los proyectos financiados con recursos del FNDR, los que reúnen un monto total aprobado por el Consejo Regional, que superan los 2.832 millones de pesos.

Con respecto a estos recursos aprobados por el Consejo Regional, el director nacional de Gendarmería manifestó que "el mejorar la gestión penitenciaria es aportar a la seguridad pública y claramente estos socios estratégicos son claves para ir mejorándola y modernizando todo lo que dice relación con la intervención, para poder maximizar la reinserción social y con ello, contribuir a la paz social que tanto nos demanda la ciudadanía".

Por su parte, el presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, afirmó que con el objetivo de ir en ayuda de instituciones que cumplen un rol fundamental en la sociedad, como por ejemplo Gendarmería, decisiones tomadas por el CORE vendrán a "mejorar las condiciones actuales del Complejo de Acha, tanto para los internos como para sus funcionarios, y de esta forma contribuimos en materia de Derechos Humanos".

2 proyectos en marcha

Actualmente en el Complejo Penitenciario de Arica, se están desarrollando los proyectos "Conservación de Instalaciones Sanitarias en el Complejo Penitenciario de Arica" y la "Construcción de Venusterio para Unidades Penales".

Además, se encuentra en etapa de licitación pública, el proyecto "Conservación de la red telefónica del Complejo Penitenciario de Arica", que permitirá restablecer la comunicación telefónica al interior del Complejo Penitenciaria de Arica. Tres proyectos que reúnen un monto total aprobado por el Consejo Regional, que superan los $ 2.832 millones de pesos.

Aumentarán labores de fiscalización a migrantes

E-mail Compartir

Intensificar las fiscalizaciones a extranjeros es el trabajo que realiza Migraciones y Policía Internacional de la PDI, medida que fue anunciada en el contexto del mes de aniversario de la institución, y que tiene como objetivo detectar a quienes se encuentren de manera irregular en el país, para que puedan normalizar su situacion migratoria.

Según lo señalado por el jefe de la Prefectura de Migraciones y Policía Internacional, subprefecto Oscar Venegas Schaaf, estos servicios se realizarán todos los días en distintos puntos de la ciudad. En ese sentido, detectives se desplazaron por el centro durante la jornada de ayer para realizar estas labores.

Más de 29 kilos de droga ingresaban por paso no habilitado

E-mail Compartir

Un total de 29 kilos y medio de marihuana transportaban dos extranjeros que fueron interceptados por Carabineros de la Sección OS-7, cuando intentaban ingresar al país por un paso no habilitado.

Los ciudadanos de nacionalidad peruana, fueron fiscalizados cerca de las 2.30 de la madrugada, sorprendiéndolos con sacos de nylon y una mochila, en cuyo interior transportaban nada más y nada menos que 14 paquetes de gran tamaño, siendo detenidos en medio de la pampa y trasladados primeramente a la Aduana Sanitaria, ubicada en el complejo fronterizo Chacalluta, para verificar su estado de salud ante posibles contagios por Covid-19. La sección especializada incautó 29 kilos 400 miligramos de marihuana pasando a control de detención el día de ayer por el delito de tráfico de drogas.