Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ingeniero ariqueño promueve proyectos para enfrentar a virus

Participa como organizador del MIT COVID-19 Challenge que reúne a programadores del mundo.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Junto a un grupo de colegas, el ingeniero ariqueño Ignacio Bugueño, se cuestionó el rol de su área frente a la pandemia, realizando estimaciones de las curvas de contagios, sin embargo quisieron llegar más allá reuniéndose con profesionales del tema invitándolos a formar parte de una instancia de colaboración, nombrada COVIDa.

"Nace como una red de equipos multidisciplinarios orientada a colaborar en la pandemia a través de diversas propuestas de proyectos, uno de ellos es covida.cl, en el cual canalizamos noticias nacionales y al mismo tiempo dispone links de utilidad como comisaría virtual, fono emergencia, etc" detalló Bugueño quien es ingeniero civil eléctrico de la Universidad de Chile, especializado en inteligencia artificial y telecomunicaciones.

Luego surgió la red FABTEC que reúne a universidades y organizaciones del país en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Comité de Arquitecturas para la Salud del Colegio de Arquitectos. Así lo informó Bugueño, quien detalló que se inició con el objetivo de detectar necesidades de servicios y hospitales del país y evaluar diseños que satisfagan estas necesidades.

Además la idea es difundir estos diseños a las diferentes redes de fabricadores en el país. El proyecto tuvo repercusiones en la región ya que se fabricaron escudos faciales para el personal médico y estos fueron entregados alHospital Regional. La red FABTEC proyecta hacer cien mil protectores a nivel nacional, entregando hasta ahora 25 mil.

Aplicación pasa salud

La plataforma y aplicación para móviles InfoCovid, fue realizada junto a una empresa japonesa, y busca aportar a la trazabilidad de los casos, "solamente tendrían acceso funcionarios de salud; estamos haciendo difusión en las municipalidad ya que por disposición del Ministerio de Salud nos enteramos que la trazabilidad pasó a ser responsabilidad de las municipalidades", dijo Bugueño.

El joven además está participando como organizador en una serie de eventos mundiales MIT COVID-19 Challenge, instancia que reúne a programadores para generan un prototipo de tecnología; este evento virtual de 48 horas pretende entregar una idea que contemple varias áreas a partir de una problemática asociada a la pandemia del COVID-19; "funciona como una incubadora de proyectos" simplificó Bugueño.

25 Años tiene el ingeniero, quien es miembro de la IEEEComputer Society y de varias sociedades científicas globales.

11 horas de este viernes se reunirá la Comisión de Aseo y Ornato del Concejo Municipal.

Realizan un amplio operativo de limpieza en el Plan de Higiene

E-mail Compartir

Ante la petición de la comunidad en materia de seguridad y salubridad, la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (DIPRESEH) de la Municipalidad de Arica, con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (DIMAO), realizó un amplio operativo de limpieza en el marco del Plan de Higiene y Sanitización para prevenir el contagio por coronavirus y disminuir la percepción de inseguridad en los vecinos.

Por instrucción del alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, los operativos son coordinados por la DIPRESEH, labor que apunta a limpiar, sanitizar y brindar mayor seguridad a los vecinos y vecinas de los distintos sectores de la comuna. Para tales efectos, el personal municipal es apoyado por Carabineros y Ejército.

Trabajadores de áreas verdes se manifiestan con olla común

E-mail Compartir

Nuevamente los trabajadores de la empresa Espacios Verdes y Deportivos realizaron ayer una manifestación pacífica por el no pago de los sueldos de mayo. Pidieron aportes para la realización de una olla común, ya que se encuentran afectados económicamente por la frecuente demora de la cancelación de sus remuneraciones.

Rodrigo Rozas, director de la Empresa Espacios Verdes y Deportivos Spa, explicó que "presentamos un recurso de protección hace 2 semanas contra la municipalidad por el no pago de las facturas de febrero a la fecha. Son 400 millones de pesos en multa, nos deben 1.024 millones en facturas. Esto obviamente nos repercute en la cancelación de las remuneraciones.

Hemos pagado el sueldo del mes pasado con préstamos, se nos hace muy difícil. Nuestra empresa nunca había tenido Dicom. Ahora estamos pidiendo un crédito para cancelar los sueldos el día de hoy (ayer)".

El director de esta empresa añadió que envió una carta a todos los concejales explicándoles la situación, donde declaran que "existe un daño enorme al retrasar los procesos administrativos, dejar en estado de indefensión a esta empresa, respecto a recursos de apelación no resueltos, lo que, para cualquier persona con un mínimo criterio y conocimiento de gestión, produce daños incalculables en los procesos de liquidez financiera de cualquier empresa, e impide recurrir a la jurisdicción ordinaria, al no cerrar en los tiempos señalados en las Bases de Licitación, los procesos que en ella se señalan".

"El cobro abusivo de multas ha implicado que el Municipio se ha embolsado cerca de $ 400.000.000, lo que provoca problemas de financiamiento de nuestra empresa, ya que se le priva sin criterio alguno, de los flujos financieros necesarios para sostener cualquier negocio".

Desde el municipio reiteraron que "la empresa ha incumplido en el pago de los trabajadores y en una serie de bases de la licitación.

Entre ellas no cancelar las imposiciones de los trabajadores que es uno de los puntos más graves".

En la sesión del Concejo Municipal de ayer se expuso el tema y se pidió que se pueda entregar una pronta solución especialmente por los trabajadores y sus familias.

El concejal Jaime Arancibia, presidente de la Comisión de Aseo y Ornato, dijo que el viernes, a las 11 horas, se reunirá la comisión para evaluar la problemática que lleva meses afectando a los trabajadores de áreas verdes.

El alcalde Gerardo Espíndola, expuso que "se conversó en el concejo sobre un recurso de protección que habría interpuesto esta empresa, no puedo dar más detalles porque es un caso que está en proceso y que hoy día nuestro equipo jurídico lo tiene en su poder".