Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La "U" ya definió su protocolo para el retorno a las prácticas

Tres fases con seis semanas de trabajo contempla la preparación con miras al retorno.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Varios clubes nacionales siguen afinando detalles para el retorno y la Universidad de Chile ya elaboró un protocolo para el regreso a las prácticas, que tendrá lugar cuando la autoridad sanitaria lo permita, el cual cuenta con tres fases que contemplan seis semanas de trabajo.

El equipo estudiantil se prepara desde comienzos de junio para tener el visto bueno del Ministerio de Salud y volver a los entrenamientos en cancha.

Todos los jugadores y los integrantes del cuerpo técnico y médico del club azul serán sometidos a exámenes de PCR tres días antes de la vuelta a los trabajos.

Todo individual

Además, los futbolistas recibirán tres mudas para los entrenamientos, con las cuales deben llegar alcentro deportivo, junto con botellas plásticas para líquidos, las que no se pueden compartir.

Cualquier integrante del club que tenga un problema respiratorio será aislado de manera inmediata y sometido a exámenes de coronavirus bajo la pauta dictada en la semana por la ANFP.

También es necesario que los jugadores laven sus manos antes y después de los trabajos y guarden distancia de un metro y medio con sus compañeros.

Fases

El retorno a las prácticas de la "U" tiene contempladas tres fases que se extenderán por un total de seis semanas, la primera de las cuales consta de trabajos individuales en tres turnos con un mínimo de 30 minutos entre cada uno y un máximo de seis jugadores en cancha, con espacio de 10 metros a la redonda.

Luego, los trabajos se amplían y no serán de seis, sino de 15 jugadores y habrá ejercicios con balón entre los compañeros.

Por último, la fase 3 es trabajo conjunto de fútbol con el equipo e idealmente programar amistosos para recrear de mejor forma posible el regreso a la competencia, que tendría como fecha tentativa, a la espera de la autorización, el próximo 31 de julio.

Mientras tanto, los dirigentes del club azul trabajan para la contratación de algunos refuerzos donde se habla de un posible regreso del panameño Gabriel Torres.

Jugador de la UC cree factible se pueda jugar el torneo el 31 de julio

E-mail Compartir

El zaguero de la UC, Valber Huerta, habló sobre la opción de jugar el 31 de julio. "Si bien estamos pasando todavía por una etapa complicada con el coronavirus, imagino que se tomó esa fecha tentativa pensando que en ese momento, que queda un mes y medio todavía, ya la cosa estará más controlada a nivel nacional", dijo en una conferencia de prensa online. "Por mí que esto se acabe lo antes posible y si en ese momento ven que están las medidas necesarias, no debería haber problema para volver a jugar". Huerta, ex jugador de Huachipato, tomó contacto con sus otrora compañeros para conocer los protocolos que el cuadro del acero, único actualmente entrenando, tomó.

breve

E-mail Compartir