Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Profesor recuerda el Chile v/s URSS

José Rivera estuvo presente en el mítico partido donde Chile venció por 2 a 1 a la antigua potencia mundial, teniendo solo 15 años de edad.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

El 10 de junio de 1962 se disputó en Arica el duelo entre Chile y la exUnión Soviética, partido que hoy cumple 58 años y que el profesor de Educación Física José Rivera recuerda bien cuando desde la galería vio el talento de aquellos equipos con tan solo 15 años.

"El partido permanece presente en mi memoria. Estaba ubicado bajo el tablero del marcador; el partido inició a las 15:00 horas. La primera oportunidad de convertir la tuvo Honorino Landa, estaba ubicado entre el área grande y el área chica, su disparo fue controlado por el arquero ruso en una vistosa atajada hacia su lado derecho. A los 10 minutos, Armando Tobar ingresó al área grande y el jugador ruso Ostrovski le cometió una falta que tenía que ser cobrada como penal; el árbitro sacó el balón para cobrar un tiro libre directo, el que ejecutó Leonel Sánchez. Le pegó con borde externo con su pie izquierdo y el balón pasó por fuera de la barrera y se introdujo al arco entre el poste que da al lado derecho de Yashin. La verdad es que fue un gol imposible", contó.

Espectacular

A los 26 minutos llegó el empate para los rusos por parte de Igor Chislenko, donde José recordó que "los jugadores chilenos reclamaron una jugada fuera de juego que no fue atendida por el árbitro", dijo. Sin embargo, el profesor con mención en Historia y Geografía resaltó el segundo gol de la "Roja"; "Eladio Rojas avanzó resueltamente, pasando la mitad de la cancha y con un fuerte remate disparó al arco; a medida que el balón avanzó a media altura, el arquero ruso ensayó una espectacular "volada cuán largo era", pero no llegó ni siguiera a tocar el balón, entre su mano y la pelota se dejó ver una luz, habían vencido al campeón de la Eurocopa 1960", concluyó.