encuesta
La pregunta de ayer
¿Respetamos los ariqueños al medio ambiente?
Si
La pregunta de hoy
¿Debiera cerrarse el año escolar por la pandemia?
¿Respetamos los ariqueños al medio ambiente?
¿Debiera cerrarse el año escolar por la pandemia?
Un abrazo a la distancia a todos los que viven en esa hermosa región...tengo los mejores recuerdos de su gente, las tradiciones y de los lugares que aún son desconocidos para gran parte de #Chile #AricaSiempreArica .
Estuve en Arica una vez y fue al museo del Morro, un compañero de trabajo que vive en Arica me contó la hazaña y la historia, quede maravillada y los lugareños orgullosos de su historia.
#Arica siempre #Arica!!
Ariqueños, los 365 días del año...
Muchas felicidades a #Arica
La ciudad más linda y agradable
#AricaSiempreArica #SiempreAricaHastaMorir #MayorEsMiLealtad Te llevo en mi Corazón latiendo
¡Arica, siempre Arica,
siempre Arica hasta morir!
En medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus, que a la fecha ha cobrado casi 380 mil muertes a nivel mundial, queda claro que hoy más que nunca la protección del medioambiente debe ser un tema de primera línea para los gobiernos, las empresas y los ciudadanos en todo el planeta.
Si el mundo no detiene el actual ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, los desastres climáticos y las pandemias devastadoras por virus letales serán el pan de cada día. La pérdida de biodiversidad y el cambio climático conllevan serios riesgos para la salud de la población, porque son el caldo de cultivo ideal para la aparición de estas enfermedades infecciosas.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio, la fecha más relevante en el calendario oficial de la ONU para fomentar la acción climática, nos invita a reflexionar sobre la relación insostenible que estamos llevando con la Tierra y las amenazas que se ciernen para las actuales y futuras generaciones. En 2020 el tema es la biodiversidad, que justamente tiene una estrecha relación con todos los aspectos de la salud humana.
Si bien, hoy los gobiernos están preocupados de frenar los contagios y salvar vidas humanas, no hay que perder de vista que la recuperación económica no puede construirse con prácticas poco sustentables, ya que podría poner en riesgo el progreso del 80% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con pobreza, hambre, salud, consumo y producción sostenibles, agua, ciudades, clima, océanos y tierra.
El confinamiento de millones de personas en el mundo le dio un "respiro" al planeta, pero esto es solo un gesto y no un aporte concreto para frenar el calentamiento global. Para que la contaminación no vuelva a los niveles anteriores a la pandemia, se requiere estimular con fuerza un cambio de paradigma en nuestras economías, donde la descarbonización y la transición hacia energías renovables y limpias -para llegar a la carbono neutralidad al 2050-, así como la economía circular, tengan un lugar protagónico, que permita construir un sistema que nos proteja de más daños.
Como ciudadanos podemos hacer frente al cambio climático, convirtiéndonos en agentes activos del desarrollo sostenible. Con pequeños gestos, tales como: reciclar en casa; utilizar conscientemente la energía eléctrica; reutilizar ropa y libros; evitar el uso de plásticos; intentar comprar solo lo esencial, y lo más relevante, inculcar a las nuevas generaciones valores en esta nueva conciencia ambiental, podemos ser un gran aporte, ya que toda acción suma por un planeta más sustentable después de la pandemia.
Giovanni Calderón Bassi
Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático
reja perimetral deteriorada
La reja perimetral de una multicancha ubicada en calle Emilio Gutiérrez se encuentra con deterioro importante. Foto: Alexis Fuentes/Agenciauno.
trozo de vereda faltante
Un gran pedazo faltante de vereda peatonal se encuentra en la esquina de Robinson Rojas con Diaguitas, en el sector Punta Norte. Foto: Alexis Fuentes/Agenciauno.
Arica
Putre
Visviri
Camarones
Tacna
Arica
Putre
Visviri
Camarones
Tacna
HORA
ALTURA METROS
06°C / 17°C
-2°C / 15°C
16°C / 20°C
06°C / 17°C
-3°C / 15°C
16°C / 20°C
10°C / 30°C
13°C / 21°C
10°C / 26°C
13°C / 21°C
04:17 0.30 Bajamar 11:08 1.52 Pleamar 18:04 0.31 Bajamar 23:40 0.87 Pleamar