Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Escuelas de conductores retoman su funcionamiento

Comenzaron a atender con medidas especiales para evitar los contagios de Covid-19.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Otro de los rubros más afectados por la cuarentena total de dos meses que se vivió en Arica fueron las escuelas de conductores, las cuales tuvieron que cerrar sus puertas. Sin embargo, recientemente comenzaron de nuevo a atender.

Sebastián San Martín, administrativo de la Escuela de Conductores Master Móvil, explicó que "al principio estábamos funcionando con normalidad, pero poniendo atención a lo que sucedía a nivel mundial. Cuando se desató la enfermedad y entramos a cuarentena total tuvimos que cerrar durante todo ese tiempo y mandar a los trabajadores a sus casas. Fue bastante complicado, abrimos el lunes 25 de mayo".

Adoptaron protocolos

El encargado añadió que diseñaron una estrategía a través de PDF de protocolos de sanitización de vehículos, y redujeron la cantidad de alumnos de doce a seis por clase para promover el distanciamiento social. Además, luego de realizar la ruta habitual de los vehículos, éstos se sanitizan con amonio cuaternario.

Poca demanda

"No hay mucha demanda en estos momentos porque la gente tiene mucho miedo, pero tenemos los protocolos preventivos para evitar contagios. Además existen rumores de que Arica va a entrar nuevamente a cuarentena total. Es complicada la situación, pero contamos con las medidas de prevención necesarias", sostuvo el encargado de la escuela de conducción.

Municipio recibe donación de la Iglesia de Jesucristo

E-mail Compartir

Como un importante gesto de solidaridad fue recibida en la Municipalidad de Arica una especial donación realizada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, organismo que obsequió miles de implementos de protección personal para ser usados por las funcionarias y funcionarios de la Salud Primaria local.

En total fueron 8.000 mascarillas, 5.000 guantes de vitrilo y 500 trajes de protección, elementos entregados en el marco de una campaña mundial realizada por la institución, para colaborar en el combate de la pandemia por Covid-19.

El masivo cargamento fue recepcionado por el alcalde Gerardo Espíndola, el concejal Jorge Mollo y la directora del Servicio de Salud, Rossana Testa.