Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ambulantes divididos por espacio asignado en calle Colón

E-mail Compartir

Por común acuerdo, 58 comerciantes ambulantes fueron reubicados por la Muncipalidad de Arica en calle Colón, para que puedan trabajar de forma ordenada durante la pandemia, manteniendo las medidas de prevención y el distanciamiento social.

Frente a esto, la comerciante Jacqueline Toledo, señaló que hubieron varias confusiones por el espacio designado.

"Entre nosotros no hay ningún contagiado, pero ahora nos amontonaron en un espacio de 50 centímetros para cada uno, y sentimos que estamos muy cerca uno de otros. Porque el primer día estuvimos bien ordenados, pero ahora nos juntaron a todos", contó.

Con este panorama, los ambulantes piden orden y distanciamiento social.

"La idea es evitar aglomeraciones, por eso nosotros estamos trabajando en carteles y en una persona que aplique alcohol gel a las personas que ingresen a Colón", explicó.

Por su parte, Carlos Castillo, comerciante hace 28 años, más conocido como "el Chuncho", agradeció al municipio, al Ejército y Carabineros por el orden impartido en el sector.

"Se agradece el espacio que nos dio el municipio para trabajar y prontamente esperamos contar con personalidad jurídica para trabajar a futuro en algo más estable", explicó.

Al respecto, el municipio seguirá trabajando en un cruce de información para verificar los datos de las personas que trabajan en el comercio ambulante, a fin de mantener un orden con los ambulantes que realmente necesiten este espacio para trabajar.

Asesoran a quienes han perdido el trabajo

E-mail Compartir

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral, OMIL, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, volverá a orientar y acompañar frente a la gran demanda de consultas, a los ariqueños y ariqueñas en este periodo de crisis económica.

Esta pandemia, que no solo ha traído un drama en salud, sino que también ha golpeado en la economía de muchas familias producto de la pérdida del empleo, ha dejado a las personas con una serie de trámites que realizar, entre ellos el requerimiento a la AFC Chile para el cobro del Seguro de Cesantía, para ello el beneficiario deberá contar con un número de celular y un correo electrónico.

Además, la OMIL entregará certificados de cesantía para todo aquel que lo requiera, presentando las últimas 12 cotizaciones o finiquito de los últimos 30 días.

"Hoy día que los índices de desempleo están muy altos, la gente requiere que se les entregue sus certificados de cesantía para que pueda acceder a los recursos y beneficios del Estado y por otro lado inscribirse en la Bolsa Nacional de Empleo, invitar a la comunidad a que se acerque a nuestras oficinas que están en San Marcos de la OMIL para acceder a otro tipo de beneficios", expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

Para todos aquellos que se han visto afectados económicamente debido a la pérdida de su trabajo, la Municipalidad les facilitará la inscripción en la Bolsa Nacional de Empleo, lo que se transforma en una plataforma para la búsqueda de trabajo en todo el país, como también quedará inscrito en la bolsa comunal de empleo, para ello es necesario presentar un currículo vitae actualizado.

Instruyen sumario contra IMA por protocolo Covid

Cinco días tiene la entidad edilicia para responder las observaciones.
E-mail Compartir

Redacción

Un sumario sanitario instruyó la Seremi de Salud de Arica y Parinacota contra la Municipalidad de Arica por estimar un incumplimiento del protocolo Covid 19.

La entidad edilicia tiene ahora un plazo de 5 días hábiles para responder las observaciones.

Desde la seremi de Salud se indicó que "como autoridad sanitaria se han aplicado todos los protocolos correspondientes, como seguimiento epidemiológico de casos positivos y contactos estrechos, así como revisar el protocolo de prevención Covid-19 implementado por la municipalidad con el fin de cautelar la integridad de sus funcionarios, entre los que destaca proveer los elementos de protección personal (mascarillas, alcohol gel, instalación de acrílico protector en módulos de atención o protector facial), y sanitización de instalaciones, entre otras medidas que se deben fortalecer".

Alcalde

Mientras que ayer el alcalde de Arica Gerardo Espíndola, informó que 12 funcionarios municipales han dado positivo por Covid-19 desde el inicio de la pandemia en la ciudad.

El jefe comunal indicó que la cifra de positivos no corresponde a un solo espacio de trabajo, sino que a diversas oficinas del municipio, casos que han ido ocurriendo desde la llegada del virus a la ciudad y no desde la semana pasada.

Además, enfatizó que los contagios no necesariamente ocurrieron en las dependencias municipales, teniendo en cuenta que el virus circula de manera agresiva en la ciudad.

Recalcó que su gestión ha tomado medidas inmediatas ante la aparición de trabajadores contagiados, como la sanitización de los espacios de trabajo y el cierre de oficinas. "Hasta el momento tenemos 12 funcionarios y funcionarias que han arrojado Covid positivo. Cuando ocurre esto, inmediatamente se toman las medidas de precaución como mandar a las personas a la casa con cuarentena preventiva, se hace el listado de quienes posiblemente fueron contactos estrechos".

Prevención

Respecto a las unidades donde ha habido contagios, el alcalde Gerardo Espíndola explicó que ha sido desplegado un protocolo preventivo de contagios, pasando a uno sanitario en el caso de que algún trabajador sea diagnosticado con Covid positivo, lo que ocurrió de manera inmediata tras la confirmación de los casos.