Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comprometen dos mil empleos para Arica

Iniciativa "Compromiso Arica y Parinacota" busca reactivar la economía con más de 2 mil puestos de trabajo en la construcción.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Seremi del Trabajo y Previsión Social, junto al Gobierno Regional y las empresas representadas por la CCHC, firmaron el "Compromiso Arica y Parinacota", que está enfocado en reactivar la economía en tiempo de pandemia, a través de la construcción de 42 obras comprometidas en la cartera del Minvu. Compromiso que tiene como objetivo recuperar los niveles de empleo, crecimiento e inversión en la región.

Suscribieron este compromiso: El Gobierno Regional; las Seremis de Vivienda, Trabajo y de Economía; las direcciones regionales de SERVIU, SENCE y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Arica.

Bajo el contexto de reactivar la economía, el Minvu, junto al Gobierno Regional, destinaron 81 mil millones de pesos, recursos ya asignados a los programas regulares del Minvu. Inversión sectorial y recursos comprometidos, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR que permitirán la construcción de nuevas obras urbano-habitacional, durante este año.

Tras el anuncio, el intendente Roberto Erpel, indicó que "el Ministerio de Vivienda y su servicio a nivel regional están generando este compromiso para que servicios públicos y empresas puedan trabajar de forma unida y colaborativa. Su compromiso es darle celeridad a las obras que ya estaban comprometidas, además de la reactivación de obras urbanísticas habitacionales".

Nuevos empleos

"De acuerdo a lo estimado por el Minvu, estas obras permitirán un progresivo aumento en la generación de empleo en el rubro de la construcción, proyectado desde junio a diciembre, llegando a un peack al último mes del año 2020 a 2.299 nuevos empleos, a través de obras del Ministerio de Vivienda y Urbanismo", expresó el seremi de la cartera Francisco Vallejo.

Por su parte, el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco dijo que "esta alianza pública privada, permitirá que los empleos que se generen en el rubro de la construcción durante el 2020, se vean absorbidos por mano de obra local. De esta manera, las empresas que se adjudiquen proyectos financiados por el Minvu y que se adscriban a este compromiso iniciarán un trabajo en conjunto con el SENCE y su Plataforma Laboral, con el fin de hacer el puente entre los requerimientos de las empresas y las personas de la región que estén en búsqueda de empleo en el área de la construcción".

Obras

Este año se proyecta la ejecución de 42 obras urbano-habitacional, 24 corresponden a obras financiadas con recursos sectoriales del Minvu, a través de sus diferentes programas, 8 proyectos con financiamiento proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR y 10 corresponden a obras con recursos entre el Minvu y FNDR.

Llaman a postular a recargas de gas licuado

E-mail Compartir

"Calor para las cocinas ariqueñas", es el nombre del programa municipal impulsado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Arica, que entregará mil 200 recargas de gas licuado a las familias afectadas económicamente por la crisis sanitaria por Covid-19.

El programa piloto busca mitigar los daños económicos que ha causado la pandemia en los miles de hogares de la comuna y se suma a otras acciones sociales que ha realizado la Municipalidad a contar del primer día de emergencia sanitaria.

"Estamos partiendo con este piloto que va a beneficiar a mil 200 familias de nuestra ciudad. Si nos va bien queremos ampliar el beneficio al resto de la población. Este es un programa que no exige el Registro Social de Hogares, sino que por el contrario la gente debe postular a través de la página web de la municipalidad y lo que buscamos es apoyar a las familias ariqueñas que hoy no lo están pasando nada de bien", expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

El plazo para postular es desde el 29 de mayo al 5 de junio hasta las 13 horas y deben ingresar a la página web de la Municipalidad de Arica www.muniarica.cl para inscribirse y conocer los requisitos de postulación.

A contar del 10 de junio se publicará el listado con los beneficiarios en la misma página de la Municipalidad.