Secciones

Activan protocolo por contagios de Covid-19 dentro de municipio

Alcalde Gerardo Espíndola dijo que los casos eran de personas que no atienden público.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Luego de una nota del portal AricaInformativa, donde se denuncian contagios de Covid-19 al interior del Municipio y negligencia, el alcalde Gerardo Espíndola respondió que "efectivamente tenemos un caso de una persona en la Municipalidad que aparece positiva al Covid-19, no es el primer caso ni el segundo, sino que hemos tenido otros casos en la Municipalidad en distintas oficinas. Para tranquilidad de la comunidad son personas que no están en el trabajo de atención de público".

Agregó que "cada vez que se sabe de un nuevo caso se activan todos los protocolos con la seremi de Salud, con la ACHS, con Recursos Humanos del municipio y prevención de riesgos para hacer el seguimiento. Le entregamos un listado de personas en posible riesgo a la seremi de Salud que han sido contactos estrechos, eso lo analiza y se hace el seguimiento".

Descartó que existan focos de contagios al interior de la Municipalidad y comentó que él no tendrá que realizarse el examen, ya que no tuvo contacto estrecho con él o los contagiados (no se confirmó cifra por resguardo de datos de los contagiados).

Desde la Municipalidad de Arica, informaron a través de un comunicado que "se activaron todos los protocolos que indica el Ministerio de Salud, tal como se ha aplicado en otros casos, tanto para ellos, como para el personal que mantuvo contacto estrecho, datos que son informados a la Seremi de Salud para su monitoreo, además del seguimiento que realiza nuestro equipo".

"Como Municipalidad de Arica hemos establecido protocolos de seguridad para los trabajadores frente a esta crisis sanitaria, desde la primera semana que pasamos a fase 4 de la pandemia, los cuales se han reforzado permanentemente y que se pueden apreciar a través de las instrucciones alcaldicias emanadas".

"Respecto a la identidad de las personas contagiadas, el municipio declina a entregar mayores antecedentes para proteger los datos personales de quienes han sido diagnosticados con la enfermedad".

Gonzalo Ramos, encargado de la oficina de Servicios Generales y presidente de la Asociación de Funcionarios Técnicos y Profesionales de la Municipalidad de Arica, comentó que "como Asociación hemos propuesto que se mejoren los canales de comunicación del municipio y se fortalezcan las medidas de protección del personal, además de conocer la calidad y certificación de los productos que se utilizan para sanitizar los recintos municipales. Nuestra propuesta tuvo muy buena aceptación de parte del alcalde".

Seremi de salud

La seremi de Salud, Beatriz Chávez, indicó que como autoridad sanitaria aplicarán todos los protocolos correspondientes, como seguimiento epidemiológico de casos positivos y contactos estrechos, entrega de licencias medicas a quienes deban cumplir la cuarentena obligatoria, y por otro lado, revisar el protocolo de prevención Covid-19 implementado por la municipalidad con el fin de cautelar la integridad de sus funcionarios, entre los que destaca proveer los elementos de protección personal (mascarillas, alcohol gel, instalación de acrílico protector en módulos de atención o protector facial), y sanitización de instalaciones.

Servicio de Salud recibió donación de 25 pantallas de distanciamiento

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Magdalena Gardilcic, confirmó la recepción de 25 pantallas de acrílico para resguardar la distancia física entre funcionarios de la institución y del Hospital Regional Dr. Juan Noé, como también entre estos y las personas usuarias, que fueron donadas por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).

El IST hizo este aporte en el marco de sus acciones como organismo administrador del seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales de los trabajadores del Servicio de Salud Arica y hospital; y en la entrega estuvieron presentes la directora Gardilcic, el subdirector de gestión asistencial, doctor Luis Vásquez, y el subdirector de recursos humanos, Ricardo Cerda.

Boris Benavides, agente zonal de IST Arica, manifestó que estas pantallas son para "la protección biológica y la proyección de partículas en funcionarios que atienden pacientes o donde no se puede resguardar la distancia social de más de un metro".

La directora del SSA agregó que el IST también colaboró, dentro del plan de acción por Covid-19, con termómetros digitales para el monitoreo de la temperatura de los funcionarios y con señalética para el hospital con el fin de indicar aforos en los lugares de colación y descanso, como también la distancia social en el uso de asientos en las salas de espera.

"Estas pantallas son para la protección biológica y la proyección de partículas en funcionarios"

Boris Benavides,, agente zonal IST Arica.

Descongestionan patio de camiones de Agronor

E-mail Compartir

Un recorrido por los diferentes patios de Agrícola del Norte, Agronor, realizó el Seremi de Agricultura; Jorge Heiden, junto a su directiva con el fin de ver el trabajo que se está desarrollando para descongestionar el conocido "patio de camiones del Agro".

Es sabido que el "patio de camiones", Patio 1 de AGRONOR, no sólo es un sector de descarga para los pequeños agricultores, sino de venta al detalle hasta las 11 Hrs., lo que provoca una importante congestión tanto de público como de agricultores y distribuidores de hortalizas y frutas, con el consiguiente riesgo para la salud de la población al no poder mantener el metro de distancia sugerido para no contraer Coronavirus. La directiva de esta asociación realizó un trabajo de orden de los patios 2 y 3.