Secciones

Mujer de 65 es la octava víctima fatal del covid 19

17 nuevos contagios se registraron en las últimas horas, sumando un total de 636.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Una mujer de 65 años resultó ser la octava víctima fatal producto del coronavirus en Arica. Según informaron las autoridades locales, la paciente presentó un cuadro de neumonía asociado al Covid-19, además de padecer de un mieloma múltiple.

"Lamentamos esta pérdida y le pedimos a Dios que le entregue fuerza a su familia para superar este difícil momento. Reiteramos el llamado a la prevención y al autocuidado; es la única manera que vamos a evitar seguir contagiando a nuestros adultos mayores y que ellos fallezcan", dijo el intendente Roberto Erpel.

Por su parte, la seremi de Salud, Beatriz Chávez señaló que "nuestros adultos mayores son los más afectados por el covid. Tenemos que evitar que personas como estas se contagien en la región. No queremos volver a dar noticias de otra persona fallecida. Es muy lamentable".

Actualización

Junto con la confirmación de un nuevo fallecido, se notificó 17 nuevos casos, sumando un total de 636 personas que se han contagiado con Covid-19 en la región.

La autoridad sanitaria mencionó que 33 pacientes se encuentran hospitalizados y que se han tomado 6.444 exámenes, de los cuales, 6.276 han sido procesados. Respecto a la ocupación en residencia sanitaria, hasta ayer 35 personas se mantenían en el lugar.

En relación a la posibilidad de que el Laboratorio de Salud Pública realice análisis de muestras de PCR, la seremi dijo que se envió todo el protocolo de validación al Instituto de Salud Pública, "que no ha dado respuesta, debido a que el Servicio de Salud hasta el momento ha logrado procesar todas las muestras. Ya tenemoslos protocolos de validación entregados y estamos a la espera de la respuesta".

No a los cumpleaños

Chávez agregó que se han realizado 124.770 fiscalizaciones, destacando una denuncia por un cumpleaños infantil realizado en un condominio.

"Ayer nos llegó una denuncia muy tarde de que se había festejado un cumpleaños en un conjunto habitacional con más de 20 niños. Esto no puede ser, no puede seguir sucediendo, no podemos festejar cumpleaños y menos con niños que son los más altos portadores de la enfermedad. Apelamos a la conciencia de los papás porque lo más probable es que en los próximos días tengamos un alto número de contagios", manifestó la seremi.

33 personas se encuentran hospitalizadas y 35 se mantienen en residencia sanitaria.

Administrador y permiso a dirigentes: "No me arrepiento de haberlo hecho"

E-mail Compartir

El administrador regional Giancarlo Baltolu, confirmó que se encuentra reuniendo las pruebas para presentar respuesta ante la Contraloría Regional respecto a las acusaciones de que habría conseguido permisos especiales a dirigentes vecinales durante la cuarentena.

Según manifestó, la denuncia llegó hace aproximadamente diez días y aclaró que "en comisaría virtual no había ningún permiso para dirigentes. Estamos frente a una pandemia y parte del trabajo comunitario que hacen los dirigentes lo hacen en sus sectores".

En ese contexto, Baltolu aseguró haber visto las necesidades que se tenían de acompañamiento a los vecinos "y no me arrepiento de haberlo hecho, lo volvería a hacer. Yo no le di permiso ni a mi mamá, ni a mis hermanos, ni a mis amigos. Todos los que se extendieron fueron para dirigentes sociales y con recomendaciones para que se cuiden durante la pandemia", agregó.

El administrador comentó que espera que este acto no le traiga consecuencias, de lo contrario, "me haré cargo responsablemente, considerando que fue en beneficio de la comunidad y no en beneficio personal".

Por su parte, el intendente Roberto Erpel añadió que "el administrador regional tuvo un gesto altruista de cómo apoyar, cómo ayudar a las familias que en ese momento no la estaban pasando bien".

"Me haré cargo responsablementeconsiderando que fue en beneficio de la comunidad y no en beneficio personal"

Administrador regional, Giancarlo Baltolu.

Asoagro realiza donación para ollas solidarias

E-mail Compartir

A través de su Facebook, el alcalde Gerardo Espíndola, agradeció a los locatarios de Asoagro por la donación de frutas y verduras que irán en ayuda de las ollas solidarias de diversas juntas vecinales. "Entregamos mercadería y gas para 31 organizaciones sociales y vecinales que están realizando ollas solidarias. Con esto aseguramos que las sedes vecinales y sociales, hagan de sus cocinas un ejercicio permanente, para cocinar cerca de diez mil platos para sus vecinos", publicó el sábado, cuando se realizó la entrega de estos insumos.

Agregó que "las ollas comunes son claves en las poblaciones. Hoy la cesantía y la pobreza siguen en aumento. Por lo que lo único seguro que tenemos es la solidaridad entre nosotros y la organización de los voluntarios. Gracias a la aprobación del Concejo Municipal, hemos destinado los recursos de nuestro municipio a la emergencia y ayuda de los vecinos y vecinas más afectados por esta pandemia".

Las organizaciones que recibieron esta batería de alimento y gas fueron: San Valentín, Agrupación de Mujeres Pasaje Tiltil, Vista al Mar, Villa Nuevo Amanecer, Villa Montesol, Flor del Inca, Villa Vista Hermosa, Chinchorro Oriente 1, Villa Caquena, Vista Hermosa y Sol del Norte, entre otras agrupaciones vecinales. Alejandro Ríos, presidente de Asoagro, dijo que esta decisión se tomó en conjunto y que es para velar por la salud especialmente de los adultos mayores. "Juntamos 17 carros de verduras y carro de mercadería. Esto es solo el principio, ya que como locatarios queremos ir en ayuda de quienes más lo necesitan".