Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Realizan primer seminario online para prevenir el consumo de drogas en adolescentes

E-mail Compartir

Más de 90 estudiantes de octavo a cuarto medio de Arica y Tacna participaron y conocieron las consecuencias del consumo de drogas y alcohol en su desarrollo.

Se trató del primer seminarion online realizado en la región por el SENDA, orientado específicamente a adolescentes de establecimientos educacionales de Arica y otras instituciones. Hubo participantes del Colegio San Marcos, Instituto Comercial de Arica, Escuela República Israel, Colegio Abraham Lincoln, Liceo de Codpa, Hospital de día para adolescentes, Sename, Institución Educativa Champagnat de Tacna, entre otras. Los jóvenes participaron activamente realizando preguntas al término de la sesión y agradecieron la instancia organizada exclusivamente para ellos.

Esta instancia forma parte de las acciones preventivas que se desarrollan en la Mesa de Drogas en el Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo, en el cual SENDA participa activamente hace nueve años.

La directora regional de SENDA, Paula bravo destacó la iniciativa de este Seminario como una oportunidad para informar y fortalecer estrategias preventivas en los jóvenes que les permita conocer los efectos de las drogas en su desarrollo "es importante que nuestros jóvenes conozcan los efectos nocivos de la droga y se informen, ya que en el caso que se enfrenten a ella la rechacen de manera informada".

Entre los temas abordados, destacan, cómo reconocer si tengo problemas de dependencia a alguna sustancia, cuáles son las consecuencias del consumo y cómo las carencias emocionales o afectivas pueden gatillar.

"Es importante que nuestros jóvenes conozcan los efectos nocivos de la droga"

Paula Bravo, Directora regional de Senda

Dan apoyo logístico a entrega de canastas

E-mail Compartir

A fin de agilizar la entrega de las cajas de alimentos a las familias más necesitadas, la Municipalidad de Arica colaboró con funcionarios y vehículos municipales este fin de semana para su distribución. Estas cajas corresponden a los 900 millones de pesos aprobados por el Concejo Regional el 6 de abril para la Intendencia y que corresponden a 24 mil canastas de alimentos.

En Arica hasta la semana pasada se habían entregado un 5% de las cajas comprometidas, por lo que desde la Intendencia solicitaron al municipio apoyo para agilizar la distribución. Si bien, este fin de semana el municipio colaboró, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola pidió conocer la planificación y metodología de trabajo, para continuar con el apoyo en la distribución cuando llegue más mercadería a la región.

"Es clave conocer el método de entrega, distribución y criterio de selección a los beneficiados; además de conocer los filtros que impidan que una persona reciba dos veces una canasta y otra ningún beneficio" explicó Espíndola. Quien agregó que desde el Gobierno, se les informó que esta semana le entregarán la metodología y planificación de distribución.Según indican las cifras oficiales, hasta el momento se han repartido alrededor de 157 mil cajas en el territorio nacional; 122 mil en la Región Metropolitana y cerca de 35 mil en el resto de las regiones.

En la víspera de semana ariqueña piden cuidarse

Intendente regional informó de 31 nuevos casos y llamó a no relajar las medidas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En un nuevo balance del Plan de Acción de Contención del Covid-19 el Intendente Roberto Erpel Seguel entregó su reporte diario enfocado al autocuidado.

"Es triste ver como a diario tenemos que informar nuevos contagios. En ese sentido hoy informamos 31 nuevos casos. Y en la víspera de lo que será el 7 de junio donde los ariqueños acostumbrábamos a celebrar y reunirnos el llamado es claro y urgente al autocuidado, no podemos relajar nuestras medidas sanitarias de protección", dijo el intendente.

Además, reiteró las medidas de prevención y cuidado que deben tener a diario los ariqueños y parinacotenses frente al covid-19.

"La única manera de cuidarnos a nosotros mismos y a nuestras familias, es cumpliendo con las medidas sanitarias", enfatizó la máxima autoridad regional.

Por su lado, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, reiteró el llamado a la conciencia para el autocuidado y destacó que existe una completa coordinación entre todos los servicios públicos de tal manera que se tiene plena información de todos los casos que han dado Covid-19 positivo, por lo que no pueden esas personas pretender pasar inadvertidos al no hacer caso de las cuarentenas y medidas sanitarias ordenadas.

Cifras

En el reporte de ayer domingo las autoridades informaron que se registraron 31 personas contagiadas con Covid-19, dejando la cifra total de contagiados en Arica de 619 personas.

En cuantos a exámenes P.C. R se informó que se han procesado 6.299 muestras entregando 6.160 resultados.

En tanto, se registraron 31 pacientes hospitalizados positivos por coronavirus, quedando un índice ocupacional de camas de un 57 % en la red hospitalaria.

619 casos positivos acumula la ciudad de Arica de personas contagiadas con Covid-19.