Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Un 30 de mayo Arica pasó a la historia

Con el partido entre Colombia y Uruguay se dio por inaugurada la subsede ariqueña del mundial de fútbol de Chile en 1962.
E-mail Compartir

Pedro Clemente Gárate

Fue exactamente hace 58 años, que Arica, en esos años una población de pocos habitantes, vio concretarse un increíble sueño.

El 30 de mayo de 1962, a las 3 de la tarde, en el flamante estadio Carlos Dittborn, se daba la partida al primer partido de la subsede Arica del mundial de fútbol.

Rubén Saavedra, historiador y coleccionista de recuerdos del mundial en Chile, y que asistió a varios duelos de esa gesta deportiva, rememora el acontecimiento.

"Fue una verdadera fiesta con mucha gente en las graderías, y el honor de inaugurar la subsede lo tuvieron las selecciones de Colombia y Uruguay".

El profesor Saavedra, recuerda que ambos elencos sudamericanos tenían connotadas figuras.

En el caso de Colombia estaba al arco el famoso Caimán Sánchez y Uruguay contaba con la herencia del Maracanazo, pero dando paso a nuevas figuras como Luis Cubilla.

Acerca del resultado de ese histórico primer partido, Saavedra señala que "el marcador lo abrió Colombia en el primer tiempo con un lanzamiento penal convertido a los 19 minutos por Zuloaga".

Pero en el segundo tiempo aparece la garra uruguaya que le permitió conquistar antes el mundial de Brasil, y ser protagonista en las citas de 1954 y 1958, en Suiza y Suecia, respectivamente.

De esa forma, señala que Uruguay dio vuelta el partido ante Colombia con goles de Luis Cubilla y Sasía a los 12 y 29 minutos de la etapa final.

En cuanto a las informaciones y fotos, Saavedra cuenta que "los partidos se jugaban a las 3 de la tarde para poder mandar todo temprano a través de los teletipos de la época".

En el caso de la subsede de Arica, el reportero gráfico Luis Pastén (Q.E.P.D.) fue el encargado de inmortalizar la gesta.