Secciones

Victimización llega a un 29% en el año 2019

ENUSC 2019 establece que en la región de Arica y Parinacota aumentó la victimización y disminuyeron drásticamente las denuncias.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Los resultados regionales de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana ENUSC realizada entre los meses de octubre y diciembre del año 2019, fueron entregados por el Coordinador Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito Gonzalo Medina.

En las cifras se puede destacar una victimización del 29,3%, y una caída importante en las denuncias efectuadas por las víctimas sobre los delitos que les afectaron, quienes en 2019, sólo un 26% de ellos denunciaron, en comparación al año 2018 que alcanzó un 36,9%, esdecir, se registró una disminución de 10,9 puntos porcentuales en terminos de denuncias.

De acuerdo a lo informaro por Medina en este caaso la victimización significa la cantidad de personas que han sido víctimas de algun delito, enfocado en delitos de mayor connotación social.

"Son 12 delitos que han sido considerados, los que tienen mayor impacto dentro de la comunidad, por ejemplo, robo con violencia, robo con intimidación, robo con sorpresa", detalló el coorinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Percepción delictual

La ENUSC revela también que el 86,5% de las personas de la Región de Arica y Parinacota cree que, en el país la delincuencia aumentó durante 2019, es decir 2,7 puntos porcentuales más que en 2018.

El 37,7% de los entrevistados cree que será víctima de un delito en los próximos 12 meses. Esto representa una diferencia de 2,1 puntos porcentuales respecto al año 2018 (35,6%).

Disminuyen denuncias

Respecto de la denuncia, durante el año 2019, sólo en el 26% de los hogares victimizados en la Región de Arica y Parinacota se denunció al menos un delito de mayor connotación social.

De acuerdo a lo informado por la Subsecretaría los principales motivos para no denunciar se explican, según lo informado por los entrevistados, a diversos factores tales como: porque el trámite demanda mucho tiempo (19,2%), porque la policía no podría haber hecho nada (19,0%), la policía no hubiera hecho nada (14,5%) y la pérdida no fue lo suficientemente seria (14,1%).

A partir de entrevistas cara a cara en hogares urbanos de la región y a personas mayores de 15 años, se logró catastrar en cuantos hogares hubo personas víctimas de delitos durante el 2019.

Llamado a realizar la denuncia

El intendente regional, Roberto Erpel informó que "la denuncia que hace una persona que ha sido víctima de un delito es una de las principales herramientas que tiene nuestras policías y la fiscalía para inicial las investigaciones y poder identificar y detener a los delincuentes", destacando que esta es una importante herramienta para las policías, ya que es la instancia para entregar antecedentes sobre el hecho.

Detenido con contrabando y 3 millones en efectivo

E-mail Compartir

Un control de tránsito de Carabineros de la Segunda Comisaría de Putre sorprendió a un ciudadano de nacionalidad boliviana, manejando sin licencia de conducir, con 3.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando y más de 3 millones de pesos en efectivo de distintos países y denominaciones.

Según lo informado por el comisario de la Unidad, Mayor Nelson Rivera Cabrera, el extranjero fue fiscalizado en la ruta Internacional 11-Ch, en el sector de la Aduana Sanitaria , a la altura del kilómetro 99, constatando que no portaba su licencia de conductor y que además en el vehículo, transportaba seis pacas de cigarrillos de contrabando, equivalente a 3.000 cajetillas, avaluadas en $4.500.000 (cuatro millones quinientos mil pesos).

Entre la diferentes pertenencias que se encontraron en el vehículo, el hombre también portaba $3.106.480, en dinero efectivo, este era de diferentes países y denominaciones. El sujeto fue detenido por Carabineros y puesto a disposición de la justicia.

Sospechoso de homicidio en Miramar 3 fue detenido

E-mail Compartir

En el Cerro La Cruz fue detenido el hombre de 24 años quien el pasado 26 de mayo atacó a otro en la población Miramar III. Con un arma cortante el joven atacante hirió a su víctima en el cuello causándole graves heridas, que lo llevaron a la muerte.

De acuerdo a lo informado por el comisario Álvaro Astroza, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, "hay varios testigos que se ubicaron en el lugar, se les tomó declaración y dan cuenta que el atacante, por lo que logramos identificar al autor, era uno de los mismos residentes de los departamentos", detalló, agregando que el hecho de violencia ocurrió cerca de las 18 horas.

Tras identificarlo la PDI inició la búsqueda en casa de familiares, prácticamente haciendo vigilancia en los domicilios, dando finalmente el viernes con el sujeto, quien al notar la presencia policial se dio a la fuga.

"Empezó una persecución por los techos de los inmuebles, de hecho arrancó harto pasajes por arriba", dijo Astroza, quien informó que el sujeto quedó detenido y pasará hoy a disposición de tribunales como autor del delito de homicidio.