Secciones

Alcalde entregó balance y anunció nuevos apoyos

Iniciativas en lo social y un detallado informe comunal frente al Covid-19, dio a conocer en conferencia virtual.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El alcalde Gerardo Espíndola realizó ayer una videoconferencia con los medios de prensa regionales, oportunidad en la que respondió diversas inquietudes sobre la labor municipal respecto a la pandemia por Covid-19.

El jefe comunal señaló que una de las preocupaciones es el resguardo de las personas en situación de calle, sobre todo ante la cercanía de los meses más fríos del año que pueden propiciar un auge en las enfermedades respiratorias. Cerca del 4 por ciento de las personas en situación de calle están en Arica, sumando cerca de 600 personas.

Señaló que desde que el Fortín Sotomayor fue habilitado como Centro Sanitario de Atención Calle, han sido 690 las personas que han acudido al recinto para ser atendidos.

"Todos los días tenemos la capacidad máxima, ellos llegan a las 5:00 de la tarde y se van a las 10:00 de la mañana, por lo que al menos tenemos 40 personas que no están en la calle. Además, de manera regular va personal de Salud para examinarlos, les damos alimentación y tienen acceso a duchas y servicios sanitarios", expresó el edil, recalcando que es un trabajo colaborativo con la Seremi de Desarrollo Social.

Salud primaria

Otro de los temas importantes abordados fue el sistema de salud primaria. Espíndola informó que una de las principales medidas han sido las atenciones domiciliarias, que no sólo permiten a los usuarios estar seguros en sus hogares, sino que además evitan aglomeraciones en recintos asistenciales.

El jefe comunal expresó que esta semana, el Consejo Regional aprobó 85 millones para ampliar la cobertura domiciliaria por dos meses más, a través de la contratación de más profesionales y el fortalecimiento del transporte. Además, recalcó que es clave el aumento de testeos para detener la pandemia.

Otro punto a discutir fue el funcionamiento de las ferias libres. Espíndola comentó que una vez finalizada la cuarentena sostuvo una reunión online con más de 40 dirigentes de ferias, oportunidad en la que fue enfatizada la necesidad de trabajar tras un mes sin generar recursos.

"Teníamos dos opciones. Los ordenábamos y se permitía el uso de espacios públicos o simplemente se negaba a que ellos trabajaran. Íbamos a tener protestas, con grandes aglomeraciones o la gente saldría de manera espontánea sin ningún tipo de ordenamiento".Espíndola agregó que el trabajo multisectorial culminó con un decreto firmado por el Jefe de Defensa Nacional para el funcionamiento de las ferias, siempre y cuando cumplan con una serie de medidas. Además, enfatizó que las ferias libres de frutas y verduras nunca dejaron de funcionar, al ser de primera necesidad.

Aprovechó para anunciar el lanzamiento de un nuevo programa de apoyo denominado "Calor para las Cocinas Ariqueñas", que entregará 1.200 vales de gas a la comunidad, con el fin de aportar en la precaria economía local.

Beneficio

Al beneficio anunciado por el alcalde "Calor para las cocinas ariqueñas", podrán acceder jefes de hogar en situación de cesantía o sin ingreso comprobable, adultos mayores, jubilados y pensionados, todos con familias de cuatro o más integrantes. Las postulaciones serán realizadas vía online desde hoy hasta el 5 de junio próximo, a través de www.muniarica.cl.

Con la instalación de las gráficas partió ordenanza

E-mail Compartir

Partió la nueva Ordenanza municipal que establece la "Distancia mínima entre las personas que deban ingresar a recintos públicos o privados en el contexto de la Pandemia por Coronavirus.

Los primeros recintos en dar cumplimiento al texto legal fueron dos conocidas tiendas del retail, las que instalaron las gráficas adhesivas en el suelo para delimitar la distancia mínima que deberán cumplir las personas que hacen fila fuera de sus locales comerciales.

La medida, que busca prevenir el contagio y por consiguiente proteger la salud de los ariqueños, comenzó a regir en lugares públicos o privados donde se aglomeren más de 10 personas.

Acompañados por funcionarios de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica, los representantes de las tiendas colocaron las gráficas con el diseño que informará respecto a la distancia entre personas, que será de 1,5 metros. "Me parece buena la iniciativa, ya que de esta forma las personas toman más conciencia respecto a la importancia del distanciamiento físico", señaló Francisco Pérez, jefe administrativo de multi tiendas Corona.

Corfo publicará tasas de interés de créditos Pymes

E-mail Compartir

Corfo, con el objetivo de potenciar la competitividad y facilitar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, desde hoy pondrá a disposición del público en www.corfo.cl las tasas de interés promedio registradas en operaciones de crédito por las distintas instituciones financieras que participan en el programa de garantías FOGAIN.

En esta primera instancia, se publicarán aquellas tasas de interés promedio mensual de instituciones financieras con garantía FOGAIN. Sin embargo, esta política de mayor transparencia será considerada en los próximos programas del tipo impulsado por Corfo, para ofrecer un panorama más completo a las pymes.

Actualmente son 9 bancos y 18 Instituciones Financieras No Bancarias las que operan con garantía FOGAIN. Cabe considerar que la información disponible en el sitio web solo considerará aquellas instituciones financieras que en el período publicado hayan cursado más de 30 operaciones para cada segmento de empresas (micro, pequeñas y medianas).