Secciones

Nadie les quita el sueño de la cancha

En plena pandemia, la Liga Deportiva Pacífico sigue adelante con su proyecto de contar con un recinto de pasto sintético.
E-mail Compartir

Pedro Clemente Gárate

Son 48 años junto al fútbol amateur ariqueño que cumplió este mes la Liga Deportiva Pacífico, la cual es una de las que impulsa los campeonato de las series menores en el campo deportivo "Juan Guillén Canales".

Aníbal Pinto, su presidente, afirma que en estos momentos de pandemia no bajan los brazos y mantienen el sueño de contar con una cancha de pasto sintético, ya que es uno de los pocos recintos que todavía juegan en un terreno de tierra.

Pinto y la directiva ya tienen adelantado el proyecto y están a la espera que se defina el nuevo plano regulador de la ciudad para llevar a cabo el anhelado sueño.

Sobre el origen de La Liga Deportiva Pacífico de Arica,la directiva recuerda que su fundación, fue en mayo de 1972 gracias a un grupo de dirigentes, deportistas y vecinos de la población del mismo nombre, donde se ubica la cancha "Juan Guillén Canales", en homenaje a este Hijo Ilustre de la ciudad del Morro.

Son muchos los dirigentes que le han dado vida a esta entidad que promueve el deporte entre los menores, algunos ya fallecidos.

En este momento recuerdan a Hugo Villanueva, René Irrázabal, Jorge Fernández, José Díaz, Vladimir Canchaya, Pedro Adaro, Jorge Torrejón, Oscar Maldonado, Manuel Flores, Héctor Alday, David Montesinos, Guillermo Romo, Juana Benavides, María Ramírez y sus colaboradores como Harold Saravia, Lito Quispe, Juan Guillén Canales, Luis Catata Molina y Edison Rojas.

La Liga Pacífico es cuna de grandes jugadores que han aportado al ex Deportes Arica, hoy San Marcos, y entre ellos Diego Vargas, Alejandro Chueco Silva, Mauricio Pipo Olavarría, Luis "catata" Molina, Mauricio Rojas, los hermanos Miguel y Vladimir Alegre, Coti Marín y otros.