Secciones

Portabilidad financiera lista para ser promulgada como ley

Iniciativa regirá para proveedores de servicios financieros, incluyendo a bancos, cooperativas y otras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Portabilidad Financiera, el que busca facilitar a las personas naturales y a las micro y medianas empresas a cambiarse de proveedor de productos financieros.

La iniciativa, presentada por el Ministerio de Hacienda, permite que todos aquellos que posean una cuenta de ahorro, tarjetas de crédito y débito, créditos de consumo y créditos hipotecarios, entre otros productos, pueden traspasarlos a otra institución a fin de mejorar sus condiciones en cuanto a tasa de interés, plazos y utilidades, según estimen conveniente.

El texto, despachado al Ejecutivo para su promulgación como ley, define que su marco de aplicación regirá para los proveedores de servicios financieros, incluyendo en el listado a los bancos e instituciones financieras, cooperativas, compañías de seguros y cajas de compensación.

Una vez publicada la ley, los Ministerios de Hacienda y Economía tendrán 45 días para dictar el reglamento; y 90 días después los clientes podrán optar a este proceso.

Al respecto, el Seremi de Hacienda, Pablo Arancibia Mattar sostuvo que: "el proyecto de Portabilidad Financiera, impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, busca facilitar a las personas naturales y a las micro y medianas empresas a cambiarse de proveedor de productos financieros y permitirá reducir los trámites y los costos cuando las personas decidan trasladar sus créditos", precisó.

45 días tendrán los ministerios de Hacienda y Economía para dictar el reglamento.

Programa municipal "Yo Te Acompaño" ampliará su cobertura

E-mail Compartir

Más que positivo ha sido el balance realizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del programa para el adulto mayor "Yo Te Acompaño", iniciativa que busca entregar atención y acompañamiento a personas de la tercera edad durante la pandemia por Covid-19.

Pese a que el plan ha logrado dar atención a más de 1.400 usuarios a la fecha, desde la Municipalidad de Arica ampliarán el rango de atención, gracias a la aprobación de dineros frescos realizada por el Consejo Regional.

Un total de 69 millones de pesos fueron aprobados para aumentar la cobertura a otros 1.000 beneficiarios, alcanzando un universo de atención de 2.400 personas dentro de la comuna.