Secciones

Fueron repatriados más de 2 mil 600 peruanos

Ayer se dio por finalizado el proceso de éxodo, sin embargo un grupo de peruanos aún está a la espera de poder regresar a su país.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Un total de 2.696 ciudadanos peruanos varados en nuestro país, tras el cierre de la frontera peruana en el mes de marzo, fueron repatriados con éxito ayer. La medida, previamente acordada por ambos países, comenzó el viernes de la semana pasada y finalizó con éxito este jueves.

En total por el Complejo Fronterizo Chacalluta el día de ayer pasaron 779 peruanos, así lo informó la gobernadora provincial de Arica, Mirtha Arancibia, quien entregó detalles con respecto al traslado de un grupo de extranjeros desde la Región Metropolitana; en total fueron seis buses los que ingresaron a la región, todos sellados y escoltados por la policía directo a la frontera, gestión que logró la repatriación al Perú de 295 personas.

Un positivo balance realizó el cónsul general del Perú en Arica, Julio César Cadenillas, sobre este proceso de repatriación; la autoridad peruana se refirió a los seis buses que arribaron desde Santiago a Chacalluta. "Nos encargamos de poner los buses que los trasladan desde Santa Rosa a cuatro destinos: Puno, Cusco, Arequipa y Lima", informó Cadenillas.

Terminal Internacional

Las aglomeraciones de gente que se produjeron en torno al Terminal Internacional de Arica fueron mayores a la esperadas por las autoridades. Además muchos peruanos el día miércoles quedaron abajo de los buses que el Consulado General del Perú en Arica dispuso para este traslado, teniendo que volver a generar una nómina, para que aquellos ciudadanos que pudieran demostrar su residencia en Tacna, lograran volver a sus casa el día de ayer.

Con respecto a la repatriación de ciudadanos chilenos, la gobernadora Arancibia informó que en total fueron 260 los connacionales que ingresaron por Chacalluta. Esta totalidad de personas se encuentra cumpliendo cuarentena en la región por 14 días y al momento de su ingreso se les entregó un pasaporte sanitario, informó la seremi de Salud.

Nuevo proceso

Un grupo de peruanos continúan sin poder salir de Chile, muchos estaban enlistados, pero no llegaron hasta el Terminal, así lo confirmó el cónsul, quien anunció que se realizará un nuevo catastro y que inició las gestiones para coordinar un nuevo proceso de repatriación; "tenemos que coordinar con Aduanas, Migraciones, Servicio de Salud de Tacna, los hoteles para cuarentena, los transportes para las otras cuidadades, es todo un engranaje", dijo el cónsul Cadenillas.

Entregaron Ayuda humanitaria

Un solidario grupo de trabajadores municipales entregó desayuno, por sus propios medios, a los ciudadanos peruanos que se encontraban en el Terminal Internacional de Arica ya que muchos pernoctaron en los alrededores del recinto municipal. Té, café y pan repartieron los trabajadores, quienes no se olvidaron de los niños y entregando cajitas de leche con chocolate, esta ayuda fue muy agradecida por los peruanos.

SernamEG con inscripción online para talleres

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), habilitó el proceso de inscripción para los talleres online del programa Mujer, Sexualidad y Maternidad de la provincia de Arica, en los que se realizarán capacitaciones interactivas para jóvenes y mujeres de distintas edades, a través de videoconferencia.

El programa ofrece talleres interactivos para jóvenes y mujeres utilizando metodología participativa, en la que verán contenidos sobre género, sexualidad, maternidad, autocuidado, toma de decisiones, prevención en salud integral, corresponsabilidad, climaterio, autoestima, proyecto de vida, redes de apoyo y escolaridad (taller de maternidad adolescente), según el ciclo de vida en el que se encuentren las y los participantes.

Las personas participantes podrán descargar información y realizar actividades a distancia a través de la página web del Servicio (www.sernameg.gob.cl). Además, podrán compartir sus experiencias, dudas y/o comentarios, a través de una comunidad virtual. Para acceder a todos los talleres se requiere de un celular Smartphone y/o un computador con conexión a internet.

La directora regional del SernamEG, Angela Cereceda Marcos, hizo un llamado a inscribirse a los talleres, que son ejecutados por la Gobernación Provincial de Arica, "en los talleres pueden participar jóvenes y mujeres desde los 14 años, y se abordarán temas como el embarazo adolescente, sexualidad, autoestima, entre otros. Estamos preparados para entregar estas capacitaciones".

Adulta mayor acreditó ser dueña de propiedad

E-mail Compartir

La regularización y el saneamiento de una propiedad raíz, asegura el dominio de un inmueble, así lo afirmó el Seremi de Bienes Nacionales Enrique Urrutia quién llegó hasta el domicilio de la señora Rosa Torrejón ubicado en calle El Morro para entregar su Título de Dominio, trámite que inició el año 2015 y que llega a su fin con la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

"Hoy le hemos entregado una solución concreta a la señora Rosa, este documento le da certeza y seguridad, ahora podrá postular a subsidios y programas de mejoramiento habitacional y es el resultado de la celeridad y sentido de urgencia con el que estamos trabajando en Bienes Nacionales, estamos agilizando la tramitación de cada título de dominio de 5 a 1 año y como gobierno estamos orgullosos de lo que hemos logrado" dijo el Seremi de Bienes Nacionales Enrique Urrutia.

La nueva propietaria posee la propiedad desde hace más de 30 años tras adquirirla mediante una herencia por el dueño en el año 1987 en agradecimiento por una amistad de toda la vida y principalmente, por los cuidados que recibió durante su vejez .