Cesfam Rosa Vascopé quedó listo para hospitalizaciones
Ayer se trasladaron nueve pacientes no COVID desde el hospital hacia el consultorio, que posee 38 camas.
El intendente Roberto Erpel comunicó que el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Rosa Vascopé, ubicado en el sector El Alto, ya se encuentra disponible para hospitalizaciones de pacientes no COVID-19, con capacidad de 38 camas.
"Destacamos el trabajo que hizo el Servicio de Salud para habilitar con prontitud este espacio, con infraestructura acorde a lo que necesita nuestra región".
La habilitación del recinto fue gracias a fondos sectoriales y regionales aprobados por el Consejo Regional y que permitirán "fortalecer y ayudar al hospital regional y a los funcionarios a realizar de mejor forma su cometido", agregó la autoridad regional.
El cesfam será utilizado para la hospitalización básica e intermedia y cuenta con carros de paro, monitores, bajadas de suero, equipos de monitorización, entre otros elementos.
Por otro lado, la seremi de Salud Beatriz Chávez destacó que las salas habilitadas son de alto estándar. De esta manera, los pacientes del hospital serán trasladados al cesfam. "Hoy (ayer) se van a trasladar nueve personas y así, paulatinamente, por lo que quedaremos con una mayor disposición de camas en el hospital regional para las personas COVID positivas", comentó.
La autoridad sanitaria recordó que las dependencias no tenían consideradas la hospitalización, ya que se habilitó solo para atención ambulatoria en un comienzo, "pero vemos un cesfam con habitaciones de altísimo nivel".
Actualización
Respecto al informe del avance de la pandemia en Arica y Parinacota, autoridades informaron que en las últimas horas, 21 nuevos contagios se sumaron, contabilizándose un total de 562 infectados. Nueve pacientes permanecen con ventilación mecánica y 28 están hospitalizados.
En relación a este último punto, Chávez aclaró que actualmente no existen niños en el hospital y que todos los menores de edad han logrado recuperarse sin coomplicaciones.
En cuanto a la residencia sanitaria, informó que actualmente se encuentran 29 personas COVID positivas.
300 personas han sido dadas de alta a la fecha de coronavirus, lo que equivale al 54.3% de los infectados de la región.
5.850 exámenes se han tomado desde que se inició la pandemia. 5.647 han sido procesados hasta el momento.