Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Viene caravana de peruanos de Stgo

Ha la fecha han sido repatriados 260 chilenos y 1.917 ciudadanos peruanos.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

E l proceso de repatrición está en sus últimos trámites. La medida, previamente acordada por ambos países, comenzó el viernes de la semana pasada y finalizará el día de hoy con el paso de una caravana de "300 ciudadanos peruanos, que vienen en cinco buses escoltados por personal policial, desde el terminal San Borja directamente al complejo fronterizo Chacalluta" detalló la gobernadora provincial de Arica, Mirtha Arancibia.

Gran aglomeración de personas ha producido este proceso a las afueras del Terminal Internacional, desde donde los buses del Consulado General de Perú en Arica, iniciaron su viaje. De acuerdo a lo informado por el Jefe de la Defensa, General Luis Cuéllar, ayer fueron más de mil personas las que llegaron hasta el terminal.

Según un comunicado emitido por el consulado peruano, este miércoles fueron 525 los peruanos varados en Arica los que se dirigieron con destino a Tacna. Sin embargo muchas personas no alcancazon dentro del aforo que manejaba el consulado, desde donde anunciaron que el gobernador de Tacna, Juan Tonconi, dispuso un traslado de compatriotas para hoy jueves, para quienes hayan nacido en Tacna o tengan domicilio en la cuidad y fueron incorporados a una lista.

335 personas quedaron pendientes en el terminal internacional informó la gobernadora Arancibia, quien agregó que "los funcionarios del consulado peruano con apoyo de la PDI pudieron catastrar, con el objeto de que PDI pueda generar las acciones previas de pre chequeo y poder avanzar las tramitaciones migratorias".

Chilenos repatriados

Este miercoles se llevó a cabo la operación de ingreso a Chile del último grupo de compatriotas compuesto por 173 personas, entre chilenos y extranjeros con residencia definitiva. De estos, 136 provenían desde Lima y los 35 restantes desde Tacna.

Sobre este ingreso la seremi de Salud, Beatriz Chavez, detalló que "cuando ingresan las personas del extranjero tienen que quedar en cuarentena obligatoria por 14 días".

La autoridad sanitaria detalló que quienes tenían residencia en Arica fueron trasladados por buses a la puerta de sus casas, y que una vez en Chacalluta "se hace el ingreso, se les da un pasaporte sanitario, se le controla la temperatura, se revisa que no tengan ninguna sintomatología, porque si alguno de ellos llegara a tener síntomas se traslada automáticamente al Servicio de Salud".

Por su parte la gobernadora destacó la coordinación multisectorial, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que permitió llevar a cabo este proceso instruido por la Cancillería y la Unidad de Pasos Fronterizos del Interior.