Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Falleció sujeto que fue apuñalado en su cuello

Tras el ataque, el autor se dio a la fuga. La Brigada de Homicidios de la PDI investiga el hecho.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Luego de varias horas hospitalizado y en riesgo vital, falleció la víctima del violento crimen que se produjo en la población Miramar 3.

Todo comenzó a desarrollarse alrededor de las 19.00 horas del martes, cuando la Fiscalía local instruyó que la Brigada de Homicidios de la PDI investigara el caso de un hombre de 39 años de edad, quien había sido apuñalado en el cuello.

Por una discusión

Tras las diversas diligencias en el sitio del suceso y empadronamiento de testigos, el jefe de la Brigada de Homicidios, comisario Álvaro Astroza, explicó que el hecho se habría iniciado al interior de un condominio ubicado en la calle Leonel Valcarce, cuando la víctima y un sujeto desconocido mantenían una discusión, momentos en los cuales este último lo agredió con un cuchillo en el área de su cuello.

Luego de ser atacado, la víctima se habría desplazado hasta desplomarse en la vía pública, en la intersección de las calles Sara Villalobos con Leonel Valcarce.

Así, la víctima fue trasladada hasta el Hospital Regional, ingresando con un shock hipovolémico, una herida cortopunzante cervical de carácter grave.

Hasta el día de ayer, la víctima permanecía en riesgo vital, hasta que la Fiscalía de Arica informó de su fallecimiento producto de sus graves lesiones.

En estos momentos, la BH de la PDI lleva a cabo una serie de intensas diligencias para dar con el autor de este delito de homicidio, así como también esclarecer las causas que llevaron hasta este fatal desenlace.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Incautaron 600 litros de alcohol gel de dudoso origen

E-mail Compartir

La incautación de un total de 600 litros de alcohol gel que no contaban con la autorización sanitaria para su comercialización fue el resultado de un completo operativo de fiscalización efectuado por los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema), en conjunto con la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI.

Tras el allanamiento de diversos locales establecidos en el terminal Asoagro, Agro Santa María y en otros puntos de la ciudad, detectives realizaron el hallazgo de una gran cantidad de botellas de alcohol gel, dosificadores y diversos productos químicos.

Se trata de artículos que no cumplían con las medidas sanitarias al no contar con registro del ISP, poniendo en peligro la salud de las personas que adquirían dichos productos.

Millonaria incautación

A través de este procedimiento, que incluyó allanar siete locales comerciales y distribuidoras de la ciudad, se logró sacar de circulación un total de 600 botellas de un litro cada una y algunos dosificadores, incautación que fue remitida al ISP para peritaje.

Así, hubo un total de siete detenidos por el delito de Infracción al Artículo 313 D del Código Penal, quienes quedaron en libertad por instrucción de la Fiscalía local, pero apercibidos, a la espera de ser citados a declarar próximamente.

Según consignó la PDI, el avalúo total de las especies incautadas alcanzó la suma de 5 millones de pesos.

Peligros a la salud

A propósito de la venta de este tipo de productos antisépticos de dudoso origen, la seremi de Salud, Beatriz Sánchez, señaló que la recomendación es que siempre se compren en lugares establecidos.

"Ya que pueden contener ingredientes que no sean de una calidad que corresponda para el uso de personas. Pueden producir irritaciones, alergias y distintos tipos de lesiones cutáneas, sobretodo el alcohol gel, que hoy está ampliamente utilizado por las personas", señaló la autoridad.

Gendarme intentó ingresar droga y otras especies a la cárcel

E-mail Compartir

Un funcionario de Gendarmería que intentaba ingresar drogas y elementos prohibidos al Complejo Penitenciario de Acha, tras recibir un pedido vía WhatsApp de parte de un interno del penal, resultó detenido y posteriormente formalizado

La investigación fue llevada a cabo por la Fiscalía de Arica junto a la Oficina de Seguridad Interna (O.S.I) de Gendarmería, procedimiento en el que además participó la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

Según lo informado, la investigación de la O.S.I. determinó que el gendarme que se desempeñaba en la guardia nocturna del penal, se dedicaba a ingresar drogas ilícitas y elementos prohibidos para hacer entrega a los internos. En este contexto, se estableció que uno de los internos le encargó, vía WhatsApp, dichas sustancias y elementos.

El fiscal Manuel González indicó que al momento de su detención, en el ingreso al recinto penitenciario, al imputado se le encontró una tarjeta de memoria y un cargador de celular.

Además, bajo las plantillas de sus botas se hallaron dos envoltorios con 45 gramos de marihuana.

Tras la formalización y los alegatos por parte del defensor a cargo del caso, Claudio Olivares, de la Defensoría Penal Pública, el imputado quedó sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total.

Ante la situación, el director regional de Gendarmería, coronel Roberto Maldonado Soto, rechazó tajantemente el accionar del funcionario de iniciales M.A.C.C., "ya que no representa en lo absoluto el actuar del personal institucional".

Además, Gendarmería dispuso el sumario administrativo, para solicitar la tramitación de la destitución del funcionario involucrado.