Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Quiénes reciben y cómo se paga Ingreso Familiar de Emergencia

Un grupo está recibiendo el pago de manera automática y otro debe postular al beneficio social.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

El pago del Ingreso Familiar de Emergencia empezó este sábado. La medida social del Gobierno va en ayuda de familias que reciben ingresos informales, y que han visto disminuidos estos recursos debido a que no pueden trabajar a causa de la emergencia sanitaria.

Según lo informado desde la Seremi de Desarrollo Social este aporte de dinero asociado al Registro Social de Hogares (RSH), se cancelará durante tres meses a la mayoría de los beneficiados, aunque también puede ser por dos meses o uno, dependiendo de la fecha en que las personas postulen.Los montos serán decrecientes, de modo que el primer pago será completo, luego un 85 y un 70 por ciento del pago inicial respectivamente.

De forma automática a través de la Cuenta Rut reciben el pago las familias pertenecientes al 40% más vulnerable de la población según el RSH, todos aquellos que son parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades; el resto de los hogares deben postular en www.ingresodeemergencia.cl

Postulación

A este beneficio puede postular quien no tengan ingresos formales, que esté calificado en el RSH hasta el 90%, siempre y cuando haya bajado al 60% por efectos de la pandemia, lo cual se verá reflejado en su indicador socioeconómico de emergencia. Además, en el caso de que un hogar tenga bajos ingresos formales entre sus integrantes, por ejemplo, alguna boleta, también lo podrá solicitar mientras este ingreso no supere cierto porcentaje.

También, aquellos que reciba Pensión Básica Solidaria, podrán solicitarlo. Este grupo de hogares solo recibirá el segundo y tercer aporte por cada pensionado que viva en él.

El plazo para registrarse en el sitio web para solicitar el pago del IFE expira este 29 de mayo; quienes hagan la solicitud del beneficio y su postulación sea aceptada podrán recibir el primer pago a partir del 20 de junio.

Además desde el día de ayer quienes actualicen su RSH, fundamendal para acceder al beneficio, no requerirán el uso de Clave Única y podrán cumplir con este trámite solo usando los datos de su cédula de identidad, facilitando el proceso de postulación.

El ingreso al sitio web no descontará datos móviles gracias a una colaboración público-privada con el sector de las telecomunicaciones, implementando esta medida las compañias Wom, Entel, Claro, GTD, Movistar y VTR, detalló el Intendente regional Roberto Erpel.

¿Cuánto direno será?

La cifra específica que recibirán los beneficiados se determina en vista del numero de integrantes del hogar, por ejemplo, una pareja sin hijos recibirá $130 mil en el primer pago mientras que una familia de cuatro integrantes recibirá $260 mil en el primero pago, $221 en el segundo, para recibir $182 en la última fase. En el caso de un grupo familiar de 10 personas, el primer pago será de $494 mil.

Algunos tendrán que retirar el IFE de manera presencial

E-mail Compartir

Tras iniciarse el pago del Ingreso Familiar de Emergencia, el Banco Estado emitió un comunicado este lunes informando un error en cerca de mil cuentas que debían recibir el beneficio social del Gobierno, ya que muchos de los beneficiados debían a la entidad bancaría y se les activó un pago automático de cuentas.

Al respecto desde la Seremi de Desarrollo Social informaron que todas esas denuncias fueron canalizadas a nivel central y el Gobierno inmediatamente instó a Banco Estado a revertir su error. La entidad bancaria asumió que se equivocó y ese mismo fin de semana revirtió los descuentos realizados a unas mil cuentas.

Corregida la situación, el banco derivó a pago presencial todos los depósitos que fueron retenidos. Los afectados pueden denunciar esta retención y se colabora en la corrección de estos errores.

"Faltó un poco de criterio, mucha gente no tiene ni para movilizarse y se fueron al banco y hicieron la fila para que después le digan: su bono fue descontado" dijo el CORE Mario Luza, mientras que el CORE Gary Tapía destacó "se le pide al banco que tenga una actitud distinta, que esté con la gente".

Con aplausos reconocieron labor de funcionarios de la salud

E-mail Compartir

Un emotivo momento vivieron los trabajadores de la salud de la ciudad, cuando a las 21.00 horas de la noche del martes, autoridades, Bomberos y Carabineros llegaron hasta dependencias del Hospital Regional y saludaron con aplausos a los funcionarios, a modo de reconocimiento por su incansable labor, especialmente en tiempos de pandemia.

"Este saludo para Bomberos de Chile es muy gratificante, muy emocionante el poder dar el reconociminento al personal de salud, el cual desde que comenzamos con esta batalla no ha cesado y la verdad es que todo el reconocimiento y apoyo hacia ellos. Nosotros salvamos vidas y bienes, pero ellos salvan vidas a cada minuto", así lo expresó el comandante Patricio Morales del Cuerpo de Bomberos de Arica.

Sin decaer

Mientras las luces de los carros de Bomberos seguían encendidas, el subdirector médico del Hospital Regional de Arica, doctor Jorge Becerra Tapia, quien lleva casi 20 años de residente en la UCI, estaba de turno mientras se realizó este saludo, y afirmó que se trató de algo muy emocionante y estimulante.

"Muy feliz porque nos vengan a saludar y a reconocer nuestro trabajo, es algo gratificante. Además de que ya perdimos a un colega que falleció en el país, tenemos una pareja de colegas que están gravemente enfermos. Pero más que aminorar nuestras ganas de seguir trabajando, nos estimula a seguir dando lo mejor que tenemos junto con el resto del equipo, para que podamos salir adelante de esta pandemia", expresó.