Quiénes reciben y cómo se paga Ingreso Familiar de Emergencia
Un grupo está recibiendo el pago de manera automática y otro debe postular al beneficio social.
El pago del Ingreso Familiar de Emergencia empezó este sábado. La medida social del Gobierno va en ayuda de familias que reciben ingresos informales, y que han visto disminuidos estos recursos debido a que no pueden trabajar a causa de la emergencia sanitaria.
Según lo informado desde la Seremi de Desarrollo Social este aporte de dinero asociado al Registro Social de Hogares (RSH), se cancelará durante tres meses a la mayoría de los beneficiados, aunque también puede ser por dos meses o uno, dependiendo de la fecha en que las personas postulen.Los montos serán decrecientes, de modo que el primer pago será completo, luego un 85 y un 70 por ciento del pago inicial respectivamente.
De forma automática a través de la Cuenta Rut reciben el pago las familias pertenecientes al 40% más vulnerable de la población según el RSH, todos aquellos que son parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades; el resto de los hogares deben postular en www.ingresodeemergencia.cl
Postulación
A este beneficio puede postular quien no tengan ingresos formales, que esté calificado en el RSH hasta el 90%, siempre y cuando haya bajado al 60% por efectos de la pandemia, lo cual se verá reflejado en su indicador socioeconómico de emergencia. Además, en el caso de que un hogar tenga bajos ingresos formales entre sus integrantes, por ejemplo, alguna boleta, también lo podrá solicitar mientras este ingreso no supere cierto porcentaje.
También, aquellos que reciba Pensión Básica Solidaria, podrán solicitarlo. Este grupo de hogares solo recibirá el segundo y tercer aporte por cada pensionado que viva en él.
El plazo para registrarse en el sitio web para solicitar el pago del IFE expira este 29 de mayo; quienes hagan la solicitud del beneficio y su postulación sea aceptada podrán recibir el primer pago a partir del 20 de junio.
Además desde el día de ayer quienes actualicen su RSH, fundamendal para acceder al beneficio, no requerirán el uso de Clave Única y podrán cumplir con este trámite solo usando los datos de su cédula de identidad, facilitando el proceso de postulación.
El ingreso al sitio web no descontará datos móviles gracias a una colaboración público-privada con el sector de las telecomunicaciones, implementando esta medida las compañias Wom, Entel, Claro, GTD, Movistar y VTR, detalló el Intendente regional Roberto Erpel.
¿Cuánto direno será?
La cifra específica que recibirán los beneficiados se determina en vista del numero de integrantes del hogar, por ejemplo, una pareja sin hijos recibirá $130 mil en el primer pago mientras que una familia de cuatro integrantes recibirá $260 mil en el primero pago, $221 en el segundo, para recibir $182 en la última fase. En el caso de un grupo familiar de 10 personas, el primer pago será de $494 mil.