Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sin anuncio de cuarentena Arica suma 541 contagios

Autoridades continuaron solicitando a la comunidad el aislamiento voluntario que les permita salir solo si es estrictamente necesario.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Mientras algunos pensaban que la cuarentena se implementaría por segunda vez en Arica debido al alza de casos en los últimos días, el ministro de Salud Jaime Mañalich anunció la continuidad del confinamiento obligatorio en el Gran Santiago, en Iquique , Alto Hospicio y en Lonquimay, sin mencionar a la XV Región.

Ante esto, las autoridades continuaron con el llamado a la conciencia, a la responsabilidad y el autocuidado en la ciudadanía, señalando que hoy, además de los adultos mayores, la población joven también está presentando cuadros de gravedad.

"Hay más gente joven afectada en el país. Además de ocupar camas algunos de ellos, contagian mucho, ya que le están perdiendo el temor a la enfermedad. Insistimos en que el virus ataca a todas las personas sin distinción y este es un indicador de que la gente joven no está tomando las medidas necesarias", dijo la seremi de Salud, Beatriz Chávez.

En ese mismo contexto, afirmó que Arica suma 541 contagiados, 271 hombres y 270 mujeres. En cuanto a las últimas horas, 19 nuevos infectados resultaron COVID positivos, ocho de ellos con ventilación mecánica, a los que se agregan dos pacientes con asistencia respiratoria que poseen otras patologías, "por lo que aún hay disponibilidad de ocho ventiladores mecánicos", dijo.

En relación a la toma de exámenes, Chávez comentó que a la fecha se han tomado 5.694 muestras y 5.558 han sido procesadas.

Plan de reconversión

Respecto al plan de reconversión de médicos que se ha dado en otras zonas del país, en el que médicos de diversas especialidades han debido acudir a hospitales a contener la emergencia por la pandemia, la seremi de Salud contó que debido al bajo número de especialistas en la región, se ha trabajado con los médicos generales de zona.

"Se está haciendo un trabajo, se está tratando de reconvertir haciendo los mayores esfuerzos para hacer una estrategia que dé la mejor atención a todos los pacientes. Hemos hablado de la reconversión de camas, de la segregación de las zonas del hospital y en cuanto al personal, esto no solo involucra solo a médicos, sino también enfermeras, paramédicos y esto se está haciendo. Hasta el momento se ha cumplido con lo que está dispuesto".

Residencias sanitarias

A la fecha 27 personas permanecen en la residencia sanitaria, hotel habilitado con capacidad para 60 personas COVID positivas.

"El Servicio de Salud le pregunta a los pacientes si necesitan ser trasladados a una residencia sanitaria, ya que éstas están destinadas a las personas que no puedan cumplir la cuarentena en sus hogares. De tal manera que llegarán a un hotel con todas las comodidades y vigilancia que requieran, lo que incluye alimentación y atenciones de salud", mencionó.

Las residencias sanitarias están disponible a lo largo de todo el país.

Reforzando el distanciamiento

Tras ciertas críticas en redes sociales acerca de la aglomeración de personas que se produjo en el saludo a funcionarios de la salud durante la noche del martes, en donde también participaron autoridades, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, luego de ver las imágenes de la instancia, afirmó que efectivamente se ven aglomeraciones, y que a pesar de que todos utilizaban mascarilla, como autoridades van a seguir reforzando el autocuidado y el distanciamiento social.

Municipalidad ampliará atenciones domiciliarias

E-mail Compartir

El Consejo Regional aprobó una iniciativa presentada por la Dirección de Salud Municipal (Disam), que apunta a expandir el rango de acción del municipio ante las consecuencias provocadas por el COVID-19.

El proyecto presentado por la directora del servicio, Rossana Testa, busca dar continuidad a las visitas médicas a domicilios, con el objetivo de prevenir la exposición al contagio de la enfermedad.

En total, fueron aprobados cerca de 86 millones de pesos para fortalecer los recursos humanos con profesionales y técnicos exclusivos para dichas atenciones, mejorar el servicio de transporte y financiar la compra de insumos de protección personal.

El alcalde Gerardo Espíndola, agradeció el apoyo del CORE para financiar las iniciativas, que permitirán mejorar la atención a la comunidad .

"Hoy día, la salud primaria es clave, es fundamental para evitar el colapso en el sistema de salud, en especial en los hospitales. Tenemos que avanzar hacia la prevención, hacia diferentes espacios donde podamos atender dentro del territorio", indicó el jefe comunal.

Mil 300 personas visitaron los cementerios

E-mail Compartir

Un positivo balance en relación a la cantidad de visitas realizó el Departamento Municipal de Cementerios (Demuce) al cumplirse una semana de la reapertura de los recintos de Arica y Azapa, donde más de mil 300 personas visitaron a sus seres queridos respetando las medidas sanitarias y horarios establecidos.

Con un aforo de 200 personas por turno, los cementerios municipales continúan atendiendo público de 10 a 11 horas para embarazadas, personas en situación de discapacidad y adultos mayores de hasta 74 años de edad. De 14 a 15 horas y de 16 a 17 horas, a personas menores de 60 años.

Por otro lado, informaron mediante comunicado que

"de 9 a 14 horas se mantiene la atención para todo tipo de trámites, mientras que de 9 a 12 horas sólo se recibirán pagos de convenios".

"Para que la comunidad despeje sus dudas, el Departamento Municipal de Cementerios puso a disposición las siguientes líneas telefónicas: 58-2386662, 58-2386661 y 58-2232422 (cementerio de Arica) y 58-2386579 y 58-2226474 (cementerio de Azapa).