Espectáculos
El metal latino independiente de Crisis de Pánico vuelve con riffs crudos masterizados en su nuevo EP "Herencia", el cual ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales.
El quinteto conformado por Manuel Álvarez, Oscar Cárdenas, Elías Cortés, Gonzalo Fajardo y Pablo Rebolledo, trabajó este material a fines del 2019 de manera remota entre Arica, donde grabaron, y Santiago, donde se mezcló y masterizó con Alejandro Valdenegro.
La banda se ha presentado en diversos escenarios del under en Perú, Bolivia y el norte de Chile.
Herencia
El EP lo inicia Chinchorro, un tema que habla sobre la cultura milenaria Chinchorro, pueblo que habitó la zona costera de la región de Arica y Parinacota hace 9.000 años atrás; reconocidos mundialmente por su forma de momificación humana. Justamente este proceso es el que describe la canción que narra la forma en se hacía este ritual funerario.
Herencia es también el nombre de la segunda canción de esta grabación, la cual, cuenta con un vídeo lanzado en noviembre que muestra imágenes de Arica durante la revuelta social, mientras entrega cifras y datos que causan la indignación y motivaron la letra.
Carne Amarga cierra este EP hablando de la vida y pasión de elegir un vida que sale un poco de las normas sociales, inspirada en un grupo de motoqueros.
"Llevamos mucho tiempos enfocados en solo tocar en vivo, viajar y aprovechar cada espacio donde podemos presentarnos, hemos tenido la suerte de estar en diferentes escenarios, hasta en la calle durante las movilizaciones, compartiendo con músicos de diferentes bandas y estilos; pero queríamos grabar la música que estamos haciendo ahora, que tiene para nosotros un sonido mucho más definido sobre lo que queremos hacer, lo que somos con las influencias que nos han formado" destacó Oscar Cárdenas vocalista.
Nuevo Comienzo
Con este EP Crisis de Pánico marca un nuevo comienzo como banda, ya que desde fines del 2018 se consolida con la actual alineación produciendo una gran cantidad de canciones, las cuales están en etapa de pre producción.
Ahora continúan su trabajo de manera independiente y cuando la pandemia termine comenzar a tocar por el centro y sur de Chile.
"Esperamos que cuando pase la pandemia podamos volver al escenario y compartir lo que hacemos. Son momentos difíciles, quizás no los más adecuados para lanzar música, porque hay una emergencia que vino a profundizar más la desigualdad que vivimos a diario, pero esperamos que disfruten y escuchen este trabajo" cerró Cárdenas.
2016 En 2016 lanzaron su disco homónimo "Crisis de Pánico" y también cuentan con los EP "Tiros al azar" y "Segundos".