Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Registran más de 700 infracciones asociadas a la Ley de Alcoholes

Se cursaron 681 a jóvenes que ingerían licor en la vía pública, y 30 a locales clandestinos.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Durante el este año se han cursado más de 700 infracciones asociadas al consumo y venta de alcohol en la ciudad.

Este resultado se obtuvo tras intensas labores por parte de la Comisión de Alcoholes de Carabineros, la que está conformada por funcionarios de las distintas unidades operativas de la Prefectura Arica y que opera desde marzo del 2019, con la finalidad de fiscalizar y controlar la Ley 19.925 de Alcoholes.

En ese contexto, desde el 1 de enero hasta el 20 de mayo de este año, se han cursado un total 681 infracciones a jóvenes por ingerir licor en la vía pública, 51 infracciones cursadas a locales con patente de alcohol y 30 clandestinos, por ausencia de patente, lo que ha derivado en la incautación y decomiso de todo su alcohol.

A lo largo de la ciudad, Carabineros ha empadronado a un total de 589 locales, cifra que de acuerdo a la institución se ha convertido en un superávit para la comuna y un problema, ya que debieran existir solo 368.

Alcohol y otros delitos

Con respecto a las fiscalizaciones, el subprefecto de los servicios, teniente coronel Patricio Martínez Schade, señaló que existe un trabajo mancomunado con la Municipalidad de Arica en la fiscalización de los locales de alcoholes con patente y también clandestinos.

A su vez, investigan la comisión de delitos asociados a esta venta, con el propósito de aminorar o reducir el impacto de fenómenos que se han producido a raíz de las restricciones de desplazamiento durante la pandemia, como es la violencia intrafamiliar y de género.

Otros focos

Los delitos de infracción a la Ley de Aduanas, como el contrabando de cigarrillos, también ha sido resultado de la labor de esta comisión, logrando la detención de 20 personas y la incautación en este mismo periodo, de 725 cartones de cigarrillos.

"Los sectores que se están fiscalizando responden a un calendario de tarea previamente definida, pero los focos pueden ir variando en base a las denuncias de los propios vecinos, a quienes agradecemos su colaboración, ya que gracias a esta información hemos podido observar ciertos delitos que van de la mano de la venta de alcohol clandestina y es ahí donde Carabineros va interviniendo para dar respuesta y soluciones, con resultados que consideramos muy positivos", señaló el oficial.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Con cheques robados adquirieron especies y las vendían en Facebook

E-mail Compartir

Adquirió 30 sacos de alimento para perro de manera ilícita, y los comercializaba en redes sociales, sin embargo, diversas diligencias por parte de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, permitieron dar con una involucrada en este delito de estafa.

De acuerdo a lo informado, todo inició cuando dos individuos llegaron hasta una tienda de alimento para mascotas de la ciudad, en donde compraron 30 sacos de comida para perro, los que pagaron con un cheque robado.

El hecho fue descubierto posteriormente por la víctima, por lo que denunció el ilícito.

Por redes sociales

Ante lo ocurrido, fue la Bridec de la PDI la que investigó el caso.

"Iniciamos el procedimiento y realizamos algunas indagaciones, y luego del transcurso de unos días establecimos que los productos estaban siendo ofrecidos a través de Facebook", así lo informó el jefe de la Bridec, comisario Nelson Acuña Campos.

Así, los detectives dieron con la persona que comercializaba estas especies, logrando recuperar 8 sacos de este alimento para perro, cuyo avalúo es de 230 mil pesos.

Por instrucción del fiscal de turno, la persona que vendía las especies producto del ilícito, identificada como una mujer de nacionalidad chilena, quedó apercibida y dejada en libertad.

Desde la Bridec, señalaron que este tipo de delitos no son muy recurrentes, sobretodo si involucra cheques robados.

Joven quedó en riesgo vital tras ser arrollado por tractor en Lluta

E-mail Compartir

Un lamentable accidente se registró durante el fin de semana en el Valle de Lluta, cuando un joven de 29 años fue arrollado por un tractor, quedando en riesgo vital.

El hecho se registró alrededor de las 7.30 horas de la mañana del domingo, cuando la víctima, un empleador que iba al volante del tractor que iba cargado con mallas de cebolla, se dirigió junto a sus trabajadores hasta el kilómetro 10 y medio, de la ruta A-171.

"Llegan al lugar, descienden todos de dicho tractor para empezar sus labores, y es en ese momento en el que se percatan de que el tractor continuaba su marcha", así lo informó el fiscal de turno, Elías Gutiérrez, quien explicó además que la víctima, ante lo ocurrido reaccionó e intentó subirse, momentos en los cuales perdió el equilibrio, siendo arrollado por una rueda del tractor y además por un acoplado de la parte trasera.

El fiscal Elías Gutiérrez, detalló que lo acontecido le provocó diversas lesiones a la víctima, mientras que el tractor continuó su marcha, impactando en el lugar.

Debido a lo alejado del sector y la nula señal para celulares, se dio aviso de lo ocurrido de manera presencial a Carabineros, los que al concurrir habrían encontrado el tractor en una zanja del lugar.

Por su parte, personal de urgencias trasladó a la víctima hasta el hospital regional, la cual se encontraba en riesgo vital debido a sus graves lesiones.