Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hoy se reanuda salida de ciudadanos peruanos

Se informó que hoy los buses serán para quienes viajen fuera de Tacna.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Ayer iba a realizarse la segunda jornada del operativo que trasladaría a los ciudadanos peruanos varados en Arica hasta el Complejo Fronterizo Santa Rosa, pero aquellos que madrugaron para dirigirse al Terminal Internacional se encontraron con la sorpresa de que todo fue suspendido.

Fue en horas de la madrugada del lunes que por medio de redes sociales, el Consulado General del Perú en Arica informó del cambio de planes, siendo comunicados desde Lima que por motivos de fuerza mayor el proceso fue postergado. A su vez, la Gobernadora Mirtha Arancibia, explicó que "van a correr todo en un día a función de que al parecer, a Perú le falta asignar algunos detalles logísticos y administrativos para recibir a sus connacionales, así que esto ha sido una decisión unilateral, las autoridades chilenas seguimos con las coordinaciones para que puedan retornar a su país", contó.

Mala sorpresa

Aún con el comunicado, al terminal llegaron gran cantidad de ciudadanos que esperaban regresar al Perú, encontrándose con la noticia de que no iban a poder viajar.

Sobre ello, el administrador del terminal, Oscar Pantoja, contó que "con el comunicado entregado desde la Cancillería de Lima es que Carabineros también se enteró en la madrugada, cuando llegaron a tomar posesión del terreno alrededor del terminal, a eso de las 5 de la mañana y me lo comunicaron a mi de forma directa. La justificación que se dio de manera informal por el funcionario del consulado en el terminal es que desde Tacna no contaban con la cantidad necesaria de hoteles y albergues para recibir a la gente. Desde las 5 de la mañana que empezó a llegar gente, yo calculo que alrededor de 500 personas; lo complejo es que muchas personas dejaron los lugares que estaban arrendando, planificando poder irse hoy (ayer); muchos me comentaron que incluso estaban dispuestos a quedarse hasta mañana, pero no pueden por tema de seguridad", dijo.

Nuevos cambios

En horas de la tarde de ayer, un nuevo comunicado del Consulado peruano informó sobre un nuevo cambio para el proceso: "Se informa que la Comisión de Tacna e INDECI, autoridad a cargo de los buses que partirán desde Santa Rosa, solicitaron que se mantenga la fecha". De este modo, hoy el transporte será para aquellos que vayan a otros lugares fuera de Tacna y el miércoles será el turno de quienes vayan dentro de la región de Tacna.

cronica@estrellaarica.cl

Invitan a trabajadores de 21 a videoconferencia sobre ordenanza

E-mail Compartir

Funcionarias de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica entregaron ayer folletos a trabajadores de 21 de Mayo invitándolos a participar de una videoconferencia , que se realizará hoy, a las 9 am.

En esta reunión se explicarán los detalles de la nueva ordenanza de distanciamiento social y se resolverán dudas con los dueños y administradores de locales y sucursales.

La invitación fue realizada a los administradores de sucursales de bancos, grandes tiendas, farmacias, compañías de teléfono y otros locales de mayor tamaño, citándolos a la reunión con el fin de informarse sobre la nueva ordenanza que tiene por objetivo de prevenir contagios de COVID-19.

Desde la Municipalidad de Arica, informaron que, de forma paralela, con la Cámara de Comercio se realizaron las coordinaciones para la asistencia de los demás locatarios de calle 21 de Mayo. La ordenanza establece que los encargados de locales comerciales y servicios públicos, tienen la obligación de demarcar el tramo de ingreso a sus establecimientos para orientar al público sobre la distancia que debe respetar. tendrán que demarcar el frontis y las inmediaciones de sus locales, respetando la norma gráfica anunciada en la página www.municiarica.cl. Al igual que los locatarios del sector centro, los comerciantes o servicios públicos que atienden en el casco antiguo, también tendrán la obligación de demarcar sus locales para respetar el metro y medio de distanciamiento físico, pero sin necesidad de la norma gráfica.

Seremi Sayes: "Turismo es sector más afectado"

E-mail Compartir

El sector turístico de Arica y Parinacota es el más complicado con esta crisis sanitaria producto del coronavirus y quienes trabajan en este rubro, asociados y no asociados a la Cámara de Turismo, están muy conscientes que será muy difícil su reactivación, según informó el Seremi de Economía Cristian Sayes, en los diálogos regionales online organizados por el senador José Durana.

Se proyecta que en septiembre se comience a trabajar en la promoción del destino de turismo interno y a diciembre se comience a erigir el sector afirmó el seremi. "También el comercio ha sido un sector muy golpeado, pero desde hace bastante tiempo, mucho antes de la pandemia, porque ha ido mutando, sobre todo el centro de Arica; su casco histórico y los negocios, centros comerciales y ferias que allí se ubican", precisó la autoridad gubernamental.

En este mismo sentido, Sayes, aseguró que es necesario seguir potenciando los barrios comerciales a través del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y otros organismos estatales e ir trabajando, como hasta ahora, junto a los feriantes que no lo han pasado bien en estos meses.

Citó como ejemplo la Feria Dominical que estuvo cerrada por 9 semanas perjudicando a 700 familias que no pudieron generar sus ingresos habituales, sin embargo, gracias a la coordinación con el Ejército pudo abrir este fin de semana al igual que otras ferias itinerantes de la ciudad.

El seremi destacó que uno de los sectores que ha ayudado en la economía regional ha sido la agricultura, cuyos productores no han parado de abastecer a la región y el país, por lo que es necesario seguir potenciando los recursos hídricos.