Secciones

Detienen a responsables de fuegos artificiales

No respetaron el toque de queda. Intendencia tomará acciones judiciales contra reincidentes.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Fuertes sonidos irrumpieron la tranquilidad de Arica durante la noche del sábado, cuando una abundante cantidad de fuegos artificiales eran lanzados desde el Cerro La Cruz.

El hecho se originó durante la medianoche del sábado en dicho sector, específicamente en el "Monolito de Ejército Fuerte Ciudadela", cuando 5 sujetos lanzaron fuegos artificiales y encendieron una fogata en el contexto del aniversario de un club deportivo.

Personal del Ejército que estaba en las cercanías detectó a los individuos y los retuvo por incumplir el toque de queda, hasta que Carabineros adoptó el procedimiento.

Tras lo anterior, se incautó un fuego de artificio sin percutar y 49 percutados.

Reincidente

Mientras que 4 de los sujetos involucrados quedaron en libertad, uno de ellos fue formalizado por la Fiscalía de Arica al ser reincidente en el incumplimiento del toque de queda, por lo que el imputado quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

"Esa noche, familias que no lo han estado pasando bien, sintieron temor y angustia porque no sabían qué es lo que estaba pasando y eso no puede ser", así lo manifestó el intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, destacando además que este no es tiempo de celebraciones, sino que de cuidarse.

"Todos aquellos que infrinjan la norma y sean reincidentes, los vamos a seguir penalmente para que cumplan y paguen su irresponsabilidad", constató la autoridad.

49 fueron los fuegos de aritificio percutados durante esa noche, mientras que sólo uno no logró ser percutado.

INDH conoció medidas preventivas en la cárcel

E-mail Compartir

En el marco de la pandemia, el jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Víctor Hugo Lagos realizó su segunda visita al Complejo Penitenciario de Arica, para conocer las diversas acciones y medidas preventivas implementadas por Gendarmería contempladas en el Plan de Acción COVID-19.

El director regional de Gendarmería, coronel Roberto Maldonado, manifestó que "es importante que las autoridades conozcan y vean en terreno las diversas acciones preventivas que hemos desarrollado, para evitar el contagio del Coronavirus, al interior de las unidades penales, ya que de esa manera estamos protegiendo la salud de la población penal, de sus familiares y del personal".

En ese sentido, el jefe regional del INDH destacó que el contagio se ha mantenido en cero hasta la fecha, y que la idea es que así se mantenga.

Junto con conocer la confección de mascarillas en el Centro de Educación y Trabajo cerrado, el INDH apreció de cerca los trabajos que se están realizando de los proyectos financiados con el FNDR como es el proyecto "Conservación de Instalaciones Sanitarias en el Complejo Penitenciario de Arica", que permitirá tener el suministro permanente de agua en los módulos, con sus respectivos artefactos sanitarios, así como también otros proyectos cuyo propósito es mejorar las condiciones de los internos.

Jefe de la Defensa Nacional informó de fugas durante fiscalizaciones

E-mail Compartir

Durante la noche del sábado, se registraron dos incidentes distintos, en los cuales conductores intentaron evadir de manera agresiva el control militar durante toque de queda, incumpliendo la normativa sanitaria, y llegando incluso a intentar atentar contra la integridad física de personal del Ejército, así lo informó el jefe de la Defensa Nacional en la región, general de brigada Luis Cuéllar.

"Anoche en las avenidas Santa María y Capitán Avalos conductores irresponsables que no respetaron el toque de queda intentaron atropellar a personal militar", explicó el general.

Anuncian querellas

Tras lo sucedido, la autoridad informó que se están realizando diligencias para interponer querellas contra el conductor de Capitán Avalos que fue detenido, y otra en contra de quien resulte responsable del hecho del control de avenida Santa María, dado que su conductor se dio a la fuga , pese a que sus neumáticos se reventaron tras pasar por una barrera con púas.

Sin embargo, el general destacó que ese sector hay cámaras y se están revisando los vídeos para identificar el vehículo.

Fiscalización activa

En ese contexto, tal y como se había anunciado anteriormente, el jefe de la defensa nacional, general Luis Cuellar, reiteró que existe mayor personal militar fiscalizando el cumplimiento del toque de queda que, es la medida restrictiva vigente dado que Arica dejó la cuarentena.

Es así, que destacó que el procedimiento sigue siendo el mismo.

"Los militares están en la calle para cooperar y están para proteger la vida y la salud de quienes están sanos; cooperando a las policías, a la Municipalidad, a la gobernación y al Gobierno", consignó el general Luis Cuéllar.