Las tiendas del Mallplaza iniciaron su reapertura
Como parte del retorno gradual de este centro comercial, el lunes comenzó nuevamente sus atenciones Falabella, de 10.30 a 18 horas.
Luego del término de la cuarentena total en Arica, algunos comercios de Mallplaza comenzaron a atender con medidas de autocuidado para evitar contagios de COVID-19.
Una de ellas fue la tienda Falabella, que abrió sus puertas el lunes con atención de lunes a viernes, de 10.30 a 18 horas.
Otro de los locales que reabrieron fue Maicao y la librería Lápiz López, que se suman a las atenciones del supermercado, los bancos, servicios de telefonía y comida delivery, que existen al interior del centro comercial.
Laura Viegas, gerente de Comunicaciones de Falabella Retail, comentó que "este lunes 18 de mayo reabrimos nuestra tienda Falabella Arica, que está operando con estrictos protocolos de seguridad y prevención, en función de las disposiciones de las autoridades respectivas, quienes han estado revisando el cumplimiento de los protocolos".
"Nuestra prioridad es resguardar la salud de nuestros colaboradores y clientes, por lo que entre las medidas que hemos dispuesto están: cambios en horarios de apertura y turnos de trabajo, demarcación de distancia, ingreso controlado y toma de temperatura en entrada de la tienda, uso obligatorio de mascarillas, dispensadores de alcohol gel, rutinas permanentes de sanitización y limpieza, señaléticas con medidas de prevención, y capacitación a colaboradores para atender los nuevos requerimientos de nuestros clientes y responder a las exigencias sanitarias".
Agregó que "de igual modo, recordamos a nuestros clientes que también pueden realizar sus compras a través de Falabella.com".
Prevención
Parte de las medidas de autocuidado de Mallplaza son tomar la temperatura a todos quienes ingresen, promover el uso de mascarillas; ingreso y salida del mall están separados en distintos accesos que cuentan con separadores de filas. Pantallas digitales con la cantidad de personas que hay al interior del mall. Promover el distanciamiento de un metro entre personas.
Disponer de rutas de señalización en los pasillos para no generar aglomeraciones. Disposición de lavamanos en distintos puntos al igual que dispensadores de alcohol gel.
Acceso preferencial en distintas tiendas y supermercados para quienes lo necesiten.
Afuera de cada tienda se resguarda la cantidad máxima de personas que puede estar al interior de cada una.
Sanitización permanentemente de ascensores, montacargas, barandas, escaleras, pasamanos y botoneras.
Aumento de las rutinas de desinfección en zonas de mayor tránsito.
Reordenamiento de las zonas de descanso para asegurar el distanciamiento y seguridad de todos.
Comunicación de medidas de autocuidado.
Los juegos infantiles se encuentran temporalmente inhabilitados.
Se recomienda, de igual forma, asistir sólo si es necesario, sin compañía, no asistir con menores de 16 años ni tampoco con adultos mayores.