Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Astrofísica ariqueña dictará charla sobre exocometas

Charla será hoy online a través de Canal Youtube Proyecto Anillo Agujeros Negros Supermasivos.
E-mail Compartir

La Doctora en Astrofísica Daniela Iglesias, nacida y criada en la ciudad de Arica, realizará la conferencia virtual "¿Exo-qué? ¡Exo-cometas!" través del Canal Youtube Proyecto Anillo Agujeros Negros Supermasivos, este viernes 22 de mayo, a las 19:00 horas, como parte del ciclo de conferencias por streaming "Astronomía en Tu Casa", del Proyecto Núcleo Milenario de Formación Planetaria, NPF, de la Universidad de Valparaíso, ideado especialmente para acercar la astronomía a la comunidad durante las tardes de aislamiento producto de la emergencia por la cuarentena del Covid-19.

Esta es la novena charla que se realiza a través de esta plataforma y permitirá a la audiencia conocer qué son los exo-cometas, cuáles son los métodos que se usan para detectarlos, cuál es el interés por estudiarlos, qué se sabe actualmente de ellos, y sus similitudes y diferencias con los cometas del Sistema Solar.

Polvo de estrellas

La investigación de la Doctora Iglesias está enfocada en el estudio de discos de polvo y rocas que podrían haber formado o estar formando planetas, buscando principalmente a través de la presencia de gas en estos discos producidos, posiblemente, por la sublimación de cometas.

"Se creía que estos discos no contenían gas, pero recientemente se ha descubierto lo contrario, entonces mi propósito es entender qué tan común es este fenómeno y qué impacto tiene en la formación de planetas", explicó la astrofísca del Instituto de Física y Astronomía de la U. de Valparaíso.

El ciclo de conferencias "Astronomía en tu Casa" es una iniciativa del Proyecto Anillo de Agujeros Negros Supermasivos, NPF, integrado por astrónomas y astrónomos de la Pontificia Universidad Católica, la U. de Valparaíso y la U. de Concepción. Enlace en : www.youtube.com/channel/UCudsBHvpdkztmDVdz5RWj-Q para poder ver.

"Mi propósito es entender qué tan común es este fenómeno y qué impacto tienen en la formación de planetas"

Daniela Iglesias, Astrofísica ariqueña

Redacción

cronica@estrellaarica.cl

Concurso de composición Luis Advis reparte hasta $4 millones en premios para creaciones originales

E-mail Compartir

Ya está disponible la convocatoria para participar de la XVI edición del Concurso de Composición Musical Luis Advis, convocado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyas postulaciones se extienden hasta las 17.00 horas del próximo 26 de junio. Durante ese periodo, y considerando la emergencia sanitaria, todas las obras deben ser ingresadas en el sitio luisadvis.cultura.gob.cl (no habrá otra modalidad para participar).

El concurso busca premiar composiciones musicales inéditas y originales dentro de tres géneros musicales: clásico o docto, popular y música de raíz folklórica. Las obras que sean preseleccionadas por el jurado en los tres géneros se presentarán en una serie de tres conciertos en vivo, organizados por la Seremi de Coquimbo.

Municipalidad sigue invitando a la comunidad a contestar la Encuesta de Programación Cultural de Arica

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Cultura, continúan trabajando en formas de potenciar la actividad artística y cultural en medio de la pandemia del Covid-19. Así , a través de la Encuesta de Programación Cultural de Arica, se espera conocer la situación actual de los artistas locales y co-diseñar programación cultural adecuada a las necesidades de la ciudadanía.

Durante la semana del 25 de mayo se llevará a cabo la encuesta telefónica a representantes de organizaciones sociales y otros actores relevantes que no cuenten con acceso a internet, además de 2 focus group, finalizando el 29 de mayo.

Para responder la encuesta de manera virtual sólo hay que ingresa al enlace: //bit.ly/aricacultura.