Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Letelier espera que la crisis en la ANFP no afecte al fútbol femenino

El técnico de la selección chilena confía en que los clubes mantengan su apoyo al proyecto deportivo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El fútbol femenino va en alza en Chile, por eso el entrenador de la selección chilena, José Letelier espera que los conflictos al interior de la ANFP no repercutan en esta rama del balompié nacional.

El técnico nacional confía en que los clubes sigan apoyando el fútbol femenino, sin importar quién esté dirigiendo los hilos de la asociación. "Son temas administrativos que a uno no le compete analizar. Desde el punto de vista técnico, hemos tenido un apoyo muy importante de la ANFP para el auge y los avances del fútbol femenino. Hay un proyecto bonito y esperemos que no se vea afectado. Que las decisiones del ámbito dirigencial no afecten en lo particular a las personas", declaró a El Mercurio.

La pandemia de coronavirus golpeó de formas muy distintas al fútbol femenino nacional. Hay clubes que se preocuparon de sus planteles, mientras que otros no tanto y eso preocupa a Letelier. "El fútbol femenino, si bien ha tenido un empuje y nuevas oportunidades, todavía no tiene la trascendencia del masculino. Hay equipos que se han preocupado y lo están profesionalizando; otros no tanto. Pero hay que sobreponerse y esperamos que los clubes no pierdan la visión de apoyar a los futbolistas", agregó.

Juegos olímpicos

Antes de la paralización mundial del fútbol por la pandemia por coronavirus, Chile se estaba preparando para jugarse la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ante Camerún, eliminatoria (ida y vuelta) que está en veremos hasta el momento. "Había optimismo, estábamos en un buen pie para clasificar. No es algo que nos haya tocado solo a nosotros; esto va mucho más allá del fútbol. Pero es cierto que habíamos alcanzado un muy buen nivel", puntualizó Letelier, que indicó que al igual que otros colegas de selección, accedió a la rebaja de su sueldo debido a la crisis económica por la que pasa el fútbol. "La ANFP ha hecho una solicitud de buenas intenciones y me tocó ser parte. A algunos compañeros también", expresó.

Abril pasado debía jugarse el repechaje. La FIFA suspendió esta fase hasta nuevo aviso.

2012 Letelier fue campeón de la Libertadores femenina. En 1991había ganado la copa alba.

Las Clasificatorias Sudamericanas podrían postergarse aún más

E-mail Compartir

Conmebol había informado -en primera instancia- que las Clasificatorias Sudamericanas para Qatar 2022 se retomarían en septiembre, pero ahora está en duda esa fecha.

Como las clasificatorias se encuentran dentro del calendario FIFA, hasta el momento la fecha de septiembre se mantiene en pie, sin embargo existe la posibilidad de que se posterguen para octubre o incluso noviembre, según el comportamiento mundial de la pandemia por Covid-19.

De ocurrir una cancelación en septiembre, el proceso sudamericano arrancaría el 8 y 13 de octubre con la quinta y sexta fecha, debutando Chile ante Paraguay en el Nacional, y posteriormente viajando a Quito para visitar a Ecuador. De jugarse en septiembre, la "Roja" jugaría con Perú en el Nacional (3/9) y contra Venezuela como visita .