Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cae banda dedicada a robar comida para salmón

Las 31 toneladas de carga, venían desde Puerto Montt, e iban a ser llevadas hasta el Perú.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Tras una ardua investigación que se extendió por 5 meses y que estuvo a cargo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Puerto Montt, fue posible lograr la detención de 10 personas en Arica, entre ellas seis extranjeros, quienes se dedicaban a la sustracción de importantes cantidades de alimento para salmón y que fueron sorprendidos con 31 toneladas de este producto.

Fue a través de la colaboración de los detectives de la Bicrim y de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de Arica, que se pudo desbaratar a esta organización delictual en la ciudad.

Un largo trayecto

La operación denominada "Centenario" llevaba meses tras las huellas de esta organización criminal dedicada al robo de alimentos para salmoneras, la cual operaba desviando los camiones cargados con el producto que provenía de la isla de Chiloé.

Posteriormente, ingresaban las especies a un galpón de acopio en el sector de Los Muermos en Puerto Montt, que funcionaba como centro de operaciones.

Desde ese lugar, es que salió esta importante carga, la cual llegó hasta la ciudad de Arica, y que pretendía ser trasladada por pasos no habilitados al Perú. Según informó la PDI, el galpón en Arica donde se acopiaba la carga proveniente del sur, es de propiedad de uno de los integrantes de la banda, de nacionalidad peruana.

Del total de detenidos, 4 sujetos son de nacionalidad chilena, cuatro peruanos, un boliviano y un cubano; tres de ellos fueron detenidos por asociación ilícita, mientras que las otras 7 personas por el delito de receptación flagrante.

Cuantiosas especies

Tras la detención de estas 10 personas, se incautó un tracto camión con su semirremolque, un camión grúa y un automóvil.

Además, se incautaron 14 maxi sacos y 491 sacos paperos cargados con alimento para salmón, recuperándose alrededor de 31 toneladas de este producto, además de dos balanzas digitales, una selladora, 10 teléfonos celulares de propiedad de los detenidos, además de 4 millones y mil pesos en efectivo.

10 fueron los detenidos tras este operativo; tres por asociación ilícita, y 7 personas por el delito de receptación.

Hallan una vicuña atropellada en Parque Nacional Lauca

E-mail Compartir

Una vicuña hembra atropellada, presumiblemente por un camión de carga, fue el triste y lamentable hallazgo que hicieron dos funcionarios del SAG y el profesional de apoyo de CONAF, Andrés Huanca, quienes volvían del altiplano, tras acciones fiscalizadoras conjuntas de rutina.

El frágil camélido, se hallaba a un borde de la carretera 11Ch, pasado el sector Las Cuevas, donde se ubica la primera guardería de CONAF, en las cercanías de Pampa Chucuyo.

Según indicó Andrés Huanca, se trataba de un ejemplar adulto.

Por su parte, Juan Pacha, encargado sectorial de Recursos Naturales Renovables del SAG en Parinacota, explicó que "todo hace presumir que fue un impacto de un camión, porque si se tratara de un vehículo menor, quedan restos de mica por el impacto, pero aquí no había nada de ese tipo. Además, sabemos que por la emergencia sanitaria está reducido el tránsito de otro tipo de vehículos menores, y la frontera está cerrada para los buses".

Protocolos

Si bien no recuerda casos similares en el corto plazo, Pacha indicó que, "en los casos de hallazgo de fauna atropellada, se efectúan luego los protocolos de rigor, los que incluyen entre otros aspectos, hacer registros visuales y constatar el estado general del animal, para luego enterrarlo. En este caso la vicuña presentaba machucones que dan cuenta del impacto de un vehículo mayor y al enterrarla para su descanso, evitamos también que llegue alguien a extraer su piel".

Siempre alertas

Por su parte, Héctor Peñaranda, director regional de CONAF, indicó que a lo largo de la ruta 11CH hay señalética que advierte de la presencia de fauna, ya que en diversos sectores hay bofedales a orillas del camino y pasos de vicuña y otras especies que usan este recurso. "Sin embargo, el recambio de conductores de los camiones de carga que se desplazan por esta carretera internacional, nos impone estar alertas y aunque se hacen esfuerzos de charlas y educación in situ con los conductores, siempre hay que estar reforzando porque hay mucho recambio de estas personas, que además incurren en transitar a alta velocidad, con todos los riesgos que ello significa", indicó.

Se mantiene condena de sujeto por los delitos de violación y amenazas

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la

defensa particular de un joven de 24 años, condenado por el Tribunal Oral en lo Penal, por los delitos de violación y amenazas de muerte en el contexto de violencia intrafamiliar a su pareja de 19 años.

A principios de abril de 2019, la joven acudió a la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), a pedir orientación por la relación de violencia que mantenía con su pareja y padre de su hija, tras lo cual realizó las denuncias respectivas, y desde la Línea de Violencia Extrema del Servicio se presentó la querella.

La defensa particular del hombre recurrió a la Corte de Apelaciones, a fin de que se anulara el juicio y sentencia en el que se condenó a su representado a 5 años y un día por el delito de violación y a dos penas de 61 días por los delitos de amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar; penas que deberá cumplir privado de libertad.

Los magistrados de la Corte de Apelaciones rechazaron los argumentos de la defensa al considerarlos infundados, además que la sentencia cumplía con todos los requisitos legales.

La víctima fue representada por SernamEG, a través de su Línea de Violencia Extrema, y su directora regional, Ángela Cereceda, destacó la importancia de la decisión adoptada por la Corte de Apelaciones, afirmando que se está poniendo el foco en la protección de las víctimas.