Secciones

Centro Cultural El Tren se reinventa para seguir proyectos en digital

Con la obra "Chinchorritos" han retomado labores haciendo un "make in off" del proceso de creación.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

La cuarentena modificó bruscamente los hábitos, las relaciones y el trabajo. Ante esto diferentes trabajadores del arte y centros culturales se han visto afectados y por ello han modificado sus proyectos para seguir en funcionamiento.

El centro Cultural El Tren está volviendo a sus labores luego de estar todo el mes de abril completamente parados.

A través de un fondo de patrimonio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, harán la obra "Chinchorritos", proyecto que se adecuó a las nuevas condiciones de vida en el país y el mundo.

A lo digital

Desde este mes están grabando la obra desde el momento cero y lo harán hasta que se presente. Esto incluye escenografía, vestuario e iluminación.

"Hicimos unos ajustes para prepararnos para el futuro, porque se viene mucho tiempo online. Vamos a tener iluminación y sonido para presentar la obra gratuitamente en colegios, haciéndola bien educativa y virtualmente bonita", comentó Adriana Cataldo, directora del centro cultural.

La obra será grabada, y previamente se enseñará por ejemplo a hacer máscaras utilizando materiales reciclables.

Trabajo en el arte

Durante abril ninguno del equipo pudo recibir sueldo, pero con la reitemización del proyecto, desde ahora cuentan con remuneración.

"El arte debe continuar como sea, hacer que el espíritu de la gente empiece a levantarse y no decaer. Estamos contentos porque nos han pedido harto que sigamos", comentó Adriana y agregó que El Tren brindaba talleres de artes a 80 personas diariamente.

Chinchorritos

Esta nueva obra de El Tren, trata sobre dos hermanas pequeñas pertenecientes a la cultura Chinchorro quienes muestran su identidad de manera lúdica.

"Se muestra la voluntad (deidad) del mar, mostramos el parto submarino, el ritual de la momificación, pero no con el significado de la muerte como tal, si no que para mantenerlas vivas. Está pensada para toda la familia. Queremos que sepan lo maravilloso de los Chinchorro, cada vez que estudiamos quedamos sorprendidos".