Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Servicio educacional tuvo festejo en cuarentena

Servicio Local Chinchorro no acató medidas de la autoridad sanitaria.
E-mail Compartir

Globos metálicos, torta y regalos fueron parte del agasajo que el Servicio Local de Educación (SLE) Chinchorro ofreció a algunas de sus funcionarias por el Día de la Madre. Imágenes de la actividad circularon por redes sociales y en ellas se ve a las trabajadoras compartiendo junto al director ejecutivo de la institución, Miguel Lecaros.

Las fotografías no tienen nada de extraño, salvo porque quienes participaron del festejo lo hicieron en plena pandemia, en cuarentena y sin mascarillas ni respetando la distancia social determinada por el Ministerio de Salud.

Mediante un comunicado, el SLE Chinchorro comentó que el viernes 8 de mayo se efectuó un acto de homenaje a las funcionarias de este servicio, consistente en la entrega de un recuerdo y un trozo de torta, a propósito del Día de la Madre, "todo financiado con aportes voluntarios de los funcionarios".

"En el transcurso de este acto, no se observaron los protocolos de resguardo sanitario, consistentes en el uso de mascarillas y distanciamiento social. Se trató de una situación extraordinaria, pero también debemos reconocer que se trató de una imprudencia y una falta que lamentamos", dijeron.

La declaración menciona que el objetivo de este acto era destacar el aporte y compromiso de mujeres que se encontraban trabajando en esta situación especial. "Pedimos sinceras disculpas por lo sucedido a los habitantes de Arica y especialmente a quienes integran los distintos estamentos de la comunidad educativa de nuestros establecimientos".

Reforzar protocolos

A propósito de lo acontecido, el servicio reforzó el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos por la autoridad sanitaria, llevando un control diario de la temperatura de todos los funcionarios que efectúan trabajo presencial, "para detectar de inmediato posibles síntomas asociados a cuadros respiratorios, sin que hasta el momento haya ningún caso sospechoso", finalizaron.

"absolutamente reprochable"

La seremi de Salud, Beatriz Chávez, manifestó que se trató de una situación "absolutamente reprochable" y se aplicarán las sanciones que correspondan. "Lamentablemente no hubo una denuncia en el momento para poder enviar a un fiscalizador, pero haremos todas las gestiones que correspondan para cualquier entidad que esté infringiendo la normativa vigente".

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaarica.cl

Armada suspendió actividades de conmemoración del 21 de Mayo

E-mail Compartir

Considerando la actual crisis sanitaria derivada de la expansión del COVID-19 y con el objeto de prevenir contagios masivos en la comunidad ariqueña, la Gobernación Marítima informó la suspensión de las actividades que tradicionalmente se han realizado en el mes de mayo en conmemoración al Aniversario de las Glorias Navales.

Mediante comunicado la institución mencionó que no se efectuará la Feria Marítima ni el tradicional desfile, tanto en la ciudad como en poblados de la región. También se suspende la visita operativa de un buque de guerra de la Armada de Chile.

"La ceremonia oficial del 21 de Mayo, de no mediar cambios sustantivos en la situación sanitaria de la región, se realizará en las dependencias de la Gobernación Marítima de Arica, respetando estrictamente el número de asistentes máximo establecido en las directrices gubernamentales y la distancia social definida por la Autoridad Sanitaria", informaron.

En el comunicado además se detalló que para esta actividad está contemplada sólo la asistencia de

un número muy reducido de autoridades regionales. "Se realizará una única alocución patriótica por parte del Comandante Naval y Gobernador Marítimo de Arica, Capitán de Navío Alejandro Torres. La Armada de Chile enfatiza que todas las medidas tomadas son preventivas, y con el único objetivo de resguardar la salud de los ciudadanos".

Finalmente, invitaron a la comunidad a sumarse a la información a través de las distintas plataformas dispuestas por los medios de comunicación locales.

En Tucapel y con lentejas partió Olla Solidaria

E-mail Compartir

La junta de vecinos Tucapel 7 junto a la municipalidad dieron el vamos a la primera Olla Solidaria, la que durante su primera jornada benefició a más de 80 familias vulnerables del sector, y que se han visto afectadas en su economía producto de la crisis sanitaria por coronavirus.

"Esta es parte de una serie de acciones que van en apoyo de las familias más vulnerables, de los vecinos que la están pasando mal en este momento de crisis sanitaria. Hoy queda de manifiesto la solidaridad de los dirigentes y vecinos, quienes en conjunto con el municipio se organizan y hemos logrado sacar adelante esta iniciativa", expresó el alcalde Gerardo Espíndola.

Pymes se promocionarán en sitio web de Sercotec

E-mail Compartir

La oportunidad de contar con un espacio colaborativo, en el que las empresas de menor tamaño pueden promocionarse y conectarse con sus potenciales clientes es lo que busca el sitio www.todosxlaspymes.cl.

De este modo, las pymes pueden grabar un video de 60 segundos y subirlo a esta plataforma, promocionando sus productos o servicios.

"Quiero invitarlos a que ingresen a una plataforma virtual diseñada en conjunto con Corfo", dijo eldirector regional de Sercotec, Rigoberto Vargas, agregando que el sitio contará con categorías como artesanía, vestuario, mascotas, bienestar, turismo, entre otras.