Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

74 detenidos por infringir el toque de queda

El sábado por la noche fue el peak , muchos de ellos tenían antecedentes penales o hálito alcohólico.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Tras 29 días de cuarentena total en el radio urbano de la comuna de Arica, este fin de semana la ciudadanía tuvo su primer fin de semana sin la medida sanitaria, sin embargo la región continúa con toque de queda, por lo que las fiscalizaciones se intensificaron en la noche, resultando un total de 74 personas detenidas por no respetar el toque de queda, que seguirá extendiéndose entre las 22 y las 5 horas de la mañana.

Así lo informó el Intendente regional, Roberto Erpel, quien destacó que durante estos días de cuarentena se realizaron 23.349 fiscalizaciones en total en diversos puntos y destacó el aumento de la violencia intrafamiliar durante la cuarentena.

"Durante este viernes, sábado y la madrugada del domingo se registraron 74 personas detenidas por infringir el toque de queda" afirmó Erpel, durante la transmisión por Facebook Live en la que hizo un balance del fin de semana y fue enfático en insistir que "vamos a seguir fiscalizando".

Balance del fin de semana

La máxima autoridad regional dijo que "vemos con preocupación cómo gran mayoría de las personas tomaron el término de la cuarentena como retornar con total normalidad a su diario vivir y eso no puede ser, lo hemos dicho y seguimos insistiendo, el contagio viral todavía esta" afirmó el Intendente Erpel.

Por su parte el jefe de Defensa en la región de Arica y Parinacota, general de Ejército Luis Cuéllar, informó que "el día viernes en la noche pocos incumplieron la norma" dijo el general, quien felicitó a "los vecinos por denunciar a la gente que irresponsablemente sale a la calle, que denuncian a lagente que ocasiona ruidos molestos que entorpecen a la gente que quiere descansar y que tiene legítimo derecho a no contagiarse".

Con respecto a la jornada del sábado, Cuéllar afirmó que "la inmensa mayoría de lo que se logró detener, la gran mayoría con antecedentes o con aliento alcohólico", lamentando que "una tremenda cantidad de personas salieron, hubo más de 50 detenidos" incluso confirmó que fueron varias las personas que evitaron los controles.

El jefe de la Defensa afirmo que "en la base de datos que tiene la policía principalmente Carabineros, están todos aquellos que son personas positivas y algunos contactos y puede haber que algunos irresponsables estén saliendo a la calle pese a estar positivo, ha pasado en esta ciudad", dijo el general Cuéllar.

Podríamos volver a cuarentena

Las autoridades regionales recordaron las medidad de distanciamiento y lavado de manos. "Si nosotros a esta salida de cuarentena no la hacemos de manera responsable, no hacemos cuarentena preventiva, no tomamos las medidas que incansablemente hemos repetido todos los días, tenemos probabilidad de volver a ingresar a cuarentena" dijo la titular de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Beatriz Chávez.

Perú anuncia repatriación de más de mil varados

E-mail Compartir

El presidente peruano Martín Vizcarra anunció que se han repatriado a más de 25 mil peruanos, que estaban en diferentes países del mundo, afirmando que "a partir del día lunes 18 de mayo, el Ministro de Salud que me está acompañando, va a disponer una cantidad de pruebas rápidas necesarias para ello, porque no quisiéramos que la prueba rápida que nosotros hemos traído para Tacna, que son para evaluar y hacer los aterrizajes en Tacna, se gasten, se usen en este traslado, entonces son alrededor de mil a mil 500 personas para disponer de un lote de mil a mil 500 pruebas para que sea específicamente para el control de ellos" dijo Vizcarra al medio Radio Uno.

Por su parte el cónsul peruano en Arica, Julio César Cadenillas informó que está a la espera de ordenes desde el nivel central para saber "si va a ser por ciudades de destino, por población vulnerables, si vamos a empezar por la tercera edad, o mamás con niños en fin, esperamos el pedido de Lima para saber cuando se envía la gente", la que es trasladada por el consulado.

Denuncia de Conaf y evacuados tras incendio

E-mail Compartir

El incendio en el valle de Camarones motivará a Conaf a ejercer la denuncia ante Carabineros, para su derivación del tema al Ministerio Público, pero además, según comentó el director de la institución, Héctor Peñaranda, "entiendo que hay interés por realizar denuncias de parte de dirigentes vecinales". Y aclaró que "cualquier interesado o testigo de una situación de este tipo puede realizar la denuncia respectiva ante Carabineros. Luego ellos derivan al Ministerio Público,el que determina las multas o sanciones".

El directivo recalcó que "aquí lo importante es que estamos ante un hecho irresponsable e irrespetuoso contra la legislación. El Decreto Supremo establece claramente que corresponde dar avisos de las quemas y compromete a quienes las hagan a seguir todo un protocolo de recomendaciones. Además, deben hacerse dentro de los horarios establecidos" dijo Peñaranda

En tota 18 personas fueron evacuadas por seguridad, ya que el humo los estaba afectado.

Esta medidad preventiva fue realizada por la municipalidad de Camarones, desde donde informaron que no hubieron viviendas afectadas por el fuego.