Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

67% de los contagiados se han recuperado

"Hemos ganado solo una batalla, pero no la guerra", dijo el intendente regional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En un nuevo reporte de Covid-19 en la región, el intendente Roberto Erpel, junto a la Seremi de Salud, Beatriz Chávez y el General de Ejército, Luis Cuéllar, informaron positivos resultados tras finalizar la cuarentena obligatoria, que decretada por el Ministerio de Salud, duró 29 días en la ciudad de Arica y en el sector de San Miguel de Azapa.

Entre las cifras regionales, del total de 377 personas infectadas con COVID-19, que ayer reportó 9 nuevos casos (7 con síntomas y 2 asintomáticos), la Seremi de Salud, Beatriz Chávez comunicó que en Arica, única comuna afectada por el Covid-19 en la región, 249 personas se han recuperado con certificado de alta médica, representando el 67,7% de casos en la región.

Baja

"Hemos logrado bajar la curva de contagios en nuestra región, hemos conseguido enfrentar la enfermedad, pero hemos ganado sólo una batalla, no la guerra. La enfermedad continúa circulando entre nosotros. La barrera entre la baja de contagios de Covid-19 y un brote aún mayor es una pared delgada, que puede caer en cualquier minuto si no ponemos todos de nuestra parte en seguir las medidas sanitarias", afirmó el intendente Erpel.

Responsabilidad

Asimismo, el jefe regional llamó a la comunidad a ser responsables y "aprovechar esta oportunidad que nos brinda la vida para mantener lo más baja posible nuestra cifra de contagios y así evitar las presiones sobre nuestra red asistencial", acotó la máxima autoridad regional.

Por lo mismo, dijo que "hoy más que nunca debemos autorregularnos y demostrar que podemos ser responsables. Juntos saldremos de esto".

En su discurso, el jefe regional reiteró el llamado a las personas a permanecer en sus hogares, salir sólo si es estrictamente necesario y seguir las medidas sanitarias, indicando que continuarán con las fiscalizaciones y sancionarán a todo aquel que no cumpla con las medidas.

Las aduanas sanitarias continuarán en nueve puntos estratégicos de la región para impedir situaciones como el ingreso de personas sin residencia en Arica.Asimismo, Ejército, Carabineros, PDI y la Armada, junto a las autoridades sanitarias, continuarán las fiscalizaciones.

249 personas se han recuperado con certificado de alta médica.

9 casos positivos sumó la región por el coronavirus

E-mail Compartir

Hasta las 21 horas del viernes 15 de mayo, la región de Arica y Parinacota registró 9 nuevos casos positivos de coronavirus (7 sintomáticos y dos asintomáticos). De esta forma, la región de Arica y Parinacota llega a 377 personas diagnosticadas de Covid-19.

A la fecha, se han realizado 4.354 exámenes PCR y procesado 4.270, siendo un promedio de 95 diarios. Además, la región presentó 249 personas recuperadas (dadas de alta) y 18 pacientes hospitalizados.

El intendente Roberto Erpel agradeció el apoyo de la comunidad ante la baja de contagios en la región que permitió el levantamiento de la cuarentena.

Asimismo, reiteró el llamado a no "relajarse", ya que el virus sigue presente en la región.

La comunidad de Arica y San Miguel de Azapa permaneció por 29 días en sus hogares por el aumento de contagios de Covid-19.

Frente a la disminución de los casos positivos, ayer se levantó la medida en la comuna de Arica, la cual podría volver a ser decretada por el Ministerio de Salud si la curva de contagios vuelve a aumentar.

En el nuevo reporte diario sobre el avance del Covid-19 en la región de Arica y Parinacota, el intendente Roberto Erpel, destacó el esfuerzo de la región por seguir las medidas sanitarias.

Pero, llamó a la población a "no relajarse" y seguir las medidas sanitarias decretadas por el Ministerio de Salud.

Rutas sociales llevan alimento y protección sanitaria a gente de calle

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel y la seremi de Desarrollo Social y Familia Macarena Vargas, dieron inicio a la Rutas Protege Calle, que forman parte del Plan Invierno 2020 para personas en situación de calle, que este año sumó más recursos para proteger a este grupo vulnerable de la población frente al Covid-19.

Se trata de tres recorridos diarios a los puntos donde habitualmente ellos pernoctan, para llevarles alimentación fría y caliente, atención básica de salud, toma de temperatura y levantamiento de síntomas para ejecutar protocolos en caso de sospecha de contagio.

Las rutas son lideradas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) y ejecutadas por las oficinas comunitarias de Carabineros de Chile. En tanto, para la alimentación, el MDSF firmó un convenio con Juaneb, entidad que entregará las raciones a los funcionarios policiales para su distribución.

"En el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera tenemos la misión de proteger a todos los chilenos frente al Covid-19 y esto incluye a las personas en situación de calle, el grupo más vulnerable de nuestra sociedad, que por diversas circunstancias han llegado a esta condición. Queremos resguardar sus vidas, evitar que se contagien y darles la mayor dignidad que podamos", explicó Erpel.

La seremi Vargas agregó que "como ministerio aumentamos los recursos para ampliar la cobertura de las rutas y entregarles un acompañamiento integral, que no sólo incluye alimentación, salud y abrigo, sino también cariño y respeto hacia sus personas.

Estas rutas se suman a los albergues temporales, que complementan nuestras políticas de protección a las personas en situación de calle, poniendo énfasis este año al resguardo sanitario".