Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El ascenso con sabor a revancha

Exgolero Pedro Carrizo recuerda el sufrido ascenso de San Marcos en mayo del 2014.
E-mail Compartir

Pedro Clemente Gárate

Fue un ascenso de los que se disfrutan el doble porque tuvo sabor a revancha.

Ocurrió el 14 de mayo del 2014, hace seis años, cuando San Marcos en el estadio Carlos Dittborn ante Lota Schwager, daba la vuelta olímpica regresando a la Primera A.

Una jornada llena de sentimientos encontrados porque sólo un año antes por ese sistema extraño de campeonato con puntaje ponderado, el club había descendido, alcanzando a estar solo 5 meses en Primera A, luego que el 2012 consiguiera un histórico ascenso tras 27 años en la B.

Protagonista de ambos ascensos fue el arquero Pedro Carrizo, quien desde La Serena, ya retirado del fútbol, recuerda con nostalgia y emoción ese partido.

"Fue un ascenso con sabor a revancha porque el 2013 habíamos caído después que tanto costó subir a Primera A (tras 27 años el 2012) y para lograr eso fue que los jugadores que quedamos más algunos refuerzos nos comprometimos a volver al fútbol de Honor, con un equipo muy bien armado por el profe Luis Marcoleta, después de superar algunos problemitas", recuerda Carrizo.

La gran noche

De esa noche, el exgolero señala que "lo importante fue quedar nuevamente en la historia del club porque nos cobramos una revancha y no importó que la ANFP no mandara la copa de Campeón porque sabemos que Arica está siempre lejos y cuesta que la consideren".

Carrizo que llegó el 2010 al club, destaca que si bien ese ascenso del 2014 fue importante, en su retina está marcada la vuelta a Primera A el 2012.

Todo lleno

"Cuando llegamos al estadio ese día del partido final (ante Concepción) no podíamos creer como estaban las filas largas para entrar con gente que había dormido afuera para ganar un espacio y fue una fiesta después de sufrir para alcanzar el ascenso tras 27 años", menciona con emoción.

Pedro resalta que "mi mujer me dice que de los 20 años en que jugué fútbol profesional, esos años en Arica fueron los mejores, donde como familia nos sentimos muy bien, teniendo muchos amigos".

Recuerda a los dirigentes Carlos Ferry y Juan Pablo Godoy y a su amigo, Renato González, señalando que "me alegré mucho por el regreso de Renato para lograr el ascenso a Primera B el año pasado, es una gran persona y ha dado mucho por el club".

Asimismo, señala que está muy bien cuidado el arco del Bravo con el golero Nery Veloso.

"No lo conozco personalmente, pero sé que es un gran arquero, que ha aportado mucha experiencia y será importante para este campeonato donde espero que el club pueda regresar a la Primera A de nuevo".

"lo importante fue quedar nuevamente en la historia del club porque nos cobramos una revancha.."

Pedro Carrizo

El futuro del fútbol

Acerca del futuro del fútbol en estos tiempos de pandemia, Carrizo afirma que "es complicada la situación porque debe superarse primero el tema sanitario y será importante ver cómo lo hace el fútbol alemán que regresa a la cancha este fin de semana, será un precedente; el fútbol se extraña todos los fines de semana, aunque yo estoy retirado y dedicado a mis negocios en La Serena". Por último manda un mensaje a la ciudad y a la hinchada ariqueña, manifestando que "Arica es una ciudad que gusta mucho del deporte y el fútbol, y deseo lo mejor para el club que vuelva algún día a la Primera A y a copas internacionales. En la ciudad viví muchas cosas lindas, no sólo en lo referente al deporte del fútbol y los campeonatos, sino que en lo personal dejé muy buenos amigos que los recuerdo con cariño".