Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hoy parte la entrega de 22 mil 500 cajas de ayuda

Se espera que en una semana las donaciones lleguen a los hogares de los beneficiados.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Hoy se inicia la entrega de las canastas familiares adquiridas por el Gobierno Regional (GORE) con recursos del 5% de Emergencia y que irá en ayuda de grupos vulnerables de la región.

Así lo confirmó el intendente Roberto Erpel quien aseguró que serán 22.500 cajas las que se harán llegar a familias afectadas con el COVID-19.

"Esta es una gestión que hemos realizado sin precedentes por la cantidad de canastas familiares que tenemos que entregar y que requerirá de un trabajo logístico interinstitucional", agregó la autoridad.

Erpel señaló que las donaciones serán entregadas directamente en los hogares de los afectados con el fin de evitar aglomeraciones. "Es una ayuda para aliviar el gasto familiar".

Plazo de una semana

Los beneficiados corresponden a personas que se comunicaron directamente con el GORE mediante llamadas telefónicas o correos electrónicos, o bien, algunos que postularon a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, organizaciones sociales y juntas de vecinos.

Tanto los gobernadores como la Seremi de Desarrollo Social y Familia iniciaron el contacto y coordinación de la entrega y que se espera se concrete en su totalidad en el plazo de una semana.

El intendente indicó que nunca antes la región había destinado una cantidad de recursos tan importantes para ayuda directaa familias. "Esto fue posible gracias al apoyo y la aprobación de los consejeros regionales", sostuvo.

Estado de catástrofe a calamidad

Por otro lado, el Jefe de la Defensa Nacional en Arica, general Luis Cuellar, se refirió a la modificación del Decreto Supremo N°104 que cambia el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública.

Frente a las implicancias de esta modificación, declaró que "con este decreto podría impartir ódenes como Jefe de la Defensa Nacional. Pero aquí ha primado el trabajo en equipo, por lo que los que vestimos uniforme y los que no, tenemos que poner nuestras mayores capacidades en tratar de combatir el coronavirus".

900 millones de pesos aproximadamente fueron destinados para la compra de las canastas.

A las 22 horas finaliza la cuarentena en Arica

E-mail Compartir

Después de 29 días de cuarentena obligatoria, hoy a las 22 horas se levantará la medida en el radio urbano de Arica y en San Miguel de Azapa, manteniéndose el toque de queda y la fiscalización a las aduanas sanitarias en la región.

Las autoridades destacaron que continúan bajando los casos, ya que en las últimas horas solo se registraron cuatro COVID positivos, sumando un total de 363, de los cuales 202 se encuentran con bajo riesgo de contagio. En cuanto a los exámenes tomados, ayer superaron los cuatro mil análisis.

"El control que se ha logrado ejercer sobre esta enfermedad no nos debe engañar ni generar falsos exitismos. Las próximas semanas serán las más difíciles y exigirán lo mejor de cada uno de nosotros", mencionó el intendente Roberto Erpel.

La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad de los ariqueños para continuar con los buenos números. "Más que nunca tenemos que regularnos y cumplir a cabalidad las recomendaciones de la autoridad sanitaria".

En tanto, la seremi de Salud, Beatriz Chávez comentó que es necesario mantener una cuarentena preventiva para continuar con la tendencia ala baja y con pocos pacientes con ventilación mecánica.

"Ya sabemos los efectos de la cuarentena en la salud mental, en el trabajo...por lo que necesitamos el compromiso de la ciudadanía", dijo.

Adultos mayores tendrán que sacar permiso para cobrar sus pensiones

E-mail Compartir

Después del anuncio de cuarentena obligatoria a los mayores de 75 años, el Jefe de la Defensa Nacional en Arica, general Luis Cuellar confirmó que aquellas personas que necesiten salir a cobrar su pensión o hacer algún trámite deberán hacerlo con previo permiso obtenido en Carabineros.

"Ese adulto mayor tendrá que recurrir a la comisaría virtual o de forma presencial. Vuelvo a llamar a los hijos, a los amigos y a los vecinos a que seamos solidarios, cuidemos a nuestros adultos mayores y evitemos que ellos salgan", declaró.

La autoridad agregó que se está trabajando con la Seremi de Salud para obtener una resolución que determine claramente qué funcionará y qué no al levantarse la cuarentena, pero que lo principal es que los adultos mayores se mantengan en sus hogares.

"El principal llamado es que somos la primera barrera de contención al coronavirus y las medidas son simples, las hemos ido diciendo hace dos meses y las vamos a exigir".

El general Cuellar recordó que los ancianos son la población más vulnerable frente al COVID-19. "Si ese adulto mayor lamentablemente tiene que salir, tendrá que hacerlo con el permiso porque se entiende que cobrar su pensión, es un trámite para seguir sobreviviendo, pero si alguien puede ser solidario y ayudarlo estará haciendo una gran obra".

"Vuelvo a llamar a los hijos, amigos y vecinos a que seamos solidarios, cuidemos a nuestros adultos mayores".

General Luis Cuellar.