Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Sujeto fue condenado por el tráfico de 21 migrantes

A través de campos minados, guió a las víctimas para ingresar al país.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

El pago de cien dólares por persona, era el requisito para que el individuo de iniciales E. F. F. ingresara a extranjeros de manera clandestina a Chile, hecho que se concretó durante octubre pasado, cuando fue sorprendido ingresando a 21 migrantes al territorio nacional por peligrosos pasos no habilitados.

Por este lamentable hecho, la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía recientemente logró condenarlo, en calidad de autor del delito de tráfico de migrantes agravado.

La indagatoria, dirigida por el fiscal Daniel Valenzuela, quien trabajó junto a la sección OS-9 de Carabineros, estableció que en la madrugada del 19 de octubre pasado el acusado, de nacionalidad colombiana, guió caminando a un grupo de 21 personas de nacionalidad venezolana, ingresando clandestinamente al país por el sector del hito 14, a 200 metros de la frontera con el Perú. Según se informó, dentro de este grupo que ingresaba al país de manera terrestre, iban 8 menores de edad.

Por campos minados

En ese contexto, el acusado fue detenido por su responsabilidad en el hecho, estableciéndose el cobro que realizó para ingresar a cada migrante desde Perú a Chile.

"El acusado guió e ingresó a los migrantes por una zona de campos minados, poniendo en riesgo la vida de las personas, sumado a ello que en el grupo iban varios menores de edad. Por esas circunstancias es que fue condenado por un delito con carácter de agravado", explicó el fiscal Daniel Valenzuela.

La condena

En el marco de un juicio abreviado, el individuo de nacionalidad colombiana y de iniciales E. F. F. fue condenado por el Tribunal de Garantía a una pena de 5 años de presidio.

Sin embargo, este le fue sustituida por la pena de expulsión del territorio nacional, con la prohibición de retornar al país en un periodo de 10 años.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Robaron bodega sin saber que Carabineros esperaba por ellos

E-mail Compartir

El olfato policial de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (Sip) de la Primera Comisaría, permitió la detención de dos delincuentes que se mantenían escondidos al interior de un domicilio que servía como bodega, desde donde se preparaban para sustraer diversas especies, aprovechando la actual cuarentena y la ausencia de los propietarios del inmueble.

Se quedaron vigilando

El llamado de un testigo que pasaba por calle Tucapel esquina 18 de Septiembre, y que vio cuando dos sujetos escalaban el cierre perimetral del domicilio, alertó a la Central de Comunicaciones.

Alrededor de las 19.15 horas, una patrulla se presentó en el lugar, percatándose que el inmueble se encontraba sin sus propietarios, sin recibir respuesta ante los llamados a la puerta y ninguna denuncia de vecinos razón por la cual se retiraron del sector.

Sin embargo, la Sip de la misma unidad policial permaneció en el lugar, vigilando atentamente.

Fue entonces que la espera dio resultados, cuando cerca de las 20.00 horas, los dos antisociales, vestidos con ropas negras y encapuchados, salieron desde el domicilio cargando diversas cajas con las especies que pretendían sustraer desde la bodega, a la cual habían accedido rompiendo un trozo de pared de una de las puertas laterales del domicilio.

Por estos hechos, ambos sujetos fueron detenidos por el delito de robo en lugar no habitado y por el artículo número 318, sin portar salvoconducto ni permiso temporal exigido por la cuarentena.

Auto robado en Santiago apareció en nuestra ciudad

E-mail Compartir

Un vehículo que mantenía encargo por robo vigente en Santiago, fue recuperado tras un patrullaje preventivo de Carabineros en Cerro Chuño. Según personal de la 3ra Comisaría, cerca de las 22.40 horas del martes, en calle Morrillos, fiscalizaron un móvil que se dio a la fuga al percatarse de la presencia policial, por lo que fue interceptado. Tras una exhaustiva revisión, se pudo comprobar que el vehículo marca Mazda, sin patente visible,mantenía en su interior un duplicado de patente, y que el móvil mantenía encargo por robo con intimidación desde el 18 marzo, desde la comuna de Pudahuel, por lo que se detuvo a un sujeto por los delitos de Receptación, Falsificación de Instrumento Público y por circular sin salvoconducto en cuarentena.

Toque de queda tendrá más fiscalizaciones

E-mail Compartir

Luego del anuncio del levantamiento de la cuarentena en la ciudad, el jefe de la Defensa Nacional en la región, general Luis Cuéllar, informó que a partir del sábado se invertirá la cantidad de fiscalizadores en la ciudad.

"Voy a reducir la cantidad de fiscalizadores militares y policías de día, para triplicar la cantidad en la noche, en función de que cumplamos la medida restrictiva del toque de queda que sigue vigente, y que no vaya a ser cosa, que personas malintencionadas, inescrupulosas e inconscientes hagan celebraciones dado que se levantó la cuarentena", explicó el general, quien agregó que eso sólo llevaría a aumentar los casos.