Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Pandemia tiene a Asoagro con bajas ventas y sumando deudas

Dirigente del establecimiento que posee 600 puestos, señaló que hubo poco asesoría de las autoridades.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

El directorio del Terminal Asoagro sostuvo una reunión, para analizar varios puntos. Uno de ellos fue la implementación de medidas preventivas para combatir el Covid-19. Y la baja asistencia de locatarios y público ante la pandemia.

Al respecto, su presidente, Alejandro Ríos, sostuvo que a pesar del poco apoyo de las autoridades, han hecho lo posible por mantener el Asoagro en funcionamiento.

"Las ventas han bajado demasiado, por eso de los 600 puestos, solo 300 han estado funcionando. Y eso ha traído como consecuencia una baja en la recaudación para los trabajadores, porque nos sosteníamos con eso", dijo Ríos.

En cuanto a las deudas, el dirigente señaló que "los socios y usuarios no han podido cancelar el bono de cooperación correspondiente, y eso ha traído consecuencias, que no hemos querido ventilarlo a la opinión publica, pero muchos viven de créditos bancarios para adquirir la mercadería y están endeudados, sobre todo en este escenario tan complicado, donde se dijo que los Bancos serían flexibles, pero no es así. Prácticamente hemos estado abandonados, porque cuando pedíamos asesoría a las autoridades de salud no daban respuesta. Tampoco hubo fiscalización del comercio ambulante, etc.", contó.

300 locales de un total de 600 que tiene el Asoagro, han estado funcionando las últimas semanas,

Microchip a mascotas será a domicilio

E-mail Compartir

Que las mascotas son parte de la familia ya es un hecho. Es más, incluso ellas han debido acostumbrarse a las restricciones y el nuevo escenario producto del coronavirus.

Y así precisamente lo ha entendido la gobernación de Arica que implementó un plan de atención a domicilio, específicamente para la implantación de los microchip a las mascotas, eso sí, respetando todos las medidas de prevención del Covid-19, tal como lo establece la autoridad sanitaria.

La visita se realiza previa coordinación, en ese caso a través de las redes sociales de la gobernación de Arica, donde se les solicitará su nombre, rut y dirección, a través de mensaje interno.

Las jornadas serán realizadas fuera de su casa, el médico veterinario se presentará con la indumentaria adecuada para la jornada de contacto con la comunidad, el cual contempla: traje cerrado sanitizado, mascarilla y máscara, guantes y la constante desinfección con amonio cuaternario de las ropas y calzados del profesional. Además se respetará la distancia de al menos 2 mts.

Claudio Acuña asumió como nuevo presidente del CORE

E-mail Compartir

El consejero regional Claudio Acuña fue elegido por sus compañeros para presidir el Consejo Regional por un nuevo periodo, sucediendo a Jorge Díaz.

"Asumo este desafío con compromiso, seriedad y responsabilidad, reconociendo que la ciudadanía espera un alto desempeño de sus representantes", comentó.

Agregó que afrontar la pandemia se ha convertido en uno de los principales focos del CORE en la actualidad, "asignando recursos para una marcada agenda social y sanitaria, sin descuidar los recursos de infraestructura pública que nos permitan ir apoyando la estabilización y el reimpulso a la economía".

Acuña es psicólogo egresado de la Universidad de Tarapacá.