Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Mañana se levanta la cuarentena pero sigue el toque de queda

Confinamiento obligatorio finaliza a las 22 horas. Llaman a seguir con la medida de forma preventiva.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El mismo día en que el país presentó su más alta tasa de contagios desde que comenzó la pandemia, con 2.660 casos de COVID-19, las autoridades decidieron levantar la cuarentena obligatoria en Arica, la que se mantuvo por 29 días consecutivos.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, fue el encargado de dar el anuncio que deja sin efecto la medida de confinamiento desde mañana a las 22 horas.

Por su parte, el intendente Roberto Erpel confirmó la situación en el reporte diario que el Gobierno Regional entrega a la comunidad. Eso sí, dejó claro que el toque de queda continúa todos los días a partir de las diez de la noche y hasta las cinco de la mañana.

"No debemos relajarnos. Han habido experiencias en otras regiones en que las personas continúan con las aglomeraciones y la curva nuevamente ha ascendido. Es responsabilidad de cada uno , el cuidar sobre todo, a nuestros adultos mayores que han sido las personas más afectadas y que han estado falleciendo", comentó.

La seremi de Salud, Beatriz Chávez, hizo un llamado a adoptar una cuarentena preventiva para evitar una futura alza en los casos. "Estamos muy preocupados de que las personas sean responsables en hacer cuarentena preventiva y salgan exclusivamente a lo que tengan que salir. Hacemos un llamado a la conciencia de cada uno para que hagan una cuarentena preventiva, acá el autocuidado es fundamental".

Cómo será el retorno

El Jefe de la Defensa Nacional en Arica, general Luis Cuellar, mencionó que aún no se ha definido cómo será el retorno a las actividades tanto de los servicios, como del comercio.

"El detalle saldrá prontamente en una resolución. En este minuto en el Ministerio de Salud están trabajando en una resolución sanitaria, sin embargo, los asesores jurídicos de diferentes regiones la están analizando porque podrían haber modificaciones. En la semana saldrá una detallada respecto a qué es lo que está restringido y qué va a funcionar".

8 nuevos contagios se registraron en las últimas horas, sumando un total de 359 infectados.

184 personas COVID positivas se han recuperado de la enfermedad en la región.

Diez funcionarios de la salud se han contagiado

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud Arica, Magdalena Gardilcic, confirmó que a la fecha, diez funcionarios de la salud se han contagiado con COVID-19. "De ellos, tres se han recuperado y se encuentran trabajando de manera normal".

Además contó que se ha indicado cuarentena preventiva para 81 trabajadores, de los cuales 54 ya se han incorporado a sus funciones.

"Las personas es cuarentena preventiva es porque han tenido algún contacto de riesgo o bien, contacto directo con un caso positivo. Es lo que puedo informar".

También mencionó que hay un grupo con cuarentena obligatoria y está conformado por adultos mayores, embarazadas, enfermos crónicos e inmunodeprimidos descompensados.

Incorporarán nueva aduana sanitaria en las Presencias Tutelares

E-mail Compartir

Al igual que el toque de queda que se mantiene, las aduanas sanitarias restrictivas también continuarán siendo fiscalizadas pese al levantamiento de la cuarentena. Así lo anunció el Jefe de la Defensa Nacional en Arica, general Luis Cuellar.

La medida rige para las aduanas de Chacalluta, Cuya, a la entrada de Codpa, Zapahuira y Ticnamar.

"Además de eso, vamos a desplazar una aduana sanitaria al sector de las Presencias Tutelares, para evitar que personas vayan o insistan en hacer uso de una segunda vivienda, principalmente en los pueblos del interior, donde sabemos que viven adultos mayores y que tenemos que cuidar", manifestó.

Agregó que, dado que se levanta el viernes la cuarentena, para el sábado se reducirán los militares fiscalizando durante el día para triplicar la cantidad de uniformados fiscalizando durante la noche.

"Esto en función de que cumplamos con esta medida restrictiva vigente, no vaya a ser cosa que, personas malintencionadas e inescrupulosas hagan celebraciones dado que se levantó la cuarentena", finalizó.

5 aduanas sanitarias existen actualmente en Arica y Parinacota.

Encierro obligatorio se amplía a adultos mayores desde los 75 años

E-mail Compartir

Otro de los anuncios realizados ayer por las autoridades dice relación con la cuarentena obligatoria que deberán realizar las personas mayores de 75 años en todo el país.

Si bien, los adultos sobre los 80 años ya cumplían con esta medida, el gobierno determinó que el rango etario debía abarcar a una mayor cantidad de población para evitar contagios y complicaciones producto del coronavirus.

"Invitamos a que no circulen los adultos mayores de 75 años en adelante", dijo el intendente Roberto Erpel.

La seremi de Salud, Beatriz Chávez, en tanto, mencionó que "este es un llamado a proteger a los adultos mayores. Ha habido una preocupación desde el primer instante por hacer distintas medidas y estar preparados para combatir esta epidemia", puntualizó.