Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Arica Barroca trae más de 90 actividades online

E-mail Compartir

Más de 90 actividades y 71 invitadas e invitados de distintas áreas del arte y el conocimiento son parte de la nutrida programación del VII Festival Arica Barroca, dedicado a la celebración de la identidad y diversidad del Sur Andino. Todo se realizarán vía streaming en la página www.aricabarroca.cl y su página de Facebook. El festival comenzará con la charla "Arte y Cosmovisión Andina", del artista boliviano Wamani Wanka. El muralista, videísta y estudioso de la cosmovisión se presentará el lunes 25 de mayo a las 12:00. También desde Bolivia, la poetisa, artista plástica, tejedora y reciente ganadora de la medalla del Instituto Goethe, Elvira Espero, presentará una charla el lunes 8 de junio a las 12:00 horas. El 30 de mayo se presentará la cantante y compositora Pascuala Ilabaca. La intérprete, quien además domina el acordeón, piano y la tablá, comenzará su concierto barroco a las 20:00 horas. Viviana Saavedra, directora de Bolivia Lab, ofrecerá el webinar "Visiones creativas del quehacer cinematográfico del Sur Andino" el lunes 1 de junio a las 18:30 horas. El domingo 31 de mayo a las 12:00 horas se realizará el Taller de Artesanías Andinas, con Liliam Aubert, artista visual y restauradora cusqueña. La doctora en estudios Latinoamericanos, docente de la UNAM y performer Julia Antivillo, dará la charla "Arte Feminista", el 27 de mayo a la misma hora 16 horas. Entre los talleres se destaca "Cuentos Sonoros" a cargo de Filmosonido, que se realizará los sábados 30 de mayo y 6 de junio y está dirigido a niñas y niños que quieran hacer películas para salvar el planeta.

Audiolibros para encontrar respuestas

La actriz María Imperio recomendó "Muchas vidas, muchos maestros" de Brian Weiss y "El Poder del Ahora" de Eckhart Tolle.
E-mail Compartir

En una nueva semana de recomendaciones por artistas locales, hoy es el turno de María Imperio Robles.

Ella es actriz, docente y gestora cultura ariqueña. Ha destacado en la gestión cultural regional con la obtención de diversos Fondos de Cultura y 6% de los FNDR para el financiamiento de numerosas actividades artísticas como giras de artistas ariqueños en diferentes partes del mundo, incluso Europa.

Participó en el cortometraje "La rebelión de los Bastones", fundó la compañía de teatro infantil Recreo-o y en 2017 fue reconocida con el Premio Regional de Cultura en la categoría Gestión Cultural y Patrimonial.

La actriz recomendó en formato audiolibro los títulos "Muchas Vidas, Muchos Maestros" y "El Poder del Ahora", de los autores Brian Weiss y Eckhart Tolle, respectivamente.

Autoayuda

Al ser consultada por sus recomendaciones para la comunidad, María Imperio realizó una lista de siete obras, entre ellas libros, obras de teatro, obras de danza y una película.

Sin embargo, lo que decidió recomendar fue los libros ya mencionados.

"Los dos primeros libros, porque especialmente en estos tiempos, las personas encontrarán respuestas a sus vidas, y podrán estar mejor preparadas para afrontar cualquier desafío".

Al consultarle sobre la temática de autoayuda, la actriz agregó que "es lo que la gente necesita, sino, entra en pánico".