Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Parapentistas esperarán para volver a las alturas

Desde el inicio de la crisis que el parapente no ha despegado y aunque la cuarentena se acabará, su retorno aún está en evaluación.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Pese a ser una práctica alejada de los sectores con más cantidad de gente en la ciudad, el deporte del parapente no ha estado exento de la cuarentena, sin poder realizar un vuelo desde hace semanas.

Entre quienes han vivido la ausencia del parapente en esta época, Cristian Mendoza, instructor de Parapente Expediciones, contó que "el flujo de turistas que es el más importante para nosotros bajó mucho, entonces antes de la cuarentena ya se empezó a perder el flujo de vuelos que hacíamos, y cuando ya se hizo la cuarentena, nosotros como pilotos de parapente decidimos no volar. Obviamente nos afectó en el bolsillo, pero estamos con las ganas de seguir practicando nuestro deporte, a pesar de que levantaron la cuarentena, no vamos a volar hasta cuando realmente sea seguro", contó Mendoza, quien mencionó que realizaban al menos unos 10 vuelos semanales.

Eventos suspendidos

No solo la parte turística ha sido afectada en el parapente, sino que en Arica, se ha ido desarrollando poco a poco algunos eventos anuales que permiten quela ciudad se vuelva el epicentro del parapente, incluso de forma internacional. Al respecto, Mendoza agregó que "teníamos el evento deportivo de parapente para el 7 de Junio, donde se invita a toda la comunidad parapentistica del continente para festejar las Glorias del Ejército; ganamos un proyecto con el club Irpa para hacer este campeonato, teniamos invitados de Bolivia, Perú y Argentina y dentro de este evento una actividad donde despegábamos disfrazados para aterrizar en la playa, este año también estaba planeado un campeonato de precisión que se llama accuracy, es un torneo internacional en el que hay que llegar a la marca frente a los jueces, donde los sectores que teniamos para hacer este campeonato eran playa La Lisera, Poconchile o la Quebrada Encantada", explicó.

Considerando que esta semana se está trabajando en un protocolo para el regreso de las prácticas de los deportes individuales, Cristian indicó que "estamos esperando ese protocolo que la autoridad nos debe dar, nosotros manejamos ciertos protocolos que puede servir para el monoplaza, pero para el biplaza, que es lo más turístico que tenemos, no hay protocolo porque vamos pegados".

"Manejamos ciertos protocolos para el monoplaza, pero para el biplaza no hay porque vamos pegados".

Cristian Mendoza, instructor

Retorno

Omar Riquelme, instructor de AricaBiplaza, indicó que "se podrán tomar medidas, pero se deberá evaluar el uso de los implementos a utilizar, estos deberán ser sanitizados luego de cada vuelo".