Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Concejo Municipal aprueba la compra de 2 mil cajas familiares

Con la aprobación, serán 6 mil las canastas de los alimentos que serán entregadas por la IMA.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

En la sesión online de ayer del Concejo Municipal, se aprobó de forma unánime la compra de 2 mil nuevas cajas de alimentos que irán en ayuda de las personas más vulnerables durante esta pandemia.

La solicitud fue realizada por Paolo Yévenes, director de Dideco, quien expuso a los ediles que la adquisición de estas cajas era de carácter urgente por la gran necesidad que existe en la población.

Expuso que "con las cajas que estamos entregando desde el lunes, no alcanzamos a cubrir la demanda más urgente, ustedes saben que el Core aprobó la entrega de 850 millones de pesos para cajas de mercadería, esas cajas aún no se comienzan a entregar y hemos sido nosotros desde la Municipalidad quienes hemos estado entregando estas cajas de mercadería".

Los insumos aprobados por los ediles consisten en 2 kilos de azúcar, 2 paquetes de tallarines, 2 salsas de tomate, 2 litros de aceite, 2 kilos de harina, un kilo de lentejas, 2 tarros de atún, una caja de té, un litro de cloro y un paquete de 4 unidades de papel higiénico. Cada una tiene un valor de 19.500 pesos.

Serán entregadas la próxima semana y la compra por 46 millones 410 mil pesos se realizará a un proveedor ariqueño. La inversión es parte del presupuesto de Emergencia de la Municipalidad de Arica.

Urgencia

Los ediles criticaron la falta de urgencia de parte del Core y el Gobierno Regional por no hacer la entrega aún de las canastas familiares ya aprobadas.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, explicó que "desde marzo empezamos con la compra de cajas, durante el mes de abril continuamos y ahora el concejo aprueba nuevamente otro stock de cajas. En total son 6 mil, 24 mil personas se verán beneficiadas con este recurso, que, como municipio, estamos entregando a las familias más golpeadas por esta pandemia. Hay que ponerle urgencia a la entrega de recursos, se empezarán a entregar en los próximos días para llegar de manera óptima".

19.500 pesos es el valor unitario de cada caja de alimentos aprobada ayer por el Concejo Municipal.

3 horas 11 minutos duró la telesesión del Concejo Municipal el día de ayer, martes 12 de Mayo.

Alcalde continúa gestiones ante la ONU por los peruanos varados

E-mail Compartir

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, sostuvo una teleconferencia con el representante de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Latina, Jan Jarab, como respuesta a la carta enviada a Michelle Bachelet, donde solicitó a la ex presidenta mediar ante Perú por vulneración de DD.HH de los más de mil ciudadanos peruanos varados en Arica.

Espíndola explicó a Jarab que, durante los últimos 50 días, la situación de los extranjeros no ha hecho sino empeorar. Si bien el consultado peruano en Chile financia alojamiento y alimentación a cientos de sus compatriotas, son muchos más quienes pernoctaron durante semanas afuera del recinto, sin solución alguna que permita el traslado de estas personas tan solo 57 kilómetros vía terrestre.

Además, recalcó el completo estado de abandono en el que se encuentran al menos 700 extranjeros, incluso algunos han sufrido contagios por Covid-19 y han arriesgado sus vidas intentando cruzar la frontera de manera ilegal, por territorios que aún presentan una alta peligrosidad por minas rezagadas que pueden quedar de los trabajos de desminado del Ejército.

"Ya hay 35 personas que pasaron de manera ilegal a Perú, hay personas que han intentado pasar por pasos no habilitados, pero que han sido detenidos en la frontera con tiros al aire y se han tenido que devolver finalmente a Chile. Esta es una situación que es intolerable por parte de un Estado que tiene que hacerse cargo de sus connacionales", enfatizó.

Veterinaria municipal mantiene atención telefónica

E-mail Compartir

Ni las mascotas se salvan de la cuarentena, es por ello que el Centro Veterinario Municipal, dependiente del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Arica, está realizando atenciones vía telefónica para entregar asesoría veterinaria a los miles de usuarios del centro de salud de animales.

La atención primaria de salud se lleva a cabo de forma remota, medida que se implementó para cumplir con el protocolo sanitario y mantener el distanciamiento social para evitar la propagación del Covid-19.

La Veterinaria Municipal atiende un promedio de cinco llamadas diarias y en su mayoría son consultas respecto a patologías propias de las mascotas, conductas y por el Registro Nacional de Mascotas. La atención presencial en periodo de cuarentena es solo para las urgencias.

Cabe mencionar que, a la fecha el centro Veterinario Municipal no ha registrado casos de urgencia en la comuna. Para resolver sus dudas veterinarias puede llamar a los siguientes números 58 2382351 o al celular 9 53335925, donde será atendido por un médico veterinario, de lunes a jueves de 9 a 13 horas.