Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Operativo desbarató una botillería clandestina

El lugar además funcionaba sin respetar las restricciones de la cuarentena.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Fue mediante una orden de entrada y registro, que funcionarios del OS-9 de Carabineros y de la Dirección Regional de la Aduana de Arica, lograron desbaratar una botillería clandestina que funcionaba en la población Lautaro, decomisando 7.510 botellas de bebidas alcohólicas y 2.132 cajetillas de cigarrillos de contrabando.

El procedimiento se ejecutó durante la noche del viernes, y permitió intervenir dos domicilios que servían para el acopio y venta de mercancías de contrabando, lugar que operaba sin respetar las restricciones de la cuarentena y en donde también se efectuaba el arriendo de piezas a ciudadanos extranjeros.

Trabajo conjunto

La jefe de la Sección OS-9 de Carabineros de Arica, teniente Elizabeth Ibacache, señaló que gracias a un trabajo investigativo se detectó la posible comercialización de mercancías de contrabando en un sector de la población Lautaro.

Así, virtud a los lineamientos estratégicos institucionales, se estableció un contacto con la Aduana de Arica para analizar la situación y generar un trabajo conjunto.

Por su parte, el director Regional de la Aduana de Arica, Osvaldo Osorio, señaló que gracias al constante trabajo colaborativo y en base a los perfiles de riesgos se decretó una orden de entrada y registro para los domicilios.

"Al ingresar se halló gran cantidad de cigarrillos de contrabando y bebidas alcohólicas de todo tipo, es decir, mercancías afectas a tributación especial y de las cuales se desconoce su origen", agregó.

De dudoso origen

En el lugar, se constató que la mayoría de las cajetillas encontradas tenían varios sellos asociados al mercado boliviano, por lo cual se presume que fueron ingresadas hasta la ciudad por pasos no habilitados para asi evitar percibir los impuestos legales dejados que ascienden a los $4.875.902 de pesos.

Tras el delito flagrante, se logró detener a uno de los propietarios del inmueble.

9.462 especies incautadas

Entre las 2.132 cajetillas de cigarrillos que fueron decomisadas tras el trabajo conjunto de Aduanas y el OS-9 de Carabineros, se encontraban las marcas Pine Change, Pine Random, Pine Green, Hamilton Fresh, Jal Mahal Menthol, Esse Change, Pine Blu y Fox. Por su parte, entre las 7.510 bebidas alcohólicas incautadas, figuraban envases de whisky, pisco, aguardiente, ron, brandi, vodka, chicha, vino y cerveza.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Entregaron alimentos a personas en situación de calle

E-mail Compartir

Desde ayer, Carabineros en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social, dieron inicio al Plan Protege Calle 2020, que consiste en la entrega de kit de alimentos a personas que se encuentran en situación de calle, iniciativa que responde al llamado del gobierno de adelantar el plan invierno y proteger la vida de las personas en situación de calle en el contexto de la actual emergencia sanitaria.

Alimento y prevención

"A Carabineros nos correspondió levantar el catastro de los pobladores que viven en esta situación y hemos comenzado a entregar la ayuda primeramente en los sectores de la 1ra y 3ra comisarías, continuando luego en el territorio de la Subcomisaria Chinchorro Norte", informó el subprefecto de los servicios, teniente coronel, Patricio Martínez.

Además de entregar los kit de alimentos, personal de las Oficinas de Integración Comunitaria, de cada Unidad policial, está midiendo la temperatura de las personas, ingresan sus antecedentes en planillas y hacen entrega de recomendaciones para evitar el contagio COVID-19.

El único requisito para esta entrega es mantener su cédula de identidad, pasaporte o documentos oficiales que certifiquen su identidad.

Pareja que traficaba desde su casa fue detenida por el OS-7 de Carabineros

E-mail Compartir

Una pareja dedicada al tráfico de drogas desde su domicilio, fue detenida por Carabineros de la Sección OS-7 Arica, mientras llevaban a cabo una transacción en el sector del barrio prioritario, durante la semana pasada.

Tras el allanamiento del inmueble, los efectivos policiales lograron incautar un total de 292 gramos y 600 miligramos de marihuana, junto con 586 mil pesos en dinero efectivo, 2 pesas digitales y una motocicleta Ambos individuos fueron detenidos por el delito de tráfico de drogas, quedando a disposición de la Fiscalía local, pasando a control de detención.

Defensoría informó al CORE de su labor durante pandemia

E-mail Compartir

Recientemente, el defensor regional de Arica y Parinacota, Claudio Gálvez, sostuvo una reunión con los miembros de la Comisión de Derechos Humanos del Consejo Regional. El defensor, fue invitado por el presidente de dicha comisión, el consejero Claudio Huerta.

Durante la reunión, Gálvez detalló las labores que se han realizado desde que se inició la pandemia por COVID-19 y que han permitido que la prestación de defensa continúe de manera ininterrumpida.

Así, el defensor regional también fue a dar a conocer la situación jurídica en que quedaban las personas que eran detenidas o quedaban citadas a tribunales por infracción al artículo 318 del Código Penal, por delitos contra la salud pública, al incumplir la cuarentena obligatoria.

Hasta la semana pasada, 39 fueron imputados por dicha figura penal, aunque en la mayoría de los casos conjuntamente con otro tipo de delitos.

Sobre ello, los miembros del cuerpo colegiado ahondaron y consultaron si la Defensoría Penal Pública de la región, tenía la capacidad de asumir estas defensas y el aumento que podría darse.

"La defensa penal es una Garantía Constitucional. Por ello, siempre se va a prestar la debida defensa que pueda ser requerida frente a distintas contingencias, tomando para ello las medidas necesarias para la cobertura de todos los casos", enfatizó el defensor regional.

La reunión tuvo espacio para resolver otras dudas y consultas del ámbito penal y, tras la reunión, el defensor agradeció la invitación y el espacio, ya que son instancias necesarias para informar de manera clara y concisa la labor que realiza la Defensoría Penal Pública.