Secciones

¿Quién dijo que estaban viejos?

Las ligas deportivas de los Viejos Cracks están paralizadas, pero sus jugadores se mantienen en ejercicio.
E-mail Compartir

Pedro Clemente Gárate

El relator Claudio Palma del CDF, es conocido por sus vibrantes y emotivos relatos de goles y jugadas. Uno de ellos fue con ocasión del regreso al fútbol nacional del goleador y ex capitán de la Roja en el mundial de Francia, Iván "Bam-Bam" Zamorano.

Para algunos hinchas en dichos años, el exReal Madrid e Inter de Milán, estaba en el ocaso de su brillante carrera y venía a vivir el retiro en Colo Colo.

Pero, con ocasión de un golazo del formado en Cobreandino, tapando bocas a las críticas, Palma se inspiró y relató vibrante "¿Y quién dijo que estabas viejo, gran goleador..".

Y para los Viejos Cracks del ex Canadela (Canal Laboral) en Arica, la frase cobra inspiración en la cuarentena, porque se resisten a ser considerados pasados de vigencia y de alguna forma se las arreglan en casa para mantenerse bien físicamente y mentalmente.

Es el caso de Carlos Butrón, jugador del "Real Pupuya" en la categoría de los 65 años, con pasado en el fútbol profesional de Bolivia donde defendió los colores del club "Aurora" de Cochabamba.

Entrenando

Butrón señala que "estoy en buenas condiciones físicas, entrenando en casa (cuenta con máquinas de ejercicio y bicicleta estática), y por ahora esperando que todos se cuiden porque la salud es lo más importante".

Por su lado, Jaime Bunsen, arquero que ha defendido varios clubes como el mítico club "Independiente Nebraska", Unión Azapa y otros, expresa que "claro que se extraña la cancha, los amigos y campeonatos, pero lo más importante es cuidar a todos los jugadores de estos torneos y sólo esperar".

Mientras que el experimentado entrenador Mario Gutiérrez, también comparte la idea que "todo va a depender de este covid 19 y que ojalá los porfiados entiendan y se queden en casa".

El ex DT de múltiples selecciones juveniles y adultas, se encuentra dirigiendo a Barcelona de Arica.

En el barcelona

"Hace 3 años que estoy trabajando en ese club con categorías infantiles y juveniles. En enero de este año nos fuimos en gira a Curicó, un buen campeonato, jugamos con argentinos y uruguayos, también habían brasileños. Conocimos el tremendo complejo de fútbol del club profesional Curicó Unido", resalta.

Y agrega que "me invitó Juan Aliaga, ex CDA, trabaja en el fútbol menor de Curicó Unido. Tienen un complejo deportivo extraordinario, canchas de lujo, salas de máquinas, de conferencia y comedores, jugamos con 2 categorías y dejamos un chico categoría 2004, juega de líbero. Fue una valiosa gira al sur de Chile".

Gutiérrez llama a todos a cuidarse en esta cuarentena.

"claro que se extraña la cancha, pero lo importante es cuidar a todos los jugadores.."

jaime bunsen

aportes a pesar de la edad

E-mail Compartir

En el fútbol profesional y también en el amateur, son varios los casos de jugadores que aunque tienen bastante edad, han sido un aporte a sus respectivos equipos. Hinchas ariqueños recuerdan por ejemplo, al gran Francisco "Chamaco" Valdés, que llegó a jugar por el ex Deportes Arica en los últimos años de su brillante carrera. "Chamaco" se destacó defendiendo a la celeste no solo por su reconocida técnica con el balón para habilitar a sus compañeros, sino que además, en el campo de juego se entregaba por completo, incluso marcando a los rivales cuando el equipo no tenía el control del balón. Asimismo, varios recuerdan su paso por Deportes Arica del defensa central Rafael González, el cual fue campeón con Colo Colo y subcampeón de la copa Libertadores de 1973. González jugó en las temporadas de 1982 hasta el 85 a gran nivel demostrando su calidad técnica y siendo un líder para los jóvenes.