editorial
Factores que se deben cuidar
Arica ya ingresó a su cuarta semana de cuarentena. La comunidad está preparada para estar bajo esta medida de confinamiento prácticamente por un mes. Serán 28 en que la zona urbana de la comuna, sumado al sector de San Miguel de Azapa, terminarán guardando una instrucción estricta y que ha mostrado fiscalizaciones cada vez más rigurosas. En este sentido, uno de los temas lógicos que debate la comunidad, tiene que ver con los factores o las razones que motivan el que la cuarentena se decrete, se mantenga o se levante.
En este sentido, ayer durante el informe diario que realiza el ministerio de Salud, el titular de la cartera Jaime Mañalich dio a conocer algunos criterios que son claves. El primer tiene que ver con el número de casos activos, que se relaciona con aquellos casos que son capaces de transmitir el virus. Mientras mayor sea el número de personas contagiantes, es mayor el riesgo para la comunidad donde esta persona está inserta, explicó. Otro factor tiene que ver con las fluctuaciones.
El segundo factor "es el cambio, el aumento o reducción, si se va relajar la medida, de la incidencia de casos activos, o sea, cuando tomamos 100 mil habitantes estandarizados en un lugar determinado cuántos casos activos, es decir, la densidad por población", comentó el ministro al portal emol. Otro factor fundamental es la concentración de casos activos por kilómetro cuadrado. "A veces uno puede tener el número de una comuna entera, pero ve que estos casos están concentrados en una parte específica y lo que corresponde es generar medidas específicas para ese sector, ese barrio, en lugar de declarar toda la comuna en cuarentena".
Finalmente, también se analiza la capacidad instalada de la red asistencial integrada para covid-19 de atender estos casos que pudieran aumentar. En otras palabras, los riesgos asociados en términos de la red asistencial si hay incremento en los casos. En general, las variables son múltiples. Sin embargo, parte importante de ellas radica en los contagios y en el comportamiento que tenga la comunidad ante esta medida.
"La cuarentena depende de que se den condiciones en las que el comportamiento de las personas es fundamental".