Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

750 fiscalizaciones ha realizado PDI en cuarentena

Casos COVID 19 positivo han sido controlados hasta tres veces en una semana.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

En el último mes los detectives de la PDI han doblegado esfuerzos en terreno para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas ante la pandemia. Es así como se han registrado 750 controles de identidad.

Estos, por ejemplo, han permitido detectar en total a 93 infractores, quienes han sido sorprendidos transitando sin autorización durante el toque de queda, informaron desde la PDI.

Puerta a puerta

El jefe regional de la institución, prefecto inspector José Ortiz Sandoval, detalló que se ha trabajado en conjunto y que se ha controlado "a cada una de las personas que tienen Covid positivo, estableciendo cada uno de sus domicilios y colaborando con la Seremi de Salud".

En total 325 personas han sido controladas por los detectives, algunas han sido visitadas hasta tres veces en una semana en sus domicilios, por haber resultado positivo para COVID y estar en cuarentena obligatoria, además de otros casos como el andar sin mascarilla.

Otro porcentaje de personas corresponden a los que han sido controlados por ser casos que hayan tenido contacto con personas contagiadas y que están cumpliendo cuarentena preventiva, por ejemplo, familiares de contagiados a la espera de resultado de examen.

El prefecto Ortíz destacó que "no vamos a claudicar en seguir realizando nuestro trabajo investigativo que llevamos en nuestro ADN y vamos a seguir colaborando con cada una de nuestras autoridades para que esta pandemia se contenga y no afecte a más ciudadanos de nuestra región".

Ademas, destacó que "la PDI de esta región ha continuado con aquellas investigaciones de alta complejidad que afectan a nuestros ciudadanos. Hemos tenido exitosas diligencias con el Ministerio Público que nos han permitido esclarecer una serie de delitos de alta complejidad", dijo el jefe de la institución, desde donde se informó que se ha dotado de elementos de protección personal a los detectives que realizan esta fiscalización.

Trabajo interinstitucional

Las fiscalizaciones son implementadas por el jefe de la defensa nacional en Arica y Parinacota, en coordinación con el Servicio de Salud, los que se han desplegado por toda la región abarcando puntos como controles vehiculares, terminales de buses, y principalmente en el sector céntrico de la ciudad, fiscalizando el desplazamiento de las personas por los distintos comercios.

camila.nieto@estrellaarica.cl

Vuelven al penal condenados por tráfico de migrantes hasta expulsión

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica ordenó la internación en el Complejo Penitenciario de Acha de cuatro extranjeros sentenciados como autores del delito de tráfico de migrantes, hasta que se ejecute la expulsión del país.

Así se determinó en un fallo unánime, en la Primera Sala del tribunal de alzada, donde se revocó la sentencia dictada por el Juzgado de Garantía de Arica, que los condenó a sufrir la pena de 5 años de presidio y que ordenaba a los sentenciados a permanecer en internación en un lugar distinto a Gendarmería a espera de expulsión.

"La libertad de los condenados importa un gran y latente peligro de fuga, toda vez que, se trata de cuatro extranjeros que no tienen arraigo alguno - entiéndase para ello local, familiar, laboral, social- en la ciudad de Arica, habiendo ingresado al país por un paso no habilitado, lo que se condice con el delito por el cual fueron condenados, quienes entonces, tienen pleno conocimiento de cómo ingresar y salir de nuestro país, eludiendo todo tipo de control migratorio", sostiene el fallo.

El tribunal en primera instancia dio por acreditado que los condenados, tres venezolanos y un colombiano, eran los encargados de guiar a las víctimas caminando por el desierto, pasando por zonas donde existen minas antipersonales, siendo sorprendidos por personal de Carabineros el 27 de septiembre, conduciendo a nuestro país a 17 extranjeros de nacionalidad venezolana, colombiana y dominicana, entre ellos un menor de un año de edad,

Ciclista fue atropellado por vehículo en Ruta 5

E-mail Compartir

Un atropello tuvo lugar ayer en la Ruta 5, pasado la Rotonda Guillén Canales. Un vehículo que circulaba por la ruta hacia el sur, dio alcance a un ciclista que iba por el sector.

El conductor iba con su casco puesto.

"Según primera información se habría internado en la pista de circulación de los vehículos, el cual no habría alcanzado a reaccionar el conductor debido a la cercanía de este ciclista," informó el subprefecto Rural Fronterizo teniente coronel Alixie Chambla.

Ambos conductores fueron trasladados al centro asistencial. ,El ciclista quedó hospitalizado, pero fuera de riesgo vital, su estado de salud es reservado.

Mantención en página dejó a varios sin salida

E-mail Compartir

El día de ayer usuarios reportaron la caída del sitio Comisaria Virtual, por lo que Carabineros informó que debido al importante incremento de solicitudes registradas, se debió realizar mantención.

Recomendaron a aquellos que deban realizar un trámite estrictamente necesario, como consultas médicas o compra de medicamentos solicitar el Permiso Temporal de manera presencial.

Recordaron además que en el caso de urgencias no se necesita Permiso o Salvoconducto para concurrir a un centro asistencial.

Por primera vez la plataforma estuvo entregando servicio intermitente a la comunidad.