Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Arica registró dos nuevos contagios de covid-19

Autoridades informaron que intensificarán las fiscalizaciones durante la cuarentena.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La región de Arica y Parinacota registró dos nuevos casos positivos de coronavirus (un sintomático y un asintomático), de acuerdo al reporte entregado ayer por el Gobierno Regional y que corresponde al corte que se realizó el jueves a las 21 horas. De esta forma, la región llega a 327 personas diagnosticadas de Covid-19.

A la fecha, se han realizado 3.433 exámenes y procesado 3.351. Además, la región presenta 133 personas recuperadas (dadas de alta), 16 pacientes hospitalizados (siete en UCI), seis conectados a ventilador mecánico y seis fallecidos.

Más fiscalizaciones

Durante el reporte de ayer también se informó que a la fecha se han realizado 88.191 fiscalizaciones de permisos temporales, salvo conductos, mascarillas y deliveries, con 319 sumarios sanitarios en periodo de cuarentena.

"Ayer (Jueves)realizamos una nueva jornada de fiscalizaciones junto a personal de la Seremi de Salud, Ejército, Carabineros, PDI y Armada en los sectores de playa Las Machas y Humedal del río Lluta hasta el límite con Villa Frontera, y posteriormente nos trasladamos a la población Cardenal Raúl Silva Henríquez. En estos lugares realizamos controles de vehículos y de peatones y debimos cursar muchas infracciones al sorprender a gente sin sus permisos", indicó el intendente Roberto Erpel.

Asimismo, indicó que "en esta nueva semana de cuarentena realizaremos muchas fiscalizaciones en distintos sectores de la ciudad y no dudaremos en sancionar, con las mayores penas posibles que nos permita la ley, a quienes infrinjan la normativa sanitaria. Únanse contra el coronavirus, no sean parte del problema. La gran mayoría de personas cumplen la cuarentena, pero aún existen porfiados".

Hoy (ayer) viernes 8 de mayo de 2020 comenzó la cuarta semana de la cuarentena, decretada por el Ministerio de Salud, para el radio urbano de la ciudad de Arica y la localidad de San Miguel de Azapa. Esta medida está decretada hasta el viernes 15 de mayo a las 22 horas.

La cuarentena obligatoria se podría levantar o extender tras finalizar el plazo definido, dependiendo de la evaluación que hacen los expertos del comportamiento de la pandemia.

3.433 exámenes se reportó ayer que se han realizado en la región y se han procesado 3.351.

Cores critican a Erpel por recursos para enfrentar la crisis y el gobierno responde

E-mail Compartir

A través de una declaración pública, ocho consejeros regionales criticaron la gestión del Gobierno, representado en la región por el intendente Roberto Erpel como primer autoridad regional, apuntando a "falta de liderazgo" y de un "manejo errático", según dieron a conocer.

Explica la declaración que "el 24 de marzo se aprobó en tiempo record más de 2.500 millones para equipamiento e implementación para el Servicio de Salud de Arica y más de 1.700 millones (5 % emergencia) el 6 de abril, para paliar la crisis socioeconómica".

Sin embargo, agrega que "habiendo pasado más de un mes vemos poco avance en la adquisición de estas iniciativas". Junto con calificar esto de grave, los consejeros dicen que "necesitamos una autoridad regional dedicada al 100% a sacar adelante esta tarea pues es ahí donde su accionar es urgente".

En la declaración agregan que "existe incapacidad de gestión política y operativa, incluso de coordinación entre servicios, lo que da como resultado confusión, falsas expectativas y desesperación entre la población".

Al respecto, el intendente Erpel explicó que los casi mil millones de pesos del FNDR destinados a la adquisición de canastas familiares para personas afectadas por la crisis económica del coronavirus "todavía no han sido liberados".

Lamentó lo que calificó como "aprovechamiento político" de un grupo de consejeros regionales de oposición que levantó críticas públicas en su contra por un supuesto retraso en la entrega de este beneficio y aclaró que no se saltará ningún trámite administrativo relacionado con la utilización de estos recursos.

El administrador regional, Giancarlo Baltolu, explicó que el Consejo Regional aprobó la transferencia del 5% del FNDR (1.737 millones 900 mil pesos) a la Subsecretaría del Interior, para realizar adquisiciones a través de la Intendencia de Arica y Parinacota.

Indicó que el tiempo que requieren estas transferencias para su completa tramitación, no responde a un fenómeno local, sino nacional, porque Chile es un país centralizado. El 50% de los recursos estará disponible a partir del próximo lunes 11 de mayo.

Dijo que se ha llevado a cabo una serie de planificaciones para agilizar la entrega de las 22 mil 500 canastas familiares, operación que demandará "una logística importante".

Dron vigilará que se cumpla cuarentena

E-mail Compartir

Dron de la Municipalidad de Arica apoyará labores de fiscalización para el cumplimiento de la cuarentena obligatoria por la crisis sanitaria y aportará con mayor vigilancia al estar conectado a la Central Municipal de Cámaras de la Dirección de Prevención de Seguridad Humana (DIPRESEH).

El aparato tecnológico sobrevolará la zona centro y las distintas poblaciones de la ciudad, con la finalidad de apoyar las labores de supervisión de los operadores de la Central de Cámaras, quienes en coordinación con el Ejército y Carabineros, velarán por el cumplimiento de la norma establecida en el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

"Este Dron, que sobrevolará de manera sorpresa algunas poblaciones, fiscalizará a través de las imágenes que irán directamente a la Central de Cámaras, el comportamiento de las personas en la cuarta semana de cuarentena, para dar respuestas más rápidas a situaciones que no corresponden o a situaciones delictuales", expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

Además, mencionó que, con el objetivo de intensificar los procedimientos de fiscalización en la ciudad durante la crisis sanitaria, el pasado lunes se inició un trabajo colaborativo entre la DIPRESEH y el Ejército, para el monitoreo desde las Cámaras de Televigilancia.

Lo anterior, sumado a la nueva tecnología que aporta el Dron, podrá detectar un hecho específico.