Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Refuerzan la vigilancia en Agro y supermercados

Personas fiscalizadas explicaron que ahora se corrobora el QR de los permisos temporales.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En estos últimos días, muchos usuarios notaron la ausencia de militares en los accesos del Terminal Asocapec y Terminal Asoagro; muchos asociaron esta ausencia con el traslado de contingente militar al sur del país por la pandemia. Sin embargo, tras el anuncio de la cuarta semana de cuarentena para Arica, los controles se reforzaron nuevamente, al igual que las fiscalizaciones en las afueras de supermercados y otros sectores de la ciudad.

Al respecto, el Jefe de la Defensa Nacional en Arica, Luis Cuellar, señaló en la transmisión de Facebook Live del Gobierno Regional que "no se requiere de un soldado de 18 o 20 años para decirle a un adulto de 40 años lo que tiene que hacer". Asimismo aseguró que está el personal necesario para cubrir a cabalidad las funciones que les han sido asignadas.

En cuanto a la extensión de la cuarentena, las familias continúan abasteciendo sus despensas en el Terminal Asoagro y en los supermercados.

Control con código QR

Según las personas que hacían fila en el Unimarc de Rotonda Saucache, el control de los permisos temporales fue más estricto que en ocasiones anteriores. A tal punto que se verificó el código QR de cada documento, para fiscalizar que estuviesen bien utilizados, con las direcciones correctas. De lo contrario no se permitía el ingreso. Por otro lado, algunas personas que transitaban en el sector centro de la ciudad, señalaron que los controles se extendieron tanto a choferes como a peatones en 18 de Septiembre, 21 de Mayo, Maipú, O'Higgins, entre otras calles céntricas.

Mientras familias hacían filas afuera de supermercados Jumbo y Lider, las fiscalizaciones continuaron.

Túnel en asoagro

El no funcionamiento de los túneles sanitizadores llamó la atención de las personas que frecuentan el Terminal Asoagro. Al respecto, Alejandro Ríos, presidente del recinto, explicó que están en reparación. "En el Asoagro, se habilitó una sola entrada por pasaje Río Maipo y una salida por Tambo Quemado, pero estos ingresos van cambiando según lo que dispone el personal militar. Y en cuanto al túnel sanitizador que había, fue dañado por el público, que ingresó con carretones grandes, pesados y lo dañaron, pero estamos buscando repuestos", contó.

En cuanto a las fiscalizaciones, el presidente del Asoagro señaló que "al inicio de la cuarentena habían 12 militares, pero bajaron a tres; ahora están regresando otra vez, aunque solo hay 3 militares en la entrada principal", contó.

Asimismo el dirigente agradeció la colaboración de privados como Corpesca, quienes donaron túneles sanitarios. "Ya no hay tantas aglomeraciones, pero hace falta que las autoridades nos asesoren, porque ahora solo funciona el 50% de los locales del Asoagro. Y esto se debe a que los adultos mayores prefieren no venir por salud", dijo Ríos.

5 túneles sanitarios tiene el Asoagro, y hoy funcionarán tres. Luego se habilitarán otros dos, donados por privados.