Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Destinarán fondo 6% social a municipios y servicios públicos

Intendente Erpel confirmó que se trató de un acuerdo con los consejeros regionales.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Considerando el especial contexto que vive la región de Arica y Parinacota producto de la pandemia por el COVID-19, el Gobierno Regional en acuerdo con los consejeros regionales decidió abrir las bases del fondo 6% del Área Social.

De este modo, en una primera instancia podrán postular municipios y servicios públicos, preferentemente el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

El intendente Roberto Erpel fue quien confirmó la noticia, agregando que de manera excepcional se le llamará a los recursos "6% Área Social COVID-19".

"Los consejeros regionales estipularon que para este 6% se les va a entregar 60 millones de pesos a cada municipio rural y 180 millones de pesos a la Municipalidad de Arica. "También pueden haber fondos para servicios públicos que están con la idea de acompañar para mitigar los efectos del COVID-19", expresó.

Erpel detalló que se trata de un concurso express cuyas bases estarán abiertas y se podrán encontrar en la página web del Gobierno Regional. "Hago un llamado al municipio y a los servicios públicos para que en carácter de urgente puedan presentar iniciativas que vayan a apoyar la difícil situación que estamos viviendo".

La autoridad regional agregó que en el último tiempo se han debido realizar adecuaciones en materia presupuestaria con el fin de apoyar a familias y también, para mitigar los contagios por coronavirus en Arica.

Apoyo a municipios

Junto con el anuncio, Erpel destacó la medida anunciada ayer por el Presidente Sebastián Piñera, quien comprometió un aporte económico a los municipios del país.

"Serán 235 mil millones de pesos con los que el Estado financiará, en parte, la pérdida de ingresos que significa para las municipalidades la postergación del pago de contribuciones o patentes y permitir que estas tengan este sustento".

60 millones de pesos están disponibles para municipalidades rurales y 180 para la de Arica.

22 mil canastas irán en ayuda a familias

E-mail Compartir

Cerca de 22 mil canastas familiares se adquirirán con fondos del 5% de Emergencia para ir en apoyo de personas que están sufriendo los efectos económicos de la pandemia de COVID-19 en la región.

Así lo anunció el intendente Roberto Erpel, quien señaló que unos 900 millones de peses serán destinados para esta adquisición, como parte del plan regional que impulsa el Gobierno Regional junto a los consejeros regionales para enfrentar la crisis sanitaria.

Ya se tomaron 2.500 millones de pesos de este fondo para la compra de equipamiento y elementos de protección personal para apoyar las gestiones que realiza el sistema de salud en Arica.

"Hemos hecho las gestiones desde el inicio de esta pandemia, solicitando el 5% de Emergencia que va a permitir adquirir con 900 millones de pesos aproximadamente, canastas familiares para apoyar a aquellas familias que sabemos que no la están pasando bien", dijo Erpel.

En ese contexto, comunicó que el administrador

regional Giancarlo Baltolu ha estado realizando distintas coordinaciones con gobernadores, seremis y municipios para la entrega de las 22 mil canastas.

El intendente agregó que parte de esta ayuda fue entregada en una primera etapa a las familias que estaban siendo afectadas con el COVID-19 o a las cuarentenadas porque tenían contagios cercanos.

"Quiero hacer un reconocimiento a nuestros funcionarios públicos, a la empresa privada y a muchas personas que apoyaron con la entrega de alimentos para ser canalizados a través del Gobierno Regional y ser entregados a estas familias".

Apoyo conadi

Por otro lado, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) realizó la entrega de 700 canastas básicas de alimentos y la misma cantidad de kits de aseo a familias vulnerables de las comunidades indígenas de Arica y Parinacota.

"Hoy más que nunca tenemos que apoyar, sobre todo en estas zonas donde vive una gran cantidad de adultos mayores. En buena hora llega esta gestión de Conadi", explicó el intendente.

La alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, manifestó que "solamente dar las gracias por todo el apoyo entregado y agradecer también al equipo humano para que esta ayuda pueda salir adelante. Envío mucha fuerza a nuestra provincia y a nuestra región para derrotar todos juntos a este virus".

En tanto, el alcalde Camarones Iván Romero, sostuvo que "agradecemos de corazón esta ayuda de Conadi. Queremos que nuestros vecinos no bajen para Arica y así no corran el riesgo de contagiarse con el coronavirus".

breves

E-mail Compartir

Intendente precisó que cuarentena sigue hasta el viernes 15

Autoridades confirmaron que la cuarentena para Arica se mantendrá hasta el viernes 15 de mayo a las 22 horas y no hasta el 14, como se había informado en un principio.

"Para realizar un ordenamiento territorial, a nivel nacional se determinó que se prorroga la medida por una semana más en el radio urbano de Arica incluido San Miguel de Azapa", dijo el intendente Roberto Erpel.

Detalló que se solía considerar una cuarentena de jueves a jueves, pero la comisión técnica en Santiago acordó desde ahora, tomarlas de viernes a viernes para un mayor ordenamiento.

"No hay descordinación, lo hemos aclarado. Es una situación que se acordó el miércoles en la tarde para ordenar las cuarentenas en el país", manifestó.