Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

Matronas piden evitar besos entre padres e hijos recién nacidos

Gremio aconseja que las madres se saquen leche, pero que otra persona se las dé.
E-mail Compartir

J.R.P.

Un llamado a los padres de recién nacidos realizó el Colegio de Matronas de Chile al solicitarles que eviten besar a sus hijos para impedir la posible infección por coronavirus, pues las guaguas nacen con una baja inmunidad y eso podría exponerlos en caso de que alguno de sus padres sea un caso asintomático.

Según el informe epidemiológico entregado el martes pasado por el Ministerio de Salud, 228 menores de 0 a 4 años están contagiados por el Covid-19 en todo el país. Anita Román, presidenta del Colegio de Matronas, explicó que frente a un recién nacido si la madre no es un positivo confirmado, porque no tiene sintomatología, nadie garantiza que no pueda ser una contagiada asintomática y como tal debe tener el cuidado que se pide a todas las personas, como usar mascarillas y lavarse las manos. "Ojalá evitar besarlos porque está comprobado que es la gotita la que contagia", sostuvo.

Esto toma mucha más importancia luego de que el ministro de Salud, Jaime Mañalich confirmara que en una reunión con el Organización Mundial de la Salud (OMS) se informó que el 75% de la población en el mundo que tiene el virus es asintomática, de hecho, es por eso que actualmente se testea no sólo a quienes tienes síntomas.

Sobre la lactancia materna, la dirigenta dice que "hasta ahora todo dice que se puede continuar si la madre está en la casa, sacándose la leche de la mama y que otra persona no contagiada, tomando todas las precauciones, se la dé. Es un sacrificio que tenemos que hacer".

Por lo mismo, llama a que las madres se laven constantemente las manos y los pechos para evitar así infectar al recién nacido y que en caso de contagio, el padre sea el responsable del apego.

75% de los casos covid-19 son asintomáticos, ha dicho el Minsal, citando a la OMS.

"La distancia social de adultos mayores no debe ser emocional"

E-mail Compartir

La distancia social ha hecho que nos alejemos de familiares y amigos más cercanos. Sin embargo, a días de la celebración de un nuevo Día de la Madre genera cierta nostalgia el no poder abrazar y festejar a quien nos dio la vida.

Sobre ello, la psicóloga y directora del Centro de Atención a la Comunidad (CEAC) de la Universidad Católica Silva Henríquez, María Cecilia Besser, aconseja sorprender a esas mujeres con el uso de la tecnología y a "estar cerca emocionalmente".

Agrega que "para las madres de la tercera edad es evidente que este día les va a generar mucha nostalgia al no poder estar cerca de sus seres queridos, pero en la medida que entiendan que esta es una manera más de estar cerca emocionalmente, aunque la distancia los separe, estos días se vuelven más alegres. Lo importante acá es entender que la distancia social debe ser física, pero nunca emocional".

Por eso recomienda realizar videollamadas, enviarles flores o sorprenderlas con algún dibujo de sus nietos.

Lanzan plataforma para ayudar a levantar negocios

E-mail Compartir

"Cuando dejas de competir y comienzas a colaborar el mundo cambia y la suma de esas energías multiplica. Con ese espíritu y con la conviccion que podemos ser una ayuda a quienes lo necesitan hoy nace conecta+fiiS". Así presentó la plataforma CONECTA+FiiS su director Noni Herzfeld. La herramienta se lanzó ayer y está destinada a ser un apoyo para levantar las Pymes, ONGs y diferentes fundaciones que se han visto afectadas con la pandemia por la que atraviesa el mundo.

La herramienta fue presentada a través de www.conectamasfiis.com con el primer invitado internacional, el charlista motivacional N1 de España Victor Kuppers, con "El Valor de tu actitud". A las 17:00 estuvo la actividad de cuenta cuentos de la Fundación Vivir Más Feliz y a las 19:00 se pudo entrar al taller de customización de jeans con la diseñadora Clari Capelli. La plataforma contará con música, wellness, ocio y charlas con expertos nacionales e internacionales.

"En base al contexto actual es imperante reinventarse, recrearse, apoyarse y por sobre todo teniendo una mentalidad positiva ante las dificultades que nos podemos ir topando, así nace este proyecto e irá evolucionando con el apoyo de todos", dijo Ronny Majlis, director de EmprendeTuMente y CONECTA+FiiS.

Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo, agrega que "lo que nos mueve es conectar a los emprendedores y pymes con otros actores, porque estamos convencidos de que por medio de la colaboración, logramos avanzar".

Durante esta primera semana se presentarán los oradores: Daniel Harpern, Mauricio Ruso, Alberto Alvo y la cerrará el ministro Sebastián Sichel, con la charla visión del futuro.